Quantcast
Channel: ARAGÓN Atletismo-Pedestrismo
Viewing all 955 articles
Browse latest View live

Víctor Carrasco y Sonia Arruti se proclaman vencedores de la X Carrera Popular Villa de Muel

$
0
0
Salida de la carrera Senior y Máster A Masculina

Tres centenares de atletas de diferentes categorías han participado en la X edición de la “Carrera Popular Villa de Muel”, organizada por el Ayuntamiento de Muel, con la Dirección Técnica de Fartleck Sport y bajo el control técnico del Comité territorial de jueces FAA.

Imágenes:
Album 1: https://photos.app.goo.gl/GgjznrsZT3XnQfm89

Álbum 2: https://photos.app.goo.gl/iDWKaSztm4LduriJ9

Resultados:

http://www.carrerapopularmuel.com/

El molesto viento no ha restado brillantez a la Popular Carrera de Muel, que cumple una década de encuentro de atletas aficionados a las carreras. La Carrera de Muel se ha convertido en una auténtica fiesta deportiva con centro neurálgico en la popular plaza de “El Aparcadero”, en la Avenida García Jiménez.

Recorrido por el parque natural de Muel y las  calles de la población

El variado circuito de la prueba, por asfalto y tierra, transcurre en parte de su recorrido por uno de los rincones más hermosos de Aragón, el parque natural de Muel formado por el río Huerva.

Senior y Máster A Masculino preparado en la línea de salida

Categorías femeninas y Máster B Masculino

En las dos primeras pruebas (Senior Masculino y Master A, y Senior Femenina, Master A-B y Master B Masculino) participaron un centenar de atletas en cada una de ella.

Denis Lorda, Victor Carrasco y Óscar Calero

En la carrera masculina se destacaron tres corredores que finalmente ocuparían los tres cajones del pódium. Por orden de llegada, Víctor Carrasco, Denis Lorda Y Óscar Calero.

Sonia Arruti encabezó durante todo en recorrido la clasificación femenina

En la categoría femenina la vencedora fue Sonia Arruti, que repetía los triunfos conquistados en el 2010 y 2012 en esta prueba. Tras ella llegaba a un minuto Ana Escribano y en tercer lugar María Cabello.

Cadetes y Juveniles prerarad@as para la salida

Infantiles esperando la Salida

Primera vuelta de l@s participantes Infantiles

En las categorías escolares la participación fue menor que en años anteriores debido a otras competiciones que se disputaban en mismo día.

Alevines

Como siempre, los más pequeños entusiasmaron al público.

Categoría Benjamín

Categoría de Iniciación

Aguiluchos/as

La organización obsequió a todos los participantes con diversas frutas y refrescos y el popular bocadillo de longaniza que se asó en la misma plaza de El Aparcadero (se podía elegir también de chorizo).

Podio General Masculino: Carrasco, Lorda y Calero

Podio Femenino: Arruti, Escribano y Cabello

L@s primer@s clasifica@s de las diferentes categorías recibieron los típicos productos de la tierra (torta, magdalenas y vino), además de los trofeos y medallas de cerámica de Muel.




Hicieron entrega de estos premios representantes de la organización y de las Asociaciones de voluntarios que colaboraron en la prueba: Juan Martí (Concejal de Deportes del Ayuntamiento), Roberto (Trail Muel), Javier (CD Muel), Esperanza (Asociación de Ceramistas) y Marisa (Asociación de Mujeres Alfar). También colaboraron, como otros años, El Dr. Carmelo Aliaga, Vícthor Cabetas (Correduría de Seguros), Espacio Musical, Monegros TT, Cruz Roja y numerosos voluntarios.

Resultados:
http://www.carrerapopularmuel.com/

Imágenes:
Album 1: https://photos.app.goo.gl/GgjznrsZT3XnQfm89
Álbum 2: https://photos.app.goo.gl/iDWKaSztm4LduriJ9
*


XIII Carrera del Ebro, Zaragoza 2019

$
0
0

XIII CARRERA DEL EBRO

ZARAGOZA 24 DE FEBRERO DE 2019


REGLAMENTO PARTICULAR

GENERALIDADES

Art. 1º.- UNESCO ARAGÓN DEPORTE y la Brigada “Aragón” I, organizan el próximo 24 de febrero 2019, con la colaboración entre otros de la Diputación General de Aragón y del Ayuntamiento de Zaragoza, la XIII CARRERA DEL EBRO.

Art. 2º- La Carrera del Ebro es una prueba de carácter POPULAR. Constará de tres pruebas diferentes: un recorrido denominado TRAIL de 30 kilómetros; otra llamada POPULAR de 12 kilómetros, ambas con kilometraje no homologado, y una ANDADA, sin carácter competitivo, que realizará el mismo recorrido que ésta última de 12 kilómetros. Las pruebas discurrirán por dos itinerarios diferentes por un lado la 30K y por otro POPULAR y ANDADA -que coinciden- aunque las tres comparten el tramo final. Atravesarán ecosistemas emblemáticos de Zaragoza (La Estepa del Campo de Maniobras de San Gregorio, El Escarpe y la Ribera del Rio Ebro) por caminos, sendas y barrancos.

Art. 3º.- La carrera TRAIL-30K comenzará a las 09:00 horas, y seguidamente la ANDADA; la POPULAR-12K a las 10:30 horas.

Para todas las pruebas la Salida se realizará desde el Centro Aragonés del Deporte (C/ Poeta Luciano Gracia, s/n), accediendo en Tranvía y Línea de autobús nº43, junto al Centro Politécnico Superior. La Meta se encontrará en el mismo lugar de la Salida.

INSCRIPCIONES

Art. 4º.- La XIII Carrera del Ebro es una competición CÍVICO-MILITAR abierta a la libre participación de atletas federados/as o no federados/as, siempre que tengan cumplidos 18 años el día de la carrera en la TRAIL 30K; en la POPULAR 12K que tengan cumplidos 16 años (con autorización parental) el día de la carrera; y en la ANDADA 14 años (con autorización parental) el día de la carrera.

Art. 5º.- La Carrera del Ebro no tiene ánimo de lucro. Se autogestiona con las inscripciones pagadas por los participantes, y la colaboración de instituciones y empresas. En caso de que se obtenga superávit, éste será destinado a los proyectos de Cooperación y de Ayuda Humanitaria que desarrollan los organizadores de la prueba.

Art. 6º.- La fecha de inscripción de los participantes es:

Del 19 de noviembre de 2018 hasta el 21 de febrero de 2019, en la web hasta las 24:00; y presencial en las tiendas colaboradoras hasta las 20:00 horas del día 20 de febrero de 2019.

La cuota de la inscripción de cada participante será de:
  • 18 € la POPULAR 12K y la ANDADA, tanto si se efectúa en la web como presencial, hasta el 6 de febrero de 2019. Y 22 € del 7 de febrero al 21 de febrero de 2019.
  • 26 € la TRAIL-30K, tanto si se efectúa en la web como presencial, hasta el 6 de febrero de 2019. Y 30 € del 7 de febrero al 21 de febrero de 2019.
Habrá una lista de inscritos en la web de la carrera, recomendamos consultarla una vez realizada correctamente la inscripción. Las inscripciones presenciales se irán incorporando al listado a lo largo de la semana siguiente en la que se realicen (recogida por tramos semanales).

No se realizará devolución de la inscripción por causas ajenas a la Organización. Excepcionalmente, se permitirá transferir la inscripción a otro corredor enviando correctamente la incidencia y todos los datos a la organización hasta el 12 de febrero. No será efectiva hasta no recibir el OK de la Organización ( unescodeporte@gmail.com).

Si por circunstancias ajenas a la Organización se suspendiera la prueba, la inscripción será válida para la nueva fecha que se determinara para la carrera o para la edición del año siguiente.

No se realizarán inscripciones el día de la prueba.
Art. 7º.- La Organización recomienda hacerse una revisión médica y/o prueba de esfuerzo a todas aquellas personas que no hayan corrido una prueba de similares características anteriormente o lleven un período prolongado de tiempo sin realizar actividad física.

Art. 8º. - Los participantes militares y o civiles que quieran inscribirse como EQUIPOS lo podrán realizar con las siguientes características:

Habrá una única clasificación por EQUIPOS sean Militares o Civiles.
  • EQUIPOS MASCULINOS (indistintamente Civiles o Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado): estarán formados por 3 participantes, que deberán entrar juntos con un lapsus de tiempo entre ellos de no más de 10 segundos, puntuando el tiempo del último corredor.
  • EQUIPOS FEMENINOS (indistintamente Civiles o Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado): estarán formados por 3 participantes, que deberán entrar juntos con un lapsus de tiempo entre ellos de no más de 10 segundos, puntuando el tiempo del último corredor.
Art. 9º.- INSCRIPCIONES, PLAZO Y NÚMERO MÁXIMO DE INSCRIPCIONES

El plazo de inscripción para la XIII CARRERA DEL EBRO:
  • Comenzará el 20 de noviembre de 2018.
  • Finalizará el 21 de FEBRERO de 2019.
SALVO QUE LAS PLAZAS HAYAN SIDO CUBIERTAS YA CON ANTERIORIDAD.

El número máximo de solicitudes admitidas será de 3.000 entre las tres pruebas, la POPULAR (1.900), la ANDADA (300) y la TRAIL-30K (800), contadas entre los participantes civiles y militares. La Organización se reserva la posibilidad de variar estas cifras.

Correo INCIDENCIAS Inscripción: info@carreradelebro.es
Correo INCIDENCIAS GENERALES: unescodeporte@gmail.com

WEB: www.carreradelebro.es (PAGO hasta las 24:00 del 21 de febrero de 2019).
  • PRESENCIAL: (PAGO hasta las 20:00 horas del 20 de febrero de 2019).
  • Deportes “RUNNINGZGZ”, situada en c/ Ricla, nº 2 esquina con c/ Dr. Cerrada.
  • Deportes “ZENIT”, c/ María Guerrero nº 9.
  • FARTLECK Sport - Bretón, nº 46.
Art. 10º.- Todos los/las atletas, por el hecho de inscribirse aceptarán el presente reglamento. Su desconocimiento no exime de su obligatorio cumplimiento.

Art. 11º.- Las reclamaciones relativas a las inscripciones, edades, situación de los participantes, etc. se dirigirán por escrito a info@carreradelebro.es

Art. 12º.- El plazo de reclamaciones finalizará a las 13:30 del día de la prueba, por lo que una vez resueltas las que se hayan planteado, las clasificaciones tendrán carácter definitivo.

Art. 13º.- La Organización se reserva el derecho de poder corregir o modificar el reglamento. Asimismo podrá modificar el recorrido si así lo aconsejaran las circunstancias, y/o podrá ser suspendida la carrera por causas climatológicas o de fuerza mayor, tras deliberación de los responsables de la Organización.

La TRAIL-30K es una prueba en régimen de autosuficiencia alimentaria, se recomienda que el participante lleve consigo la comida (barritas, geles, etc.) y el equipo necesario para completarla.

Art 14º.- Parte de la zona por donde discurre la carrera es espacio medioambiental protegido. Estará terminantemente prohibido tirar cualquier envase fuera de los “puntos limpios” que estarán colocados a lo largo del recorrido. Aquel atleta que no lo cumpla podrá ser descalificado.

CLASIFICACIONES Y TROFEOS

Art. 15º. LOS TROFEOS SERÁN ACUMULABLES.

CARRERA POPULAR-12K:

Clasificación General INDIVIDUAL:

Trofeos para los tres primeros de las categorías.
  • Absoluta Masculina. 
  • Absoluta Femenina. 
  • Veteranos Masculinos + de 50 
  • Veteranas Femeninas + de 45 
Clasificación General EQUIPOS:
  • Trofeos para los tres Primeros Equipos. Masculino y Femenino.
Equipos Masculinos (formados por 3 participantes, que deberán entrar juntos con un lapsus de tiempo entre ellos de no más de 10 segundos, puntuando el tiempo del último corredor).

Equipos Femeninos (formados por 3 participantes, que deberán entrar juntos con un lapsus de tiempo entre ellos de no más de 10 segundos, puntuando el tiempo del último corredor).

- Trofeo para el Primer Equipo de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado (Militares, Policía Nacional, Autonómica y/o Local, Guardia Civil y Bomberos).

CARRERA TRAIL-30K:

Clasificación General INDIVIDUAL:

Trofeos para los tres primeros de las categorías.
  • Absoluta Masculina. 
  • Absoluta Femenina. 
  • Veteranos Masculinos + de 50 
  • Veteranas Femeninas + de 45 
Clasificación General EQUIPOS
  • Trofeos para los tres Primeros Equipos. Masculino y Femenino.
Equipos Masculinos (formados por 3 participantes, que deberán entrar juntos con un lapsus de tiempo entre ellos de no más de 10 segundos, puntuando el tiempo del último corredor).

Equipos Femeninos (formados por 3 participantes, que deberán entrar juntos con un lapsus de tiempo entre ellos de no más de 10 segundos, puntuando el tiempo del último corredor).

Trofeo para el Primer Equipo de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado (Militares, Policía Nacional, Autonómica y/o Local, Guardia Civil y Bomberos).

Art. 16º.- Será imprescindible estar presente en la “Entrega de Trofeos”, que se celebrará a las 12:30 para recoger el trofeo, no siendo entregados en fechas posteriores al día de la prueba.

Art. 17º.- Aquellos/as atletas que por cualquier causa no puedan o no deseen seguir la carrera deberán comunicarlo a la Organización en los puestos de avituallamiento o controles de paso.

Art. 18º.- Las clasificaciones provisionales serán expuestas tras la finalización de la carrera en la zona de meta, y las definitivas se publicarán a partir del 25 de febrero de 2019 en: www.carreradelebro.es

Art. 19º.- Podrá ser motivo de descalificación:

a- No realizar el recorrido completo o no pasar por alguno de los controles establecidos.
b- No llevar el dorsal o no llevarlo correctamente colocado en el pecho sin manipular ni doblar.
c- Participar con un dorsal asignado a otro corredor.
d- Utilizar un dorsal no autorizado por la organización.
e- Entrar a la meta sin dorsal.
f- Inscribirse con datos falsos.
g- No atender a las indicaciones de la Organización y/o Jueces durante el transcurso de la prueba.
h- Manifestar un comportamiento no deportivo.

SERVICIOS
Art. 20º.- La Organización facilitará un SERVICIO SANITARIO, para atender a aquellas incidencias médicas relacionadas con la carrera que pudieran producirse, tanto en la salida como durante los recorridos de las dos carreras y la llegada. La Organización recomienda hacerse una revisión médica a aquellas personas que lleven un tiempo prolongado sin realizar actividad física, salgan de alguna lesión o tengan antecedentes médicos que pudieran generar complicaciones.
Art. 21º.- La Organización dispone de un seguro de Responsabilidad Civil y Accidentes, de acuerdo a la normativa deportiva vigente. No obstante no se responsabilizará de los daños físicos y/o morales que puedan sufrir los atletas durante el transcurso de la carrera.

Art. 22º.- Habrá servicio de vestuarios, guardarropa (y consigna en zona de lanzamientos) y duchas en la Salida/Meta (en el Centro Aragonés del Deporte-CAD-). LA CONSIGNA DE LA CARRERA CERRARÁ 15’ ANTES DEL COMIENZO DE CADA PRUEBA.

Art. 23º.- La entrega de dorsales y chips se realizará el sábado 23 de febrero desde las 10:00 hasta las 14:00, y desde las 16:00 hasta las 19:00 horas. El lugar se concretará y se avisará en fechas próximas.

Para recogerlos se deberá presentar identificación válida, DNI, Pasaporte o Carnet de Conducir. En caso de no poder acudir a recogerlo personalmente se podrá hacerlo con un documento de autorización escrito y una copia de la identificación de la persona interesada.

Art. 24º.- Exclusivamente los participantes de fuera de Zaragoza que se hayan registrado podrán recoger el dorsal el mismo día de la carrera.

Para éstos, el HORARIO RECOGIDA en las Pistas del CAD (C/ Poeta Luciano Gracia, s/n; Tranvía y Línea de autobús nº43) será: para la TRAIL-30K y la ANDADA de 7:30 a 8:30; mientras que para la POPULAR 12K de 9:15 a 10:00.

Art. 25º.- INFORMACIÓN Y AVISOS en la WEB: www.carreradelebro.es o en la dirección de Correo electrónico: unescodeporte@gmail.com

OTROS

Art. 26º.- La Organización se reserva los derechos de las imágenes, fotografías, vídeo e información de las pruebas, así como de utilizar todo este material para anuncios, relaciones públicas o cualquier otro propósito periodístico o de promoción de la carrera y otros eventos de UNESCO ARAGÓN DEPORTE. Los datos referentes al desarrollo de la prueba y/o actividad (fotos, vídeos, etc.) podrán ser publicados en nuestra página web y en cualquier otro medio que pueda dar promoción a la misma, y podrán ser cedidos a las entidades colaboradoras y patrocinadoras de la prueba y/o actividad, con la finalidad del buen desarrollo de la misma.

Art. 27º.- En cumplimiento de lo dispuesto en el Real Decreto-ley 5/2018, de 27 de julio, www.carreradelebro.es le informa que los datos de la persona inscrita serán incorporados al fichero general de usuarios de actividades propiedad de esta sociedad cuya finalidad es mantener y cumplir con las obligaciones que dimanan de la participación en esta pruebas y/o actividad, lo que incluye el envío de sms y correos electrónicos informativos sobre la actividad, desarrollo, clasificación etc., y nuevas convocatorias de actividades.

Art. 28º.- El inscrito podrá revocar su consentimiento, así como ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición ante el responsable del fichero, UNESCO - ARAGON con CIF G99057150 y domicilio de acceso en C\ADOLFO - AZNAR, - 11 - 15 - 11 - B(50018 Zaragoza, España).
*

Cientos de atletas recorren la estepa de San Gregorio en la XIII Carrera del Ebro (Zaragoza)

$
0
0

En una acogedora mañana casi primaveral, cientos de atletas se han dado cita en el Centro Aragonés del Deporte para participar en la "XIII Carrera del Ebro".



La serpiente multicolor ha subido hasta el monte de San Gregorio, y ha recorrido los caminos pedregosos del Campo de maniobras, rodeados por un manto verdoso y aromático de romero.



Imágenes de la XIII Carrera del Ebro (Zaragoza):

  • Álbum 1: https://photos.app.goo.gl/LkXtoQyseTLFNB3B7
(Próximamente añadiremos hasta casi 2000 imágenes)
*


Imágenes y clasificaciones de la XIII Carrera del Ebro (Zaragoza)

$
0
0


Imágenes de la XIII Carrera del Ebro (Zaragoza): 1.541 fotos
  • Álbum 1: https://photos.app.goo.gl/LkXtoQyseTLFNB3B7
  • Álbum 2: https://photos.app.goo.gl/ScxskZeGx8qBMRAh6
  • Álbum 3: https://photos.app.goo.gl/pvkLKvQz4vDAKAAr9
  • Álbum 4: https://photos.app.goo.gl/HHX312nmv3gBTjo97
  • Álbum 5: https://photos.app.goo.gl/i7vuT3i1s2WZd34P8
  • Álbúm 6: https://photos.app.goo.gl/wV1HVm1xBmcujfYZ7
  • Álbum 7: https://photos.app.goo.gl/xGrieN2tnzxWehbz8
  • Álbum 8 y último: https://photos.app.goo.gl/ycToGpKLjqZ25mEK9
Clasificaciones de la XIII Carrera del Ebro (Zaragoza):
  • http://www.carreradelebro.es/
Álbum 1: https://photos.app.goo.gl/LkXtoQyseTLFNB3B7


Álbum 2: https://photos.app.goo.gl/ScxskZeGx8qBMRAh6

Álbum 3: https://photos.app.goo.gl/pvkLKvQz4vDAKAAr9

Álbum 4: https://photos.app.goo.gl/HHX312nmv3gBTjo97

Álbum 5: https://photos.app.goo.gl/i7vuT3i1s2WZd34P8

Álbum 6: https://photos.app.goo.gl/wV1HVm1xBmcujfYZ7

Álbum 7: https://photos.app.goo.gl/xGrieN2tnzxWehbz8

Álbum 8 y último: https://photos.app.goo.gl/ycToGpKLjqZ25mEK9

FOTOS: Celedonio García
***

IX Trail San Borombón 2019. Muel (Zaragoza)

$
0
0

TRAIL MUEL "CABEZO DE SAN BOROMBÓN"
Reglamento 

El próximo domingo 14 de julio se celebrará en Muel la IX edición del TRAIL MUEL: CABEZO DE SAN BOROMBÓN sobre un trazado de 10K y 20K. El Ayuntamiento de Muel organiza y promueve este evento deportivo, con la Dirección Técnica de Trail Muel y Fartleck Sport y bajo el control técnico del Comité Territorial de Jueces FAA.

Artículo 1.- Información General 

La salida se producirá desde Avenida García Giménez (El Aparcadero). El orden de salida y las diferentes categorías serán las siguientes:

 Los atletas que pueden participar en la misma son los siguientes:

  • Atletas con licencia Federada (Federada Autonómica y Federada Nacional) 
  • Atletas sin licencia Federada. 
  • Los atletas extranjeros sólo podrán optar a premios económicos en caso de disponer de licencia por la FAA, en caso contrario podrán participar en la prueba sin optar a estos premios. 
Artículo 2.- Inscripciones. (hasta 300 inscritos)

ON LINE: www.trailmuel.com 

Presenciales:
  • Ayuntamiento de Muel en el horario de oficina de 10:00 a 14:00 horas. 
  • Presenciales: Fartleck Sport, Running Zaragoza y Deportes Zenit. 

*Camiseta Técnica: se entregará a todos los participantes que se inscriban hasta el 07 de julio una camiseta de la prueba. Los atletas que se inscriban del día 08 en adelante recibirán su camiseta 15 días después de la celebración de la prueba, pudiendo recogerla en Fartleck Sport.

Se llevarán a cabo varios entrenamientos gratuitos para que logres completar la prueba. En Zaragoza: se realizarán por parte del grupo “Fartleck Sport” entre el 11 junio y el 12 de julio. El punto de reunión será la puerta del CDM Salduba los lunes y miércoles: 20.30h.

Recogida de dorsales: se entregaran durante el viernes 12 de julio de 17 a 20 y el sábado 13 de Julio en horario de 10:00 a 14:00 en Fartleck Sport (C/Tomas Breton nº 46). Los atletas de fuera de Zaragoza tendrán habilitada una zona de recogida de dorsal en la zona de salida (Avd. García Giménez “El Aparcadero”) de 07.00h a 08.15h.

Artículo 3.- Seguros

Todos los participantes inscritos correctamente en la prueba estarán cubiertos con un seguro de responsabilidad civil y de accidentes. La organización dispone del correspondiente seguro de responsabilidad civil. Queda totalmente prohibida la participación de corredores no inscritos.

La organización recomienda hacerse una revisión médica y / o prueba de esfuerzo a todas aquellas personas que no hayan corrido una prueba de similares características anteriormente o lleven un período prolongado de tiempo sin realizar actividad física.

Artículo 4.- Aspectos técnicos

Será descalificado cualquier atleta que, a sabiendas de su imposibilidad de participar, proporcione datos erróneos a la Organización, para poder hacerlo. Se debe recordar que las reclamaciones deberán hacerse ante el Juez Árbitro de la prueba, hasta 30 minutos después de hacerse pública la clasificación de la carrera.

La participación en la competición supone la aceptación del presente Reglamento, se recomienda a los participantes llevar hidratación.

Prueba 20K, punto de corte en tercer avituallamiento (14K): aquel participante que su tiempo de paso sea superior a 3h deberá regresar sin finalizar la prueba, evitando la realización del último tramo.

Todo lo no previsto en este reglamento, será resuelto por el Juez Arbitro, de acuerdo con el reglamento en vigor de la IAAF, la RFEA y FAA.

Artículo 5.- Cronometraje y resultados

El control de tiempos y puestos se realizará mediante el sistema cronometraje manual FAA. Los resultados de TRAIL MUEL “CABEZO DE SAN BOROMBÓN” podrán verse en la página www.trailmuel.com ywww.fartlecksport.com

Artículo 6.- Servicios al corredor
  • Se dispondrá de ambulancia en la zona de salida / meta.
  • Duchas y vestuarios en las piscinas municipales
  • Todos los participantes recibirán una bolsa de corredor. 
  • Avituallamientos 20K 
    • 3K. Bajada cantera: Avituallamiento líquido. 
    • 7K Camino Galocha: Avituallamiento líquido. 
    • 10K. La Plana: Avituallamiento líquido ( agua e isotónico) y sólido (fruta, frutos secos) 
    • 14K. Camino Mezalocha: Avituallamiento líquido (agua e isotónicos) y sólido ( fruta y frutos secos) 
    • 18K. Chopera: Avituallamiento líquido. 
  • Avituallamientos 10K: 
    • 3K. Bajada Cantera: Avituallamiento líquido.
    • 7K Las abejas: Avituallamiento líquido (agua e isotónicos) y sólido (fruta y frutos secos) 
  • Avituallamiento final: bocadillo, fruta, refresco, agua… 
  • La entrega de los premios se efectuara en las piscinas municipales. Entrada gratuita para corredores y un acompañante a las piscinas municipales. 
ENLACE PLANO Y PERFIL 20K


ENLACE PLANO Y PERFIL 10K
*

David Ezquerra y Alina Stroia vencieron en el "XX Memorial Ángel Mur" en Pueyo de Santa Cruz

$
0
0
Treinta atletas tomaron parte en las pruebas absolutas e infantiles

Corredores en la línea de Salida con el alcalde Alberto Navarro

El sariñenense David Ezquerra y la montisonense Alina Stoia se impusieron en la XX Carrera pedestre Memorial Ángel Mur en Pueyo de Santa Cruz.

Salida del XX Memorial Ángel Mur

Las carreras se celebraron en el habitual escenario de la Plaza de la Iglesia dentro de las fiestas patronales de la Santa Cruz.

Las fans de Leticia

Primero se disputaron las carreras de niños y niñas con una veintena de participantes. En la prueba absoluta participaron diez atletas, que dieron 40 vueltas al circuito, para completar unos 6 kilómetros.

La plaza de la Iglesia, escenario de las carreras

Se repartieron una veintena de primas donadas por el público, peñas, entidades comerciales, Civi Civiac, Comisión de fiestas y el Ayuntamiento.

Castells y Ezquerra en busca del triunfo final

La primera la obtuvo Javier Castells, de Monzón, pero David Ezquerra, de Sariñena, aprovechó esta circunstancia para irse en solitario. Así se mantuvo casi durante toda la carrera hasta entrar vencedor en meta.
Alina Stroia y Óscar Buil. Por detrás Juan Antonio Agustín

Participaron dos féminas, Alina Stroia, de Monzón, y Leticia Vicién, de Pueyo de Santa Cruz. Alina se mantuvo gran parte de la carrera, disputando primas con el vencedor local, Óscar Buil. También fueron interesantes las primas disputadas entre los dos corredores locales de la jornada Óscar Buil y Jacob Tolosa. En el segundo grupo se disputaba la tercera y cuarta plaza.

Buil, Stroia y Tolosa

Quinteto de cabeza

Lo formaban el montisonense Miguel Solé y el binefarense Víctor Rueda. Detrás de ellos se quedó Abdelmajid Agouni, de Monzón, y el fragatino Juan Antonio Agustín.

Stroia y Ezquerra bailando la Jota de los pollos

Leticia Vicién y Óscar Buil

El alcalde Alberto Navarro entregó los correspondientes pollos y jamones a Alina Stroia y a David Ezquerra 


El alcalde Alberto Navarro estuvo dando la salida de todas las carreras y entregó el correspondiente "pollo" y un jamón a los vencedores, que previamente habían bailado la "jota de los pollos".

Salida de niños y niñas de 5 años

Los pequeños entusiasmaron al público

Niños y niñas en la línea de salida

Clasificaciones:
Hasta 4 años: 1. Sandro Buil, 2. Julia Jiménez, 3. Nora Vicién, 4. Cristian Vicién y 5. Adriana Buil
De 5 años: 1. Noa Angusto, 2. Ángel Balfagón, 3. Leo Bailo, 4 Rocío Ibarz y 5. Jano Escudero.
De 6 y 7 años: 1. Jeyko Mur, 2. Martina Quesada, 3. Teresa Sarasa, 4.Elisa Sarasa, 5. Malena Alfaro y 6 Elisa Valiente.
De 8 y 9 años: 1. Vega Araguás, 2. Eduardo Sarasa y 3. Paolo Buil.
Local Absoluta: Masculina: 1. Óscar Buil y 2. Jacob Tolosa. Femenina: 1. Leticia Vicién
Absoluta General: Masculina: 1º David Ezquerra, 2. Javier Castells y 3. Víctor Rueda. Femenina: 1. Alina Stroia.
Las fotos de rigor en la salida

La plaza de la Iglesia escenario de la carrera

Stroia y Buil; detrás Agustín


Jacob Tolosa y Juan Antonio Agustín

Fotos: Celedonio García
*

Daniel Fuentes y Laura Buil ganan la carrera pedestre de Peñalba

$
0
0
Participantes de la tradicional carrera pedestre en compañía del alcalde Carlos Lerín y del concejal de deportes Diego Ezquerra

Daniel Fuentes, de Arándiga, y Laura Buil, de Utebo se alzaron con el triunfo de la centenaria carrera pedestre de Peñalba, disputada en el campo de fútbol “La Balsa” con motivo de las fiestas de la Santa Cruz y con la habitual asistencia de numeroso público.

Grupo de cabeza en la primeras vueltas

Una quincena de atletas se pusieron a las órdenes del alcalde Carlos Lerín, encargado de dar la salida. Los corredores debían completar las correspondientes treinta vueltas, unos ocho kilómetros, al mismo tiempo que pugnaban por las numerosas y suculentas “primas” que en su mayor parte fueron donadas por las peñas.

Miriam Cativiela, Laura Buil e Inés Arqued

Desde la salida, en la categoría masculina, se pusieron a marcar el ritmo un cuarteto de atletas formado por los zaragozanos Javier Martínez y Roque Fernández, atletas del Scorpio 71; el incombustible binefarense José Antonio De la Fuente y el arandiguino Daniel Fuente, que en esta ocasión se centró en el triunfo final prodigándose menos en su especialidad, la disputa de primas.

Grupo perseguidor

Por detrás la lucha se centraba en la disputa de las típicas “primas”, por las que competían el riojano Omar Anoud, y el zaragozano Malik Sené, alternando con los locales Alejandro Gros y Francisco Javier Calés, que lucían la llamativa elástica rosa del equipo de fútbol.

Los chicos de rosa escoltados por las liebres del Scorpio

La nómina de hombres la completaron los veteranos Ricardo Martí, Miguel Casado y Francisco Binaburo, además del futbolista rumano Dobre Ionut, que no consiguió terminar la prueba.

Daniel Fuentes y Javier Martínez luchando por el triunfo final

En la categoría femenina, con tres corredoras en liza, Laura Buil, de Utebo, se impuso en la última vuelta a Inés Arqued. La tercera atleta, Miriam Cativiela, tras disputar varias primas, en las últimas vueltas no pudo aguantar el ritmo de sus contrincantes.

Paco Binaburo y Miguel Casado, "los chicos de negro" disputando una prima

Después los vencedores bailaron la “jota de los pollos”; Daniel Fuentes con Laura Buil y el campeón local, Francisco Javier Calés, que, a falta de corredoras locales, eligió a una moza entre las presentes, como antaño.
Francisco Javier Calés superando a Ricardo Martí en la disputa de una prima

A continuación se disputaron las emocionantes carreras de niños y niñas. El concejal de deportes, Diego Ezquerra, fue el encargado de entregar medallas a todos los participantes y de la organización del tradicional evento deportivo.

Reto lanzado por Javier Calabera y aceptado por Judith Lerín

También hubo un reto lanzado por Javier Calabera, que aceptó Judith Lerín. Calabera venció en una emocionante y disputada llegada ante el griterío del público.

Los vencedores bailado la típica jota de los pollos

CLASIFICACIONES
Hasta 5 años: Niños: 1. Raúl Pueyo, 2. Lorién Ezquerra y 3. Hugo Ferrer. Niñas: 1. Marta Bitrián y 2. Paula Lerín.
De 6 y 7 años: Niños: 1. Pablo Calabera y 2. Cristian Ittu. Niñas: 1. Candela Ezquerra, 2. Ana Montull y 3. Julia Abadía.
De 8 y 9 años: Niños: 1. Diego González, 2. Javier Montull y 3. Iván Gutiérrez. Niñas: 1. Maya Gros.
De 11 años: Niños: 1. Daniel Ezquerra.
Absoluta Masculina: 1. Daniel Fuentes, 2. Javier Martínez y 3. José Antonio De la Fuente. Femenina: 1. Laura Buil, 2 Inés Arqued y 3. Miriam Cativiela.

Carreras escolares




Fotos: Celedonio García

Ver álbum de fotos (132): https://photos.app.goo.gl/SZC7gKsjRMvYmUos8

Cónica en el Diario del Altoaragón:
http://www.diariodelaltoaragon.es/deportes/NoticiasDetalle.aspx?Id=1164649

*

Correr en Aragón. Sus orígenes. Charla con proyección en el Centro de Historias (Zaragoza)

$
0
0

Charla con proyección

Correr en Aragón
Sus orígenes. 

Por José Antonio Adell y
Celedonio García

Centro de Historias (Zaragoza)
29 de mayo de 2019
19:00 horas

Con motivo de la exposición: 
De Filípides al running
Del 12 de abril al 30 de junio de 2019

Plaza de San Agustin, 2 - Zaragoza
*


XXI Carrera pedestre "Antonio Gutiérrez" Fiestas de San Lorenzo. Huesca 2019

$
0
0


Ya queda menos para la XXI Carrera Pedestre el próximo 8 de Agosto. A partir de este año pasará a denominarse Carrera Pedestre ANTONIO GUTIÉRREZ, en homenaje al que fuera nuestro presidente, impulsor de esta prueba y que tanto ha hecho por el deporte de base oscense.
Os recordamos que para participar en esta prueba no hay inscripciones, se necesita una invitación, ya que sólo participan 30 atletas. Si tienes un buen palmarés deportivo y quieres participar, puedes enviarnos tu palmarés a direcdeportivo@atletismohu.es hasta el día 26 de Julio. Este año un grupo de expertos del club, federación y carreras tradicionales realizará la selección de atletas.
A partir del día 29 publicaremos los atletas invitados a esta edición.
Os esperamos el día 8 para presenciar esta prueba espectacular dentro de los actos de Prelaurentis.
*

Denis Lorda y Vanesa Pascual se proclaman vencedores de los 20K del Trail Cabezo de San Borombón

$
0
0
Alejandro Bayo y Paula Morago ganan el trail corto de 10K

IX Trail Muel San Borombón 2019. 20 km.

Casi trescientos deportistas llenaron de color los caminos y sendas que conducen desde Muel hasta el mítico cabezo de San Borombón, para participar en la "Trail Muel Cabezo de San Borombón", prueba organizada por el Ayuntamiento de Muel.

Medio centenar de "andarines" participaron en la Andada popular

A las 8 de la mañana, con una temperatura agradable, cielo cubierto y terreno húmedo, los participantes de la Andada popular de 18 km. iniciaban la IX edición de la ya acreditada prueba en el calendario del Trails de nuestra Comunidad.

Atletas de la trail de 20 km. preparados en la línea de salida

A las 8:30 horas los jueces de la Federación Aragonesa de Atletismo daban la salida a un centenar de participantes del trail de 20 km., con aliciente de que el primer atleta de las categorías masculina y femenina que alcanzaba la cima de San Borombón se adjudicaba un jamón.

Denis Lorda Díaz, vencedor absoluto del Trail largo de San Borombón de 20K

Roberto Arévalo Turnes, segundo clasificado del Trail San Borombón

David Aliaga Buil, tercer clasificado de los 20K

Héctor Gil Domingo, primer clasificado de la categoría Marter A en 20K

Denis Lorda y Vanesa Pascual fueron los afortunados del jamón y también quienes inscribirían sus nombres como vencedores absolutos de esta prestigiosa prueba en Aragón. Denis Lorda, de la ADA Zuera, se impuso al zaragozano Roberto Arévalo y al local David Aliaga. 

Las "andarinas"

La turolense Vanesa Pascual tuvo a las zaragozanas Miriam Llop y Erica Carmen Rodríguez, respectivamente, como principales adversarias.
Trail de 10 km. por el parque fluvial del Huerva

Media hora después, a las 9:00 horas, tomaba la salida un centenar largo de inscritos en el trail corto de 10 k., y cuando se cumplía un tiempo de 46 minutos y 48 segundos pisaba la línea de meta el vencedor de la prueba, Alejandro Bayo, de Cuarte de Huerva. Detrás se clasificaba, en segundo lugar, Álvaro Chía, de Cariñena, y la tercera plaza la ocupaba el turolense José Rogelio Carmona.


Miguel Ángel Muñoz, concejal de Deportes de Muel, con los vencedores de los 1o km.: Alejandro Bayo, Álvaro Chía y José Rogelio Carmona

Las primeras claseificadas del trail corto de 10 km. en el podio: Paula Morago, Carolina Ibáñez y Nerea Baurre

En categoría femenina se proclamaba vencedora Paula Morago, también de Cuarte de Huerva, y tras la campeona se clasificaban en segundo y tercer lugar, respectivamente, la zaragozana Carolina Ibáñez y Nerea Baurre, de Mallén.


Vencedores del Trail de 20 Km.: Denis Lorda, Roberto Arévalo y David Aliaga

Los premios a los primeros clasificados, consistentes en productos de la tierra (con la cerámica y el vino como más representativos) se entregaron en el agradable entorno de las Piscinas de Muel, después de que los participantes recuperasen fuerzas con sabrosos bocadillos de jamón, vino y un buen baño. Los concejales del Ayuntamiento, con alcalde Israel Remón a la cabeza, y representantes de las numerosas entidades colaboradoras y voluntarios fueron los encargados de entregarlos.
Colaboradores y voluntarios de la IX Trail Muel San Borombón
*
Fotos: Celedonio García

*

Aitaddi vuela en la pedestre de Castejón de Monegros

$
0
0

PEDESTRE DE CASTEJÓN DE MONEGROS

A falta de tres vueltas, hizo un cambio de ritmo que dejó atrás a su perseguidor para entrar en solitario a meta


Salida de los participantes en la carrera pedestre de Castejón de Monegros

D. A.
31/07/2019
HUESCA.- El pasado domingo se celebró en la localidad de Castejón de Monegros la tradicional carrera pedestre. Forma parte todos los años de los actos que se programan en las Fiestas Patronales en honor a Santiago Apóstol y Santa Ana, con triunfos de Aitaddi y Elkhouyaali en las carreras absolutas.
Como viene siendo habitual, este evento deportivo es uno de los actos que congrega a mayor número de espectadores, que se viene celebrando desde hace varias décadas de forma ininterrumpida. La carrera se disputó en el campo de fútbol municipal y se recogieron un total de 150 euros en "primas", dando más emoción a la carrera. Constaba de 30 vueltas al campo, con una distancia aproximada de 9 kilómetros. También se disputaron tres carreras escolares de Infantil y Primaria con 36 participantes, pero de menor recorrido.
La carrera absoluta contó con 17 participantes (15 hombres y 2 mujeres), de los cuales tres fueron corredores locales: Gustavo Arteaga, Pedro Roca y Nestor Puey. Desde las primeras vueltas se colocaron en cabeza cuatro corredores, que finalmente ocuparían los primeros puestos.
La primera prima se la llevó el zaragozano Luis Pastor, especialista en 1.500 metros, pero tras su esfuerzo dejó vía libre a los tres atletas marroquíes, que fueron juntos en carrera, disputando primas, hasta las últimas vueltas. El primero en quedarse fueBenlismane, actual campeón de España de la Milla Máster 40 años. A falta de tres vueltas y tras disputar una prima, Said Aitaddi realizó un cambio de ritmo que le llevaría a la línea de meta, sacando unos veinte metros a su perseguidor, el leridano Abderrahim El Jaafari, campeón de Cataluña de Cross en el 2017 y vencedor en tres ocasiones de la carrera pedestre de Castejón.
Said Aitaddi, que participaba por primera vez en esta prueba, ha sido dos veces Campeón de España de Cross por Clubes y se ha llevado muchas de las medias maratones más importantes que se celebran en España. El resto de corredores formaron varios grupos durante la carrera y se disputaron las típicas primas, siendo muy ovacionadas las disputadas por los corredores locales. También fueron muy reñidas las primas que enfrentaron a David Ezquerra, de Sariñena, con Daniel Fuentes, el corredor de Arándiga. En categoría femenina solo participaron Marwa Elkhouyaali, de Lérida y vencedora, seguida de la zaragozana Sofía Gardeta. Marwa aprovechó la primera prima para irse en solitario a meta.
Al finalizar la carrera, los campeones de cada categoría bailaron la "jota de los pollos". Los concejales Víctor Mallén, Roberto Serrate y Juan Castejón controlaron la prueba y junto con la alcaldesa Ana María Puey y los corredores se hicieron la foto de salida.
Diario del Altoaragón:
https://www.diariodelaltoaragon.es/Deportes/NoticiasDetalle.aspx?Id=1174393
*

Una Pedestre de San Lorenzo que va por Antonio Gutiérrez

$
0
0
La XXI edición homenajea al presidente del CAH y eleva su nivel competitivo
Foto: R. G. 

JULIO GONZÁLEZ
06/08/2019

HUESCA.- La XXI Carrera Pedestre Fiestas de San Lorenzo 2019 irá dedicada tanto este año como en los venideros a la memoria de Antonio Gutiérrez, que pasa a darle nombre, y cuya figura será homenajeada en la edición que se celebra este jueves, día 8 de agosto, a las 20:30 horas.
La prueba, que se presentó este lunes en la sede de Bantierra, volverá a ser "un pistoletazo de salida de las fiestas" para muchos oscenses, en la víspera del cohete, según explicó el concejal de Deportes, José María Romance.
La carrera es ya una sólida tradición, recuperada hace veinte años por Antonio Gutiérrez, después de muchos años sin celebrarse. Se reponía entonces una tradición de arraigo centenario en la ciudad y en todo Aragón, la de las corridas de fiestas o de los pollos, de la que hay referencias ya en 1595.
La prueba volverá a congregar a cientos de oscenses en los Porches de Galicia para presenciar la disputa de las primas y los premios entre los corredores que darán 45 vueltas a un circuito de 200 metros para completar 9 kilómetros.
El ambiente festivo y la asistencia masiva de los oscenses a la prueba es su gran signo de identidad.
La prueba contará, en principio, con veintiséis participantes, quince hombre y once mujeres, lo que supone la mayor participación femenina en una pedestre de este tipo.
Este año, además, la organización ha apostado por igualar los premios para las dos categorías, la masculina y la femenina. Los ganadores se llevarán 200 euros y del segundo al quinto, 150, 100, 50 y 35 euros, en orden descendente. Se garantiza un fijo de 25 euros para cada participantes y una inscripción gratuita a la Trail del Castillo de Montearagón.
Y, además, tendrán el aliciente de las primas contantes que ofrece la prueba, que en los años más generosos de patrocinadores y público han alcanzado los 1.310 euros.
Este año se ha querido renovar la prueba y darle un mayor nivel atlético, con una selección de los corredores.
Entre los participantes destaca la presencia del ganador en tres ocasiones Abdelhak Sabhi y de uno de los grandes especialistas en las pedestres de Aragón que nunca había corrido en Huesca Abderrahin El Jaafari. Además, están los jaqueses Alberto y Víctor Puyuelo y Guzmán Sanz, el de El Grado Óscar Calero, el zufariense y destacado especialista en trails Denis Lorda o Daniel Fuentes, de Arándiga. Y entre las mujeres no faltará la cuatro veces ganadora Silvia Ferrer, la presidenta de la Federación Aragonesa Susana Ochoa, Isabel Linares, Nazaret González, Noelia Bernad u Olatz Flores.
Los ganadores acabarán bailando la Jota de los Pollos y recibirán la torta laurentis de la corrida que elabora desde hace años Pastelería Ortiz.
HOMENAJE DEL CLUB E INSTITUCIONAL
El Club Atletismo Huesca, organizador de la prueba, decidió en us primera junta extraordinaria de la nueva directiva dedicar esta prueba de aquí en adelante a la memoria de Antonio Gutiérrez, explicó su director técnico Eduardo Ibor. Ello, como reconocimiento a su labor por el deporte base y por numerosas disciplinas en su prolongada labor en el club.
José María Romance ha querido participar activamente en el Homenaje y entregará un recuerdo a la familia, que se unirá a los del club en una carrera que para Guti "era especial".
Celedonio García, animador de la prueba, recordó el "orgullo" que sentía Antonio Gutiérrez por esta prueba, que destacó que se ha convertido en la referente de toda la comunidad por su entidad, seguimientos y premios. Además, recordó que ha sido un ejemplo de recuperación de tradiciones dentro de la misma, como la animación de los Gaiters de Tierra Plana, la recuperación de la Jota de Los Pollos o de la torta de la corrida.
Por parte de Bantierra, patrocinador del evento, Alejandro Lanuza, también quiso recordar a Antonio Gutiérrez. La entidad financiera ha apoyado desde sus inicios la prueba, lo que supone "un placer" porque aúna deporte y fiesta y porque es un "acontecimiento importante para la ciudad".
La prueba cuenta, además, con numerosos colaboradores, entre los que están Podoactiva y Pastelería Ortiz y Martín Martín, entre los más destacados, junto a otras compañías.
Diario del Altoaragón:
https://www.diariodelaltoaragon.es/Deportes/NoticiasDetalle.aspx?Id=1175049
*

XXXVIII Carrera de la Solidaridad y XXX Carrera pedestre de Altorricón (Huesca)

$
0
0
XXXVIII Carrera de la Solidaridad
 XXX Carrera pedestre de Altorricón

Solidaria pro Asociación Síndrome Prader Willy

Altorricón (Huesca)
20 de agosto de 2019
20,30 horas
Inscripciones hasta una hora antes de la prueba
*
¿Qué es la Carrera de la Solidaridad?

Surgió en 1994, tras la catástrofe de Ruanda. Un grupo de corredores fondistas, ligados al C.A. Monzón, secundados por otros habituales en las “Carreras Pedestres” (antiguas “Corridas de Pollos”) que tradicionalmente se disputan por toda la geografía aragonesa durante las fiestas patronales, destinaron todo el presupuesto de una carrera (aquél año fue la celebrada en la localidad altoaragonesa de Santalecina) para ayudar a los afectados.

¿Qué es una Carrera Pedestre, “Corrida de Pollos” o “Carrera al estilo del país”? 
Es una prueba tradicional que se conserva en muchos pueblos de Aragón desde antaño. Tiene su origen en las “Corridas de Pollos” que se celebraban en la práctica totalidad de los pueblos y barrios de las ciudades de Aragón durante las Fiestas Patronales y de Cofradía.

El nombre de “Corridas de Pollos” se debe a los premios que recibían los vencedores de la prueba: tres, dos y un pollo, respectivamente, para los tres primeros clasificados. Con el paso del tiempo, además de los pollos, se entregaron premios en metálico y, en la actualidad, el premio en metálico ha desplazado en casi todos los lugares a las aves de corral.

Información completa sobre las CARRERAS DE LA SOLIDARIDAD y las “Carreras pedestres al estilo del país” o “Corridas de pollos”http://garcia-adell.blogspot.com.es/2007/08/qu-es-la-carrera-de-la-solidaridad.html

Crónicas e imágenes de las CARRERAS DE LA SOLIDARIDAD celebradas: http://aragonia-pedestrismo.blogspot.com.es/search/label/Carrera%20de%20la%20Solidaridad
*
 
*

XXXIX Carrera de pollos al estilo del país. San Antolín 2019 (Sariñena)

$
0
0
XXXIX Carrera de pollos al estilo del país
 San Antolín 2019 
(Sariñena)

24 de agosto de 2019
18:00 horas

Campo de Deportes del Instituto
*

El italiano Soufiane El Aoufi y la zaragozana Hajar Benhamid vencieron en la XLI Carrera pedestre de Belver de Cinca

$
0
0
Participantes de la XLI Carrera pedestre de la Asunción del Belver


Veintitrés atletas de un nivel extraordinario participaron en la XLI Carrera pedestre de Belver de Cinca, disputada el sábado en el habitual escenario de la calle de San Antonio con motivo de celebrarse las fiestas patronales de la Asunción.

El alcalde Francisco Javier Carrasquer, acompañado de los concejales Óscar Muñoz y Alejandro Poy, dio la salida de la prueba y entre los tres llevaron el control de la carrera. Los atletas debían dar 30 vueltas hasta completar unos 8 kilómetros.

Anabel y Germán disputaron la primera prima

Anabel y Germán, dos jóvenes de Belver que se casan el próximo sábado, pusieron la nota graciosa de la prueba. Disputaron una prima en la primera vuelta, por delante del séquito de corredores, mientras recibían un clamoroso aplauso del público.

Abdelaziz Merzougui, olímpico y subcampeón de Europa de 3000 m. obst. disputando una prima con el italiano El Aoufi Sufianne, vencedor de la carrera

Después, el italiano de origen magrebí, Soufiane El Aoufi, impuso un ritmo soberbio formando una estela con tan solo cuatro corredores a su lado, Mostafa Benlismane (campeón de España de la milla marter 40), los mundialistas Hicham El Amrani y Charkoui Moussine, y el olímpico Abdelaziz Mersougui.

Entre los perseguidores se incluían las cuatro féminas que habían tomado la salida, con la zaragozana Hajad Benhamid y la leridana Marwa El Kouyaali por delante de la veterana Laura Rosell, de Lérida y Khadija Dakani, residente en Naval. Hajad y Marwa fueron juntas toda la carrera, disputaron primas y al final venció la zaragozana; en tercer lugar teminó Laura Rosell.

Entre el público se encontraba otro corredor de prestigio, Abdelhak Sabhi, vencedor de la Carrera Antonio Gutiérrez de Huesca y cinco veces vencedor de esta carrera. Sabhi, muy fatigado por la acumulación de carreras, quiso evitar su tercera derrota consecutiva en veinticuatro horas, tras haber sido vencido el día anterior en la plaza de toros de Calanda por el bilbilitano Said Aitaddi y por la mañana en Ascó (Tarragona) por el que se iba a proclamar vencedor de la carrera, Soufiane El Aoufi.

En la primera prima el italiano, campeón de Lombardía, se impuso por centímetros a Abdelaziz Merzougui. El hispano, de origen magrebí, plusmarquista nacional Junior de 3000 m. obst. subcampeón de Europa, mundialista en 1500 m y cross, y dos veces olímpico, comienza su preparación tras una larga lesión y quiso revivir esta prueba típica aragonesa que ya disputó en el 2007.

Soufiane fue continuamente tensando la cuerda hasta que en el último cuarto de la carrera se fue en solitario hasta la meta. Abderrahím El Jaafari se había quedado muy descolgado, pero vuelta a vuelta se acercó al grupo de cabeza y luego mantuvo un mano a mano con Hicham Amrani por la segunda plaza, pero la perdería en el sprint final a favor de Amrani, actualmente residente en Naval.

El cuarto premio se lo jugaron también en los últimos metros Benlismane y Merzougui. El internacional español se haría con la posición. A continuación llegarían Mohamed Fareh, el catalán Marc Rodríguez Coca, Charkaoui Moussine, de Huesca; David Ezquerra, de Sariñena; Daniel Fuentes, de Arándiga; Mustapha Sabhi, de Barcelona; Roque Fernández, de Zaragoza; Alfredo García, de Calatayud y los leridanos Mustapha El Khouyaali, Néstor Galindo, Noureddine Neggazi, Casimiro Ruiz y Mohamed El Khouyaali.

El público disfrutó con la disputa de emocionantes “primas” y los vencedores bailaron su primera “jota de los pollos”.

Las próximas citas también prometen emoción: el día veinte en la “XXXVIII Carrera de la Solidaridad”, en Altorricón, y el sábado 24 en la “XXXIX Carrera pedestre de San Antolín” en los actos pre-fiestas de Sariñena.

Diario del Altoaragón, 19 de agosto de 2019
https://www.diariodelaltoaragon.es/Deportes/NoticiasDetalle.aspx?Id=1176760
*


Animado Memorial Ignacio Latorre de Santalecina (Huesca) con victoria de Abderrahim El Jaafari y Marwa El Khouyaali

$
0
0

Salida de los participantes en el XXXV Memorial Ignacio Latorre

Abderrahim El Jaafari y Marwa El Khouyaali se adjudicaron el pasado domingo el “XXXV Memorial Ignacio Latorre” de Santalecina, tradicional carrera pedestre que se disputó en el campo de fútbol con motivo de celebrarse las fiestas patronales en honor del Salvador.
La prueba reunió dieciocho corredores, entre ellos cinco féminas, que dieron 35 vueltas en la alfombra de césped de La Cruz, hasta completar unos 9 kilómetros.
En el inicio de la prueba se situaron en cabeza cuatro atletas en busca de la victoria, pero tras la disputa de la primera prima, que se adjudico el corredor de El Grado Óscar Calero, la lucha se redujo a un mano a mano entre los marroquiés Abderrahim El Jaafari, afincado en Lérida y vencedor de las ediciones del 2011 y 2015, e Hicham El Amrani, actualmente residente en Naval y vencedor de otras dos ediciones, en 2009 y 2010.
Ambos corredores disputaron varias primas muy ajustadas y hasta la última vuelta El Jaafari no mostró su poderío sobre su adversario. El Amrani debía conformarse con la segunda plaza y el tercer lugar se adjudicó exaequo a Óscar Calero y a Mustapha Sabhi. Los dos reclamaban la posición y la organización no tenía certeza de quién era merecedor de subir al tercer cajón.
Entre las fémina hubo poca historia. Con la primera prima el grupo se fraccionó y las primeras clasificadas llegaron a meta en solitario, ocupando el primer puesto la joven leridana Marwa Elkouyaali, seguida de la zaragozana Ana Laura Buero y de la leridana Laura Rosell.
Durante la carrera se repartieron 350 euros en primas a los diferentes grupos en los que se fraccionó el pelotón de salida, donados por Construcciones Agel Avilla. Las primas proporcionaron emocionantes llegadas, especialmente la que disputó el joven Eusebi Gistau, originario de Santalecina, y el zaragozano Malick Sené. Igualmente interesantes fueron las primas con protagonismo de David Ezquerra, de Sariñena; los hermanos Óscar y Ángel Calero, de El Grado; Juan Luis Pérez de Lérida, o Mustapha Sabhi, actualmente residente en Barcelona.
Previamente se celebraron tres carreras infantiles que apasionaron al público. El alcalde Ricardo Lacosta e Ignacio Latorre, hijo y nieto de los corredores que dan nombre al Memorial, fueron los encargados de dar la salida de las diferentes pruebas y entregaron los trofeos y medallas a los primeros clasificados. Además, todos los niños y niñas participantes recibieron obsequios donados por la empresa local Santalecina Ganadera.
Clasificaciones:
Hasta 5 años:Niños: 1. Pedro Gran, 2. Gabriel Peruga y 3. Lucas Pascau. Niñas: 1. Valeria Zambrana.
De 6 y 7 años:Niños: 1. Eloy Peruga, y 2. Iker Pascau. Niñas:1. Leire Muel, 2. Nerea Muel y 3. Violeta Escudero.
De 8 y 9 años:Niños: 1. Hugo Betés. Niñas: 1 Judith Pérez, 2. Claudia Abenoza y 3. Paula Zambrana.
De 10 y 11 años:Niños:1. Xavi Pérez. Niñas: 1. Silvia Ramos.
Absoluta:Masculina: 1. Abderrahim El Jaafari, 2. Hicham El Amrani y 3. Óscar Calero y Mustapha Sabhi exaequo. Femenina: 1. Marwa Elkouyaali, 2. Ana Laura Buero y 3. Laura Rosell.
Diario del Altoaragón, 8 de agosto de 2019
https://www.diariodelaltoaragon.es/Deportes/NoticiasDetalle.aspx?Id=1175265
*

Altorricón se vuelca con la Carrera de la Solidaridad

$
0
0
En la XXXVIII Carrera de la Solidaridad de Altorricón se recaudan 1500 euros para la Asociación Síndrome Prader Willi
Nuria Sierra y Hamza El Moutaouaki bailan la Jota de los pollos

La alcaldesa con los atletas en invitados antes del inicio de la prueba absoluta

Altorricón se volcó en la tarde noche del martes con la Asociación Síndrome Prader-Willi durante la celebración del “XXXVIII Carrera de la Solidaridad”, coincidiendo con la “XXX Carrera pedestre de San Bartolomé”.

Participantes de 4 y 5 años

La plaza Mayor se llenó de niños y mayores que quisieron participar en el acto solidario, corriendo o animando a los corredores.

El concejal de Deportes, Zuar Bometón, dando ejemplo en la carrera de 3 km

Se recaudaron 1500 euros (843 que los asistentes introdujeron en una urna y algo más de 600 euros que aportó el Ayuntamiento para redondear).

La alcaldesa, Susana Ramón, acompañada de Eliseo Martín, Nuria Sierra, Hamsa El Moutaoakil y Pol Oriach 

Entre los asistentes, encabezaban el evento la alcaldesa Susana Ramón y concejales, miembros de la Asociación Prader Willi, el olímpico Eliseo Martín (atleta que suma más victorias en la Carrera de la Solidaridad), su entrenador Fernando García o los atletas de Albelda, Carlos y Pol Oriach, padre e hijo que acumulan campeonatos de España en la prueba de obstáculos. Pol es reciente Campeón Olímpico Europeo en 2000 m obstáculos, del Festival Olímpico de la Juventud Europea de Verano (FOJE 2019). Todos ellos participaron activamente, dando la salida en las carreras infantiles y en la entrega de trofeos.

Los más pequeños emocionaron al público

Los más pequeños, niños y niñas de hasta 3 años fueron los teloneros de las carreras, causando emoción y simpatía entre familiares, amigos y público. La escena se repetiría en otras cuatro pruebas infantiles de diferentes edades, con más de 50 participantes.

Participantes en la Carrera Popular de 3 km.

A continuación se disputó una carrera popular de 3000 m. con 25 corredores/as sin afán competitivo, aunque los jóvenes Aurelián Florín y Acher García estiraron tanto el pelotón que se formó un largo rosario multicolor por todo el circuito, en torno a la plaza Mayor. Ambos llegaron a meta distanciados uno de otro en el citado orden. La tercera plaza la ocupaba el teniente de alcalde y concejal de Deportes Zuar Bometón. En féminas, Paula Ambau obtenía el triunfo, seguida por Lucía Portella y Patricia Ester.

Salida de la prueba absoluta

En la prueba reina de 7 km. (30 vueltas al circuito), se situaban en la línea de salida 30 participantes, entre ellos el exalcalde David Alonso y un numeroso grupete de atletas del club Reto de Correr (corredores Binéfar, Monzón y otros lugares de comarcas próximas).

Hamza, Fuentes, Mur...

En carrera, los mejores atletas ocuparon las posiciones de cabeza y poco a poco también se fue formando una serpiente multicolor que encabezaban el montisonense Hamsa El Moutaoakil, “el corredor de Arándiga” Daniel Fuentes y los binefarenses César Mur y Víctor Rueda.

Nuria Sierra perseguida por los chicos de "El Reto de Correr"

Entre las siete féminas participantes, Nuria Sierra, Noemí García y Nuria Peinado tomaban el mando. Las primas donadas por el público y diversas entidades pasaban directamente a engordar la urna, pero los atletas las disputaban igualmente, ofreciendo emocionantes llegadas. También causaron su efecto y poco a poco Hamza y Daniel fuentes abandonaron a sus perseguidores.

Se disputaron emocionantes primas

Hamsa doblando al tercer Clasificado, César Mur

El público disfrutó con las primas

Los zaragozanos Sofia García, Javier Gómez y Ricardo Martí no se quisieron perder las "XXXVIII Carrera de la Solidaridad"

En las últimas vueltas el montisonense dejó al zaragozano, que debía conformarse con la segunda plaza. Por detrás llegaban, César Mur, Víctor Rueda, y Manuel Oliva. La montisonense Nuria Sierra seguía el mismo ejemplo distanciándose de la joven fragatina Noemí García y de Nuria Peinado. En cuarta y quinta posición llegaban Mª Carmen Caballero, de Monzón, y Pilar Ardiaca, de Binéfar. 

Hamza y Nuria bailando la "jota de los pollos"

Nuria Sierra y Hamza El Moutaoakil bailaron la “jota de los pollos” y las autoridades e invitados entregaron las medallas y trofeos a los primeros clasificados de cada carrera. 

Podium Femenino Absoluto

Podium Absoluto Masculino

Susana Ramón, alcaldesa de Altorricón, hace entrega de un cheque de 1500 euros a la Asociación Síndrome Prader Willi,

La fiesta deportiva concluía con la entrega de la alcaldesa, Susana Ramón, de un cheque de 1500 euros a la Asociación Síndrome Prader Willide y palabras de agradecimiento de la Asociación Sindrome Prader Willi y de la alcaldesa.

Clasificaciones:
Hasta 3 años: 1. Zuar Bometon, 2. Aldara Adell y 3. Diego Morillo.
De 4 y 5 años: 1. Biel Cervera, 2. Ángela Adell y 3. Ián Farrás.
De 6 y 8 años: 1. Jeyko Mur, 2. Ariadna Capdevila y 3. Marc Daurell.
De 12 y 14 años: Niñas: 1. Alazne Menserrat y 2. Cristina Díaz. Niños: 1. Adan Sayd, 2. Joel Argelich y 3. Gabriel Tomás.
Popular de 3Km: Mujeres: Paula Ambau, 2. Lucía Portella y 3. Patricia Ester. Hombres: Aurelián Florín, 2 Acher García y 3. Zuar Bometón.
Absoluta de 7 Km. Masculina: 1. Hamza El Moutaouakil, 2. Daniel Fuentes, 3. César Mur, 4. Víctor Rueda y 5. Manuel Oliva. Femenina: 1. Nuria Sierra, 2. Noemí García, 3. Nuria Peinado, 4. Mª Carmen Caballero y 5. Pilar Ardiaca.




Fotos: Celedonio García
*
Diario del Altoaragón, 22 de agosto de 2019
https://www.diariodelaltoaragon.es/Deportes/NoticiasDetalle.aspx?Id=1177115&fbclid=IwAR0nMApzZgUfNOOYnpOeZs87FClaIZxIQeGGwdwtEF_R6UEqoA9Gc6jZRnI
*

El italiano El Aoufi Soufiane vuela en la XXXIX Carrera de pollos al estilo del país de San Antolín en Sariñena

$
0
0
Los locales David Ezquerra y Rocío Pérez también bailan la jota de los pollos
El alcalde da la salida de la prueba absoluta

El italiano de origen magrebí El Aoufi Sufian venció con autoridad en la “XXXIX Corrida de pollos al estilo del país” de Sariñena, disputada el sábado entre los actos pre fiestas de San Antolín.
La jornada atlética de carreras, cuyo origen se remonta varios siglos atrás, comenzaron con las carreras infantiles por edades, luego las carreras locales y general, masculina y femenina, de 3 y 2 km. respectivamente. Y, por último, la carrera absoluta general con 15 premios en liza.
Los más pequeños emocionaron al público

Llegada de los prebenjamines
Los niños y niñas entusiasmaron al público, especialmente los más pequeños. En la carrera local la emoción se centró en saber quién se podía proclamar vencedor en la disputa entre el veterano Alberto Casas, que es el corredor local que acumula más triunfos, César Anoro, que siempre pesca en río revuelto, o el joven David Ezquerra, que en los últimos años está demostrando ser el mejor corredor monegrino.
Salida de la carrera local y general de 3km

Tras las primeras vueltas, de las diez que debían completar para cubrir los 3 km estipulados, la incógnita se fue aclarando. Ezquerra se marchó acompañado del único atleta foráneo participante de la carrera corta, Daniel Fuentes. Anoro se quedó segundo en tierra de nadie y el interés de la prueba se centraba en saber quién iba a llegar tercero. Hasta la última vuelta Alberto Casas y Fran Conte mantuvieron un duelo igualado, pero el experimentado Casas supo sacar las fuerzas necesarias en la última vuelta para subir al último cajón del podio.

Jackeline Muñoz, Isabel Linares y Yolanda Cebrián

Entre las féminas, la única atleta local, Rocío Pérez, finalizó sin problemas para alzarse con el triunfo. En la carrera general femenina la película fue muy diferente e interesante. Tres grandes campeonas luchaban por el triunfo: la leridana Yolanda Cebrián, Jackeline Gómez, de Villafranca del Penedés, y la zaragozana Isabel Linares, que sería la que finalmente se alzaría con el triunfo. Fuera de juego quedaba la zufariense Chabeli Cuevas. El trío de campeonas permaneció junto en las primeras vueltas, hasta que Yolanda Cebrián, la vencedora del año pasado se desenganchaba. La emoción iba a durar hasta la última vuelta. La joven zaragozana sacaba a relucir su mentalidad de campeona y obtenía su merecido premio y Gómez debía conformarse con la segunda plaza.
David Ezquerra, vencedor de la carrera local, y Daniel Fuente, primer clasificado en la carrera corta de 3 km. ofrecieron emocionantes primas. En la foto, Ezquerra gana la "prima del alcalde"

Hajar, Imane y Laura
Dos jóvenes atletas marroquíes, Imane El Bouhali y Hajar Azzioui, con la aureola de campeonas de Marruecos de cross, y la leridana Laura Rosell prefirieron participar en la carrera absoluta general, con 15 premios, pero con 19 pretendientes y ellas las únicas féminas. La jugada no les iba a salir demasiado bien; disputaron varias primas y en el sprint final Imane se imponía a Hajar; Rosell era la tercera fémina. Esta carrera era el plato fuerte del día, además con postre, es decir, con la disputa de “primas”.
Fernando Otín y el alcalde Juan Escalzo con los participantes de la carrera Absoluta

Tras la foto de rigor y la salida que dio el alcalde de Sariñena, Juan Escalzo, el barcelonés Sergí Ariaca partió a ritmo de liebre endiablada en busca de la primera prima, sin que todavía se hubiera cantado. Transcurrida la segunda vuelta y con un ritmo más sosegado del catalán, aunque todavía destacado del pelotón, se puso la prima en juego. Sergi Ariaca pagaría la novatada. Daniel Fuentes se la iba a jugar a pesar de que la sombra alargada del italiano la llevaba a sus pies. Sergi se desplomaba y “el Rey de las primas”, como se conoce a Fuentes, el “zagal de Arándiga”, daba cuenta del merecido apelativo.
Finalizando la primera de las treinta vueltas de recorrido. Daniel Fuentes preparado para conseguir la primera prima. el italiano, detrás.

Esta era la primera y última concesión que hacía el italiano. El campeón de 1.500 m y 10.000 m. de Lombardía ponía tierra de por medio y volaba sobre la alfombra verde del campo de fútbol en busca del sabroso premio de 240 euros. Detrás le perseguían a distancia, el leridano Abderrahim El Jaafari, vencedor en 2010 y 2016, e Hicham El Amrani, vencedor en 2009 y actualmente residente en Naval. Ambos se disputarían el segundo puesto en la última vuelta y vencería el leridano. Los interesados por los premios del cuarto al sexto se desentendían de las primas y en solitario pusieron ritmo de crucero para evitar la proximidad de sus inmediatos rivales. A meta llegaron por el siguiente orden: cuarto, Mostafa Benlismane, de Barcelona; quinto, Yassinne Auohadade, de Tortosa; sexto Ali Fathi, de Roquetas; séptimo, Mohamed Fareh, residente en Huesca, y octavo, Aziz Il Jihaui, viejo conocido de la afición oscense, actualmente residente en Tortosa. Todos ellos de origen magrebí.
Sergi Ariaca y Juan Luis Pérez disputando una prima
Los demás corredores tuvieron que sudar para entrar entre los 15 primeros puestos y luego, para hacer caja, disputaron las primas que se ofrecieron durante la prueba. De Zaragoza participaron Walid Zbida y Sergio Cortés, Denis Lorda de Zuera, de Lérida Juan Luis Pérez y Noureddine Neggazi, y, además de los ya citados, de Sariñena volvió a correr el campeón local David Ezquerra.
Imane El Bouhali y El Aoufi Soufiane bailando la "jota de los pollos"


Los locales David Exquerra y Rocío Pérez compartieron "jota de los pollos" con los vencedores de la carrera corta, los primos de Arándiga Isabel Linares y Daniel Fuentes

Al final, antes de recibir los trofeos, entregados por las mairalesas, los vencedores de las categorías local, general corta y absoluta general bailaron la “jota de los pollos” al ritmo de la charanga de Grañén, que también se encargó de amenizar todas las carreras, y Francisco Villellas, vicepresidente de la Asociación AGASOB entregó al vencedor local, David Ezquerra, el pollo que da nombre a la carrera.
El vicepresidente de la Asociación AGASOB, Francisco Villellas, entrega al vencedor de la carrera local, David Ezquerra, el pollo que da nombre a la carrera


CLASIFICACIONES:
AguiluchosNiñas: 1. Ariatna Albás, 2. Vera Santamaría y 3. Daniela Lapena. Niños: 1. Ángel Albás y 2. Thiago Lorda.
PrebenjaminesNiñas: 1. Jimena Casas, 2. Blanca Albás y 3. Nerea Alonso. Niños: 1. Andrés Santamaría, 2. Diego Lázaro y 3. Eloy Puyol.
BenjaminesNiñas: 1. Judith Pérez. Niños: 1. Jorge Royo, 2. Manuel Paraled y 3. Alejandro Borlam.
AlevinesNiñas: 1. Aitana García y 2. Laia Loscertales. Niños: 1. Leo Mata, 2. Alex Pozo y 3. Rubén Alonso.
Infantiles: Niñas: 1. Olalla Casas. Niños: 1. Dani Inglán y 2. Miguel Guillén.
Cadetes: Niñas: 1. Carla Mata, 2. Lucía Trallero y 3. Aitana Calvo. Niños: 1. Borja Escalzo.
Local Absoluta. Femenina: 1. Rocío Pérez. Masculina: 1. David Ezquerra, 2. César Anoro y 3. Alberto Casas.
Absoluta General de 3 km. Femenina: 1. Isabel Linares, 2 Jackeline Gómez y 3.Yolanda Cebrián. Masculina: 1. Daniel Fuentes.
Absoluta Masculina: 1º El Aoufi Soufiane, 2. Abderrahim El Jaafari, y 3 Hicham el Amrani. Femenina: 1. Imane El Bouhali. 2. Hajar Azzioui y 3. Laura Rosell.










Fotos: Celedonio García
*
Diario del Altoaragón: 26 de agosto de 2019
http://www.diariodelaltoaragon.es/Deportes/NoticiasDetalle.aspx?Id=1177594
*

XXIII Carrera Pedestre Antonio Luna, de Alcolea de Cinca

$
0
0

XXIII Carrera Pedestre Antonio Luna, de Alcolea de Cinca
Carreras Infantiles y Absoluta

Fiestas del Santo Cristo
Viernes 13 de septiembre de 2019

Circuito de la "Era de Monte"
60 vueltas

Inscripciones de las carreras infantiles:
1/2 hora antes de la carrera

Carrera Absoluta por invitación
 limitada a 15 participantes

Información:
Concejalía de Deportes

Organiza:
Ayuntamiento de Alcolea de Cinca
*

XXIII Desafío Hombre contra caballo de Lanaja con atletas de Monegros

$
0
0
Los Monegros se citan en Lanaja
Carrera pedestre y desafío Hombre contra Caballo



HOMBRES Y MUJERES DE LOS MONEGROS en el...

"XXII Desafío Hombre contra Caballo", Lanaja 2019
Domingo 22 de septiembre.
17:30 horas: Carreras pedestres. XIII Memorial Julián Salillas
18:30 horas. XXII Desafío Hombre contra Caballo.


XIII CARRERA PEDESTRE MEMORIAL JULIÁN SALILLAS
17:30 horas. Carreras infantiles, Local y Absoluta
Inscripciones hasta media hora antes (IMPORTANTE)
Participación máxima de 20 corredores/as, debido a las características del circuito y de la prueba (10 hombres y 10 mujeres). Si hay más de 20, los corredores doblados serán eliminados y deberán abandonar la prueba sin opción a disputar primas, hasta quedar 20 atletas en carrera.

XXII "DESAFÍO HOMBRE CONTRA CABALLO"
Corredores/as de los Monegros
  • Aitor Abadías Pelegrín (Lanaja)
  • César Castillo Pelegrín (Cantalobos)
  • David Ezquerra Ropero (Sariñena)
  • Rubén Albero Gavín (Leciñena)
  • Ana Llanos Letosa (Sariñena)
  • Andrea Celaya Linares (Lanaja)
Caballos:
  • La yegua "Faire l'amour" y la amazona Carlota Izquierdo Gracia, de Sarvisé. La yegua Faire l´amour es la montura de Carlota en Sarvisé, una tres sangres de 6 años (anglo-hispano-árabe) de capa castaña, lleva 6 meses adaptándose a la disciplina deportiva del salto de obstáculos, con muy buenos resultados. Muy valiente y de temperamento noble.
  • El Caballo "Duende" y el jinete Iván Alayeto Martínez, del "Centro Hípico El Cerrado de los Frailes", de Alagón. El caballo “Duende” es la montura de Iván, cruzado de 8 años y de capa torda, es un caballo poderoso y fuerte se desenvuelve bien en concursos de raid y salto de obstáculos, con amplia experiencia en todo tipo de actividades ecuestres, desde el Centro Hípico Cerrado de los Frailes.

Jinete y amazona:
  • Iván Alayeto Matinez, jinete consumado y gran apasionados de los caballos, 2ª vez que participa en el Desafío, practica la disciplina del salto, doma y raid y es propietario del Centro Hípico El Cerrado de los Frailes en Alagón.
  • Carlota Izquierdo Gracia, desde Sarvisé, 1ª vez que participa en el Desafío, amazona desde niña, lleva 10 años practicando salto de obstáculos y participando en concursos, su máxima altura conseguida es de 1, 30 cm.
Corredores/as

Aitor Abadias Pelegrín, natural de Lanaja, 2ª vez que participa en el Desafío, atleta del triatlón y duatlón.
  • Campeón de Aragón 3 veces consecutivas de triatlón cros.
  • Varios podiums en campeonatos de Aragón tanto en distancia Half, olímpico como en sprint.
  • Varios años elegido en la selección aragonesa de triathon para disputar el campeonato de España de autonomías.
  • Varios podiums en diferentes triatlones del territorio nacional
César Castillo Casaus, natural de Cantalobos (pedanía de Lanaja) 2ª vez que participa en el Desafío, gran deportista pero no a nivel profesional, practica habitualmente running en montaña, btt y bicicleta de carretera.
  • Quebrantahuesos en 7 horas.
  • Gran Trail de Sobrarbe.
  • Trail Tozal de Guara.
  • Btt Bandido Cucaracha
David Ezquerra Ropero, natural de Sariñena, 1ª vez que participa en el Desafío pero habitual en la carrera pedestre Memorial Julián Salillas y en las carreras y croses que propone la comarca de Monegros.
  • Campeón 10 K Torrefarrera 2019.
  • Campeón Memorial Chistavín (Berbegal) 2018.
  • Campeón carreras pedestres Sariñena, 2012, 2016, 2018 y 2019.
  • Campeón carrera solidaria Sariñéna, 2014, 2017, 2018 y 2019.
Rubén Albero Gavín, natural de Leciñena, 1ª vez que participa en el Desafío, habitual de los triatlones.
  • Infinitri Half Triathlon de Peñíscola.
  • Campeonato de España de Triatlón de larga distancia.
  • Quebrantahuesos.
  • Trail maratón de las Tucas.
Ana Llanos Letosa, natural de Sariñena, 1ª vez que participa en el Desafío, habitual en podios y carreras de cross, trail y btt.
  • 3ª Clasificada Campeonato de Aragón Duatlón Cros 2016 y 2ª Clasificada en la Copa Aragonesa Duatlón Cros 2016.
  • Campeona de Aragón de Duatlón Cros 2017 y Vencedora de la Copa Aragonesa Duatlón Cros 2017.
  • Campeona de Aragón de Duatlón Cros 2018 y Vencedora de la Copa Aragonesa de Duatrlón Cros 2018.
***
Viewing all 955 articles
Browse latest View live