Quantcast
Channel: ARAGÓN Atletismo-Pedestrismo
Viewing all 955 articles
Browse latest View live

¡¡¡ TODOS POR IVÁN !!! “XXXVI Carrera de la Solidaridad” en Erla (Zaragoza)

$
0
0
Carrera pedestre al estilo del país solidaria con 
IVÁN RAMÍREZ

XXXVI Carrera de la Solidaridad
Erla, 1 de noviembre de 2017
12:00 horas
Organizan: Ayuntamiento de Erla y UNESCO Aragón Deporte

El próximo día 1 de noviembre, a las 12 de la mañana, se va a celebrar en Erla el primero de los homenajes solidarios con Iván Ramírez, organizado por el Ayuntamiento de Erla y UNESCO Aragón Deporte.

Se van an realizar dos eventos atléticos con la finalidad de recaudar la ayuda económica necesaria para conseguir la mejor recuperación de Iván Ramírez, después de la triste y salvaje agresión que sufrió hace ya un año.

Un grupo de corredores, especialistas en carreras tradicionales aragonesas, y todos aquellos que se quieran experimentar el deporte tradicional aragonés, devolverán a Erla el cariño y la atención que durante estos duros meses han dedicado a Iván y a su Madre.

Para el próximo 3 de diciembre se está organizando otro acontecimiento solidario por Iván Ramírez que tendrá lugar en Zaragoza.

Rogamos la máxima difusión para que estos dos acontecimientos atléticos se vean rodeados de la máxima participación.

Todos los que quieran participar en la XXXVI Carrera Solidaria ¡¡¡POR IVÁN RAMÍREZ!!! en Erla (Cinco Villas-Zaragoza) pueden enviar un correo electrónico a la direcciónaragoniagr@gmail.com con su Nombre, Apellidos, Lugar de procedencia y pequeño historial deportivo (optativo). INSCRIPCIÓN GRATUITA.

Próximamente se abrirá un Cuenta bancaria de apoyo a Iván Ramírez.

La Carrera pedestre de la Solidaridad sigue la tradición de las antiguas “Carreras pedestres al estilo del país” o “Corridas de pollos”.

¡Qué es la CARRERA DE LA SOLIDARIDAD?

Surgió en 1994, tras la catástrofe de Ruanda. Un grupo de corredores fondistas, ligados al C.A. Monzón, secundados por otros habituales en las “Carreras Pedestres” (antiguas “Corridas de Pollos”) que tradicionalmente se disputan por toda la geografía aragonesa durante las fiestas patronales, destinaron todo el presupuesto de una carrera (aquél año fue la celebrada en la localidad altoaragonesa de Santalecina) para ayudar a los afectados.

¿Qué es una Carrera Pedestre, “Corrida de Pollos” o “Carrera al estilo del país”? 

Es una prueba tradicional que se conserva en muchos pueblos de Aragón desde antaño. Tiene su origen en las “Corridas de Pollos” que se celebraban en la práctica totalidad de los pueblos y barrios de las ciudades de Aragón durante las Fiestas Patronales y de Cofradía.

El nombre de “Corridas de Pollos” se debe a los premios que recibían los vencedores de la prueba: tres, dos y un pollo, respectivamente, para los tres primeros clasificados. Con el paso del tiempo, además de los pollos, se entregaron premios en metálico y, en la actualidad, el premio en metálico ha desplazado en casi todos los lugares a las aves de corral.

Información completa sobre las CARRERAS DE LA SOLIDARIDAD y las “Carreras pedestres al estilo del país” o “Corridas de pollos”http://garcia-adell.blogspot.com.es/2007/08/qu-es-la-carrera-de-la-solidaridad.html

Crónicas e imágenes de las CARRERAS DE LA SOLIDARIDAD celebradas: http://aragonia-pedestrismo.blogspot.com.es/search/label/Carrera%20de%20la%20Solidaridad

CORREDORES/AS INSCRITOS:
  1. Pablo Aranda, de Utebo
  2. José Antonio De la Fuente, de Binéfar-Alagón
  3. Juan Antonio Agustín, de Fraga
  4. Laura Camacho Adán, de Zaragoza
  5. Marcos López, de Zaragoza
  6. Vasilica Iamandache, de Zaragoza
  7. Víctor Barón, de Zaragoza-La Puebla de Alfindén
  8. Abraham Padrós Suáres, de Pinseque (Triatlon Cierzo)
*


1ª Marcha senderista teatralizada en Lupiñén. O camín d’as almetas (El camino de las almetas)

$
0
0
O camín d’as almetas
El camino de las almetas

Más información:
http://hoyadehuesca.es/index.php?option=com_content&view=article&id=958:o-camin-d-as-almetas&catid=14&lang=es&Itemid=122
*

Erla y los corredores brindaron un homenaje solidario a Iván Ramírez en la “XXXVI Carrera de la Solidaridad"

$
0
0

 Iván Ramírez y su madre, Milagros Bator, agradecieron profundamente el gesto solidario del pueblo de Erla y de los corredores que participaron en la “XXXVI Carrera de la Solidaridad, organizada por el Ayuntamiento de Erla y UNESCO Aragón Deporte.



 Iván Ramírez se sentía feliz. Erla y un nutrido grupo de corredores le arroparon en un bonito y emotivo acto solidario cuyo objetivo es obtener aporte económico que permita la recuperación del ultramatoniano, agredido brutalmente hace un año.


Tras el rostro hierático de Iván se percibía júbilo y nostalgia. Veía cumplido el viejo deseo de que en Erla se disputase una carrera pedestre al estilo del país, prueba que en la jerga atlética se conoce popularmente como “pollo”; pero no podía participar activamente para ofrecer al público un entretenido y disputado espectáculo como el que nos brindaron los corredores.


Al mediodía, con temperatura agradable, la calle de Agustín Ungría comenzaba a bullir, había “aterrizado” un nutrido grupo de runners del barrio de Santa Isabel de Zaragoza y la lista de inscritos rozaba la treintena de participantes.



Tras el típico “pregón” de la “corrida”, Iván se situaba en la línea de llegada hasta donde llegaban los atletas, uno a uno, según iban siendo presentados. Iván los recibía con sentido abrazo.


No estaba previsto recaudar ninguna cantidad de dinero, puesto que se va a abrir cuenta bancaria de ayuda para la larga y completa recuperación de Iván. Sin embargo, el público asistente quiso participar activamente donando “primas” que los corredores irían disputando durante la prueba. La cantidad recaudada alcanzó la cantidad de 370 euros que al final de la carrera fueron entregados a Iván Ramiréz, acompañado de su madre Milagros.


Algunos de los inscritos, “runners” habituales de carreras populares y “trails”, participaban por primera vez en una “Carrera pedestre al estilo del país” o antigua “corrida de pollos”, prueba propia del deporte tradicional aragonés. Todos ellos se llevaron un grato recuerdo “bautismal” tratando de imitar a los “profesionales” del “pollo”.


Los 29 atletas que tomaron la salida debían dar 30 vueltas en la citada calle de Agustín Ungría hasta completar un recorrido de siete u ocho kilómetros, aproximadamente.









Desde el inicio de la carrera tomaron el mando un grupo de corredores encabezados por José Antonio Casajús, Marcos López, José Antonio De la Fuente, David Gracia, Miguel Sola, Sergio Serrano, Jaime Mora y Sergio Abad. Por detrás, cubriendo el recorrido en una larga fila, los demás.



 Entre las siete féminas de la prueba destacaban por su enorme historial deportivo las guipuzcoanas Eva Esnaola (Campeona del Mundo de Veteranas de 100 k. y plusmarquista mundial de 6, 12 y 24 horas), Eidoia Esnaola (colecciona maratones, lleva disputadas 78) y Ángela González (Campeona de España de Maratón V.55), o la aragonesa Cristina Jiménez.


Con la disputa de las primeras “primas” el espectáculo creció en intensidad y el público disfrutó con los numerosos esprines de los corredores por conquistar los “honoríficas” galardones.


 La emoción creció en las últimas vueltas por la pugna entre José Antonio Casajús y Marcos López por el triunfo final. La llegada fue ajustada, pero la velocidad del corredor de Murillo de Gállego, Marcos López, se impuso al veterano José Antonio Casajús, de Mallén, atleta que atesora un largo historial deportivo, entre los que destacan los títulos de Campeón de España de Cross y Maratón, y exciclista profesional de Mallén.



 Después de la carrera, Iván Ramírez dio una vuelta por el circuito, abriéndole pasillo los corredores y público, y el alcalde José Manuel Angoy le entregó una simbólica placa de la Puerta del Carmen de Zaragoza, símbolo de lucha y esfuerzo para conquistar grandes metas.


Y, como manda la tradición, el vencedor Marcos López y la campeona Eva Esnaola bailaron la típica “Jota de los pollos”, asesorados por Sergio Serrano, consumado “profesional” de la jota que bailó acompañado de su novia y compañera de baile, Ainhoa Estaregui.




Finalmente, también los niños quisieron participar en una carrera infantil homenajeando igualmente al ídolo y campeón que es Iván Ramírez.




Fotos: Celedonio García

Ver todas las fotos:
https://photos.app.goo.gl/Cb6d9l7dQUITFnWW2
*

IX Carrera Popular Villa de Muel

$
0
0
Reglamento

El próximo día 14 de Enero de 2018 se celebrará en Muel la IX CARRERA POPULAR VILLA DE MUEL. EL Ayuntamiento de Muel promueve y organiza este evento deportivo, con la Dirección Técnica de Fartleck Sport, incluyendo la prueba en el calendario autonómico y bajo el control técnico del Comité territorial de jueces FAA.

Artículo 1.- Información General

El horario de comienzo de la prueba será las 10:30 horas. La salida se producirá desde la Avenida García Giménez (El Aparcadero). El orden de salida y las diferentes categorías serán las siguientes:

 Los atletas que pueden participar en la misma son los siguientes:

  • Atletas con licencia Federada (Escolar, Federada Autonómica y Federada Nacional)
  • Atletas sin licencia Federada.
  • Los atletas extranjeros sólo podrán optar a premios económicos en caso de disponer de licencia por la FAA, en caso contrario podrán participar en la prueba sin optar a estos premios.
Artículo 2.- Inscripciones

ON LINE: www.carrerapopularmuel.com

PRESENCIALES:
  • Ayuntamiento de Muel en el horario de oficina de 10:00 a 14:00 horas.
  • Fartleck Sport (Tomás Bretón 46)
  • Deportes Zenit (María Guerrero Nº9)
  • Running Zaragoza (Ricla, Nº 2)

 Los atletas de todas las categorías deberán guardar el dorsal y presentarlo en la zona de la parrilla para poder optar al bocata de longaniza. La recaudación está destinada a sufragar los gastos de la carrera.

Recogida de dorsales: durante sábado 13 de enero de 10.00 a 13.00 y de 17.00 a 20.00 horas en Fartleck Sport (C/ Tomás Bretón Nº46). Los atletas de Muel o alrededores tendrán habilitada una zona de recogida de dorsal en la zona de meta (Avenida García Giménez “el aparcadero”) a partir de las 9:00 horas hasta 30 minutos antes del comienzo de cada prueba.

Artículo 3.- Seguros

Todos los participantes inscritos correctamente en la prueba estarán cubiertos con un seguro de responsabilidad civil y de accidentes. La organización dispone del correspondiente seguro de responsabilidad civil. Queda totalmente prohibida la participación de corredores no inscritos.

La organización recomienda hacerse una revisión médica y / o prueba de esfuerzo a todas aquellas personas que no hayan corrido una prueba de similares características anteriormente o lleven un período prolongado de tiempo sin realizar actividad física.

Artículo 4.- Aspectos técnicos

Será descalificado cualquier atleta que, a sabiendas de su imposibilidad de participar, proporcione datos erróneos a la Organización, para poder hacerlo. Se debe recordar que las reclamaciones deberán hacerse ante el Juez Arbitro de la prueba, hasta 30 minutos después de hacerse pública la clasificación de la carrera.

La IX Carrera Popular Villa de Muel, podrá ser suspendida por inclemencias atmosféricas extremas, pudiéndose variar el circuito en caso de alguna contingencia y por decisión de la organización junto con la autorización del Juez Árbitro de la prueba. Igualmente podrán agruparse las salidas de categorías afines, adelantando así el horario previsto de salida del resto de categorías.

La participación en la competición supone la aceptación del presente Reglamento, reservándose la Organización el derecho a modificar aquellos aspectos de la prueba que por causa mayor sea necesario, previa autorización del Juez Arbitro de la competición.

Todo lo no previsto en este reglamento, será resuelto por el Juez Arbitro, de acuerdo con el reglamento en vigor de la IAAF, la RFEA y FAA.

Artículo 5.- Cronometraje y resultados

El control de tiempos y puestos se realizará mediante el sistema de cronometraje manual FAA.
Los resultados de la IX CARRERA POPULAR VILLA DE MUEL podrán verse en la página www.carrerapopularmuel.com, www.federacionaragonesadeatletismo.com y www.fartlecksport.com.

Artículo 6.- Servicios al corredor
  • Se dispondrá de ambulancia en la zona de salida / meta.
  • Bolsa del corredor con camiseta, agua, refrescos y fruta.
  • Una vez finalizada la prueba se realizará una longaniza da popular para los corredores.
  • Aquellas personas que no hayan realizado la prueba podrán adquirir tickets de bebida y bocadillo de longaniza.
  • Servicio de guarda - bicis para triatletas.
  • Castillos Hinchables para los más pequeños (si la climatología lo permite).
Ver circuitos


*

Pablo Romeo y Judith Moliner volaron con el viento en la “I Trail Villa de Épila”, Épila (Zaragoza)

$
0
0
Salida del I Trail Villa de Épila

El viento no consiguió deslucir el esfuerzo y trabajo realizado por los organizadores del “I Trail Villa de Épila”, disputado el pasado domingo y organizado por el Ayuntamiento de Épila y por el Club Epilacorre.
9:30 horas. Salida de la marcha senderista

La mañana era fresquita y el viento soplaba con fuerza, pero a primera hora (9:30 horas) casi un centenar de andarinas y algún andarín partían bajo el arco de la comarca Valdejalón, junto al Polideportivo Municipal, para recorrer 11 km. por el mismo trayecto (más un kilómetro de propina) que media hora más tarde iniciarían el centenar y medio de participantes en el “Trail Villa de Épila”.

Senderistas o andarinas

A la hora prevista (10:00 horas) los corredores se situaban en la línea de salida y el cohete sustituía a la pistola de los jueces de la Federación Aragonesa de Atletismo para anunciar el comienzo de la prueba.

Sara Cortés, DJ

La DJ Sara Cortés rescataba de sus selectas canciones, con las que hacían olvidar a los corredores el incómodo viento, una melodía especial para la salida y, luego, continuaba con esos temas escogidos que, con el sol, fraguaban un ambiente idílico.

Foto de recuerdo


Mientras esperábamos en la meta la llegada de los corredores, unos trataban de identificar el paso de los corredores por la lejanía, conquistando las torres de la fortaleza de Rueda y otros, los voluntarios, preparaban el vermut con el que la organización obsequiaba a los participantes y acompañantes.

Pablo Romeo "Pakito"

Cuando el cronómetro de meta marcaba 40 minutos transcurridos desde la salida, una información nos daba a conocer quién encabezaba la prueba y, aunque estaba cerca de meta y sacaba una distancia de unos 200 metros al inmediato perseguidor, nuestra fuente informativa todavía no se aventuraba con dar vencedor al corredor destacado.

Los cuatro primeros clasificados

Finalmente, con un tiempo de 43 minutos y 23 segundos el riclano Pablo Romeo se proclamaba brillante vencedor del “I Tral Villa de Épila”. Un minuto después llegaba José María Resano y el pódium se completaba con Victor Manuel Román.

Daniel Garín

Judith Moliner

Las primeras féminas todavía tardarían unos cuantos minutos en pisar la meta. Mientras y hasta el final, un largo rosario de corredores iría atravesando el arco de meta.

Adolfo Roncal y José Antonio Ripa

Beatriz Rodrigo


La primera mujer, Judith Moliner, completaba el recorrido en 45 minutos y 41 segundos. El podium lo completaron Beatriz Rodrigo y Mónica Andrés.

Mónica Andrés

Los Jueces de la FAA

José María Barraqueta y José Tomás Ainoza

Los corredores manifestaban su satisfacción por la prueba, y todavía no habían catado el aperitivo…

"Pakito" y Ángel Moreno

Llegada de las senderistas

A las doce, finalizada la prueba y después de que pisara la línea de meta la última andarina, comenzaba la entrega de trofeos y el sorteo de regalos. Antes los corredores/as y acompañantes habían dado buena cuenta del sabroso y abundante tente en pié.


Podium de los Veteranos

Las autoridades locales, encabezadas por el Teniente de Alcalde, Adolfo Díez, al que acompañaban los concejales Jaime Langarita, Concejal de Deportes; María Sierra Maella, Concejala de Bienestar Social, y Sara Guerrero, Concejala de Festejos, junto con Francinco Lorente, presidente del Club Epilacorre y Carlos Ondiviela, Coordinador de Deportes Municipal, fueron los encargados de entregar los trofeos a los primeros clasificados de las diferentes categorías.

Sinpáticas andarinas

Los chicos de Epilacorre (¿Y las chicas?)

Ver todas la fotos:
https://photos.app.goo.gl/mIJW7jfoPZOI8c4Q2
*

Imágenes y clasificaciones del "I Trail Villa de Épila". Épila (Zaragoza)

Daniel Osanz y Cristina Puértolas vencen en los 26 km. de la “XII Carrera de Montaña de Mularroya”. La Almunia de Doña Godina 2017

$
0
0
Juan José Peñaranda y Yolanda Martín se proclaman campeones de los 15 km.

Corredores/as del club Atletismo Goya

El Club Atletismo La Almunia, conjuntamente con el Ayuntamiento de la Almunia y la Comarca de Valdejalón, se anotaron un nuevo éxito con la organización de la duodécima edición de la prestigiosa Carrera de Montaña de Mularroya.

Los primeros senderistas preparándose en la línea de salida

La mañana se presentó fresca, con viento en calma a primera hora, pero con el repetido proverbio de que “el viento no madruga”. Y así fue; cuando los 649 participantes de las tres pruebas en liza se hallaban en plena naturaleza, recorriendo los montes de Mularroya y Fontellas se movió el viento, que ya soplaba fuerte en Zaragoza primera hora de la mañana.

Salida de los andarines

Los más madrugadores fueron, como siempre, los 150 andarines que participaban en la marcha senderista por el recorrido de los 15 km. que luego recorrerían los corredores de la prueba corta. Salía el sol por el horizonte (8 horas) y los caminantes iniciaban su animado viaje.

Begoña Val llegando a meta y detrás Gregorio Cubillas

Una senderista de Sabiñán/Saviñán, que más que caminar volaba, la joven Begoña Val, llegaba la primera al arco de la Comarca de Valdejalón, situado en la línea de meta, por el que pasaron todos los que completaron el recorrido. Begoña estaba emocionada, llamaba a su familia con el móvil para anunciar su triunfo… No paraba de un lado a otro. Le hacían fotos. Sonreía… Y anunciaba que el próximo año iba a correr (su anuncio era un serio aviso).


Salida de los participantes de la carrera de 26 km.

A las 9:15 horas tomaban la salida 218 corredores que realizaban el trayecto largo de los 26 km. y media hora después 291 atletas del recorrido corto.

Juan José Peñaranda Andrés, del Fertinor Calatayud

Ángel Yus Fernández de Bobadilla

Sergio Latorre Gil, de La Almunia de Doña Godina

Cuando se iba a cumplir una hora de la salida de los participantes en los 15 km. aparecía por la recta de meta Juan José Peñaranda, del Fertinor Calatayud, y paraba el crono en meta con un tiempo de 59 minutos y 56 segundos. Peñaranda inscribía su nombre por primera vez en la selecta lista de campeones de la distancia. Pisándole la sombra, a 12 segundo llegaba el incombustible veterano Ángel Yus y el pódium lo completaba la joven promesa local Sergio Latorre.

Yolanda Martín Ramos, acompañada de Borja Ramos

Conchi Pérez Pardos, de Escuela Rusa

Raquel Villamón, de Beer Runners

En categoría femenina, la riojana Yolanda Martín llegaba poco después, realizando un tiempo de 1 hora, 11 minutos y 58 segundos, con más de cinco minutos de adelanto con su perseguidora, Conchi Pérez, de la Escuela Rusa. Y en tercer lugar pisaba la meta Raquel Villamón, de Beer Runners. Yolanda también inscribía su nombre por primera vez entre los vencedores de la distancia.


Daniel Osanz Laborda, del Zenit

Alberto Auresanz Clemente

Pablo Romero Ruiz  (Escuela Rusa), de Ricla

Las campanas de la torre de la iglesia sonaban dando las 11 horas. Era el anuncio de que el primer clasificado de la carrera de 26 km. entraba por las calles de La Almunia, bajando de Fontellas por el camino de Valluego, confundido entre andarines y corredores de los 15 km. Su nombre, Daniel Osanz Laborda, del Zenit, iba a realzar más, si cabe, el prestigio de la prueba. El tiempo del actual Campeón de la Copa de España Junior fue de 1 hora y 48 minutos. Este joven atleta, que ya cuenta con un impresionantes historial deportivo (http://corredores-de-montana.blogspot.com.es/2016/08/daniel-osanz-laborda.html) mejoró el tiempo invertido en las últimas ediciones. También pararon el cronómetro un excelente tiempo sus más inmediatos perseguidores, Alberto Auresanz Clemente (1:50:27) y el riclano Pablo Romero Ruiz (1:51:53), de la Escuela Rusa.

Cristina Puértolas Rebollar, del Running Cadrete

Elisa Baquedano Castarlenas, tras Luis Miguel Peña

Cristina Guillermo Torres, del Running Cadrete

La clasificación femenina de los 26 km. la encabezó Cristina Puértolas Rebollar, del Running Cadrete, con un tiempo de 2 horas, 21 minutos y 14 segundos. Tras la corredora, riberana de La Huerva, llegaba Elisa Baquedano Castarlenas (2:28:31) y Cristina Guillermo Torres (2:29:54), también del Running Cadrete.

Corredores que completaron el Circuito de Carreras de Valdejalón

Luego, tras la ducha, en la que muchos estrenaron la toalla que los atletas encontraron en su bolsa de participante, se comieron el bocadillo que precedió al nutrido picoteo con el que la organización obsequia a participantes y acompañantes mientras se entregaban los trofeos a los primeros clasificados de cada categoría. Luego, igualmente se premio a los participantes que habían completado el Circuito de Carreras de Valdejalón y de la Trail Series y vencedores de las diferentes categorías de esta última clasificación.

Ambiente durante el sorteo de regalos

Un año más, los colaboradores y especialmente los voluntarios hicieron posible que la Carrera de Montaña de Mularroya se adjudicara un éxito que aplauden sus participantes en las redes sociales con calificativos como: clásico del calendario, prueba mítica del calendario zaragozano, exitazo, almuerzaco, enhorabuena, carrera tan entrañable…
Beer Runners. ¡Mucho más que correr!

Otras crónicas:

“…La mañana finalizó por todo lo alto, como todos los años. Un bocadillo de longaniza nada más finalizar y luego un copioso almuerzo mientras es la entrega de premios. Recalcar también que me gusto mucho que en la bolsa del corredor incluyeron una toalla personalizada. Tenemos camisetas para dar y regalar, que te obsequien con otra prenda es de agradecer...”. (https://correalamarchica.blogspot.com.es/2017/11/xii-carrera-de-montana-mularroya-26km.html)


Fotos: Celedonio García

689 fotos de la "XII Carrera de Montaña de Mularroya":
Album 1: https://photos.app.goo.gl/tmNTlF8fu7ONhFei2
Album 2: https://photos.app.goo.gl/vJGYIJopZKGiC0H82
*

XV San Silvestre de Morata de Jalón 2017

$
0
0

Inscripciones: 
- Ayuntamiento Morata de Jalón 976605018 (de 8 a 15h).
- Em@il: oficina@moratadejalon.org
- Fax: 976818186

Precio: 6 €

Recogida de dorsal:
- Ayuntamiento de 8 a 15h
- El mismo día de la prueba en el pabellón hasta las 16:30.

Lugar: Pabellón polideportivo Morata de Jalón (entre el albergue y el colegio).

Fecha: 31/12/2017

Hora: 17:00h

Recorrido: 5 vueltas de 1200 metros cada una en un recorrido urbano.

Modalidades: carreras infantiles y absoluta.

Sorteo de regalos, merienda para los corredores y familia, bolsa del corredor...

Que no te lo cuenten!!!

Cualquier duda, contacta con nosotros por medio de esta página.

C.A.San Silvestre Morata de Jalón

*

Ernesto Bribián Castro

$
0
0
El Centro Atlético Monzón (Hinaco-Monzón) y el Atletismo Aragonés, eternamente agradecidos


Ernesto Bribián con Francisco Pardos, dos históricos del Atletismo Aragonés. Foto: Celedonio García

Celedonio García

El pasado 27 de diciembre falleció Ernesto Bribián a la edad de 93 años. Fue uno de los pioneros del Atletismo en Aragón, en tierras del Alto Aragón y, fundamentalmente, del atletismo montisonense. Su vida estuvo dedicada en cuerpo y alma a este deporte, desde que en 1944, junto con otros jóvenes montisonenses disputaran las primeras pruebas atléticas, dando inicio a la andadura del Centro Atlético Monzón. 

Era una persona con carácter propio, de conducta intachable, trabajador, exigente y sincero en su proceder.

Durante década y media, a finales del siglo pasado, lucí como atleta el rojo del club montisonense, ese color que parece emanar del corazón de quienes visten esa camiseta, amalgama de sentimientos de comarcas próximas que se extienden por todo Aragón.

En aquellos años mi relación con Erneto, “alma máter del Club”, tuvo un tono paternal propio de la época, trato de respeto y afecto. Quizá fueran actitudes acentuadas por el distanciamiento y por las relaciones esporádicas.

En los años posteriores Ernesto comenzó a pasar largos periodos del año residiendo en Zaragoza. Nuestros encuentros siguieron siendo esporádicos, pero las tertulias se alargaban durante horas. El atletismo era el hilo argumental y servía de enlace para conversar sobre los temas más diversos. Ernesto era un gran lector, una persona culta con un amplio bagaje de vida, repleto de recuerdos y experiencias.

Él me habló de El país de García, obra de José Vicente Torrente, libro que apreciaba mucho. Se lamentaba de haberlo prestado porque nunca lo recuperó. Años más tarde este libro sería el soplo de inspiración para dar título a nuestro País de Adell y García.

En 1998, coincidiendo con el 75 aniversario de la Federación Aragonesa de Atletismo, Ernesto Bribián, Ricardo Martí y yo nos encargamos de componer el libro titulado Historia del atletismo Aragonés (1923-1950”, publicado por la Federación Aragonesa de Atletismo e impulsado por su presidente, Jesús Cuartero Boldova, fallecido el 26 de abril de 2016. Ricardo Martí escribió sobre los olímpicos aragoneses, Ernerto Bribián aportó sus conocimientos estadísticos con todos los campeones y campeonas de Aragón de todas las especialidades atléticas hasta 1998, y yo escribí sobre la historia de atletismo en Aragón hasta 1950. Nos quedaba pendiente el siguiente tomo con la historia del atletismo hasta el año 2000 o hasta la actualidad.

Clemente Góez y Ernesto Bribián. Foto: Celedonio García

Con Ernesto Bribián hicimos diversas visitas a históricos atletas. Estuvimos con Clemente Góez en una torre localizada entre Garrapinillos y Casetas; Góez tenía 92 años y fue unos de los atletas más destacados en la España de los años treinta del siglo pasado. Estuvimos compartiendo recuerdos con Miguel París. Y con Francisco Pardos, a quien pudimos homenajear en una carrera pedestre organizada en las Fiestas del Pilar de Zaragoza, en el 2006, con 92 años.

Aún nos hubiera gustado hacer más visitas. Con los años, los encuentros con los citados atletas se convirtieron en recuerdos compartidos que también evocábamos en nuestras tertulias. Otros pertenecían a vivencias personales de Ernesto. Algunos recuerdos se remontaban a la crudeza de la guerra civil, a hechos acaecidos en Monzón... Los viajes con el Centro Atlético Monzón a Francia y Alemania… Hablábamos de recuerdos, vivencias, libros, atletismo, “pollos”… De todo.

Ernesto era una persona agradable, encantadora, con verbo afectivo. En sus apreciaciones no se reflejaba el carácter que pudo mostrar años atrás.

En los últimos años le había visitado en varias ocasiones el “señor de la guadaña”. Había sufrido una complicada operación de corazón que le hacía tratar de frente a la muerte. Pero amaba enormemente la vida.

Hace un par de años preparó dos copias actualizadas con el ranking de los campeones y campeonas de Aragón, una de sus grandes obras estadísticas, y nos las entregó a Ricardo Martí y a mí.

Las secuelas del paso de los años iban afectando a diversos órganos de su cuerpo, sin embargo su cerebro se conservaba con frescura y había alcanzado una madurez envidiable. Día tras día se proponía nuevos retos. A tiro de piedra estaba su 94 cumpleaños, el 16 de enero, en la víspera de San Antón, noche de hogueras, como le gustaba decir. Y también soñaba con celebrar en el 2019 las bodas de diamante del Club, tal como nos recuerda José Antonio Adell y su hija Zenaida.

Su cuerpo ya no estará presente en estos y en otros actos, como el Trofeo de Atletismo que se disputa en Monzón con su nombre, pero seguro que su espíritu y el recuerdo de todos los que le apreciábamos y queríamos siempre permanecerán.

En recuerdo de Ernesto Bribián:


  •  El atletismo y Monzón lloran la muerte de Ernesto BribiánDiario del Altoaragón 28-12-2017: http://www.diariodelaltoaragon.es/Deportes/NoticiasDetalle.aspx?Id=1098464
  • Bribián, una vida dedicada al atletismoDiario del Altoaragón, 31-12-2017: http://www.diariodelaltoaragon.es/Deportes/NoticiasDetalle.aspx?Id=1098593
  • Multitudinario adiós al fundador del CAMDiario del Altoaragón, 30-12-2017: http://www.diariodelaltoaragon.es/Deportes/NoticiasDetalle.aspx?Id=1098592
  • Fallece Ernesto Bribián Castro. Federación Aragonesa de Atletismo: https://www.federacionaragonesadeatletismo.com/fallece-ernesto-bribian-castro/
  • Muere Ernesto Bribián, el impulsor del MonzónEl Periódico de Aragón, 28-12-2017: http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/deportes/muere-ernesto-bribian-impulsor-monzon_1252962.html
  • Duelo en el mundo del atletismo por la desaparición de Ernesto Bribián. Radio Monzón y Radio Huesca, 7-1-2017: http://www.radiohuesca.es/noticia/597630/Duelo-en-el-mundo-del-atletismo-por-la-desaparicion-de-Ernesto-Bribian
  • Fallece Ernesto Bribián fundador del Centro Atlético MonzónRadio Huesca. http://www.radiohuesca.com/noticia/597586/Fallece-Ernesto-Bribian-fundador-del-Centro-Atletico-Monzon
  • Fallece Ernesto BribiánCinca Noticiashttp://www.cincamedionoticias.es/deportes/5433-fallece-ernesto-bribian
  • Homenaje del atletismo aragonés a Ernesto Bribiánhttps://garcia-adell.blogia.com/2006/112402-homenaje-del-atletismo-aragon-s-a-ernesto-bribi-n.php


*

Carlos Jiménez y Amaya Monge triunfan en la IX Carrera Popular Villa de Muel

$
0
0
Más de 650 atletas de diferentes categorías se dieron cita el pasado domingo en Muel (Zaragoza) para participar en la IX edición de la “Carrera Popular Villa de Muel”, organizada por el Ayuntamiento de Muel, con la Dirección Técnica de Fartleck Sport y bajo el control técnico del Comité territorial de jueces FAA.

IX Carrera Popular Villa de Muel". Salida de Senior y Máster A Masculino

Ni la lluvia del sábado, que dio tregua durante la mañana del domingo, ni la coincidencia con otras carreras disputadas por diferentes lugares de la geografía aragonesa, restó brillantez al Popular y ya tradicional encuentro de Muel.

Preparando en avituallamiento de la carrera

Corredores del Trail Muel

La plaza de “El Aparcadero”, en la Avenida García Jiménez, se convirtió en el centro neurálgico de la prueba. Varias carpas cubrían los espacios destinados para Secretaría, dirección musical y sonido, y cabina de de entrega de trofeos. En el ambiente se respiraba el sabroso efluvio de la longaniza; un numeroso grupo de voluntarias y voluntarios preparaba bocadillos, fruta, refrescos y otros obsequios que recibirían los atletas tras su llegada a meta. Los niños jugaban en el castillo hinchable…

El doctor Carmelo Aliaga dando la vuelta a la longaniza

Aspecto general de la plaza con el arco y el castillo

Los Seniors y Máster A masculino iniciaron el programa de carreras, a las 10:30 horas, con más de centenar y medio de participantes. Por la avenida y el parque fluvial del Huerva transitaba una larga serpiente multicolor que se iba estirando por el circuito de dos kilómetros, mientras los corredores completaban el recorrido de 6 km. 

Por las orillas del río Huerva

Recorriendo la Avenida García Jiménez

Carlos Jiménez lanzado desde la primera vuelta para conseguir la victoria

Desde los primeros metros, Carlos Jiménez Rincón, del Running Zaragoza, tomaba el mando de la prueba con el objetivo de igualar el número de tres victorias en la Carrera que poseía José Antonio Casajús Cabrejas. Jiménez sumaba dos triunfos conquistados en las dos últimas ediciones. Al final cumpliría con su objetivo, ampliando en cada vuelta, metro tras metro, la estela con la que marcaba el ritmo de su más inmediato perseguidor, el zufiarense Denis Lorda Díaz (ADA Zuera). Más distanciado llegaría el tercer clasificado, el epilense Iván Ruiz Sola (Épila Corre).

Paso de los corredores junto al Huerva

Por categorías, incluyendo a los premiado de la General, que ya no subían al podio, tras Carlos Jiménez, llegaba Iván Ruiz y Andrés Puértolas (Run & Fun). En la categoría Máster A vencía Denis Lorda, seguido de Javier Álvarez (Stadium Casablanca) y del incombustible Miguel Sola Breto (Running Zaragoza-Fisio ZGZ).

Corredores de Épila Corre y de Run & Fun

Máster B y Féminas por el parque lineal del Huerva

Después llegaba el turno de las féminas (Seniors, Máster A y B) bien escoltados por un numeroso pelotón varones de la categoría Máster B. En total, casi dos centenas y media de participantes, que igualmente llenaron de color las calles y el parque de Muel.

Las chicas de rosa. Más vale...

Fernando Tomás entrando vencedor en la categoría Máster B

 Por delante de las primeras mujeres, marcando el ritmo, se destacó un quinteto de hombres encabezado por el local Fernando Tomás Hinojosa (Barrabés), que daba sombra a Julio César Simbaña (Bantierra Calatayud). Ambos ocuparían las dos primeras plazas del pódium, respectivamente, sobre el tercer cajón se subiría Luis Miguel Carrasco Miguel (Running Zaragoza-Fisio ZGZ).

Amaya Monge, vencedora de la General Femenina

Entre las féminas, Amaya Monge Plaza (Running Zaragoza-Fisio ZGZ), tercera clasificada en la edición del pasado año, conquistaba este año lo más alto del podium. En la primera vuelta tomaba el mando y poco a poco iba dejando claro al dúo perseguidor, encabezado por María Eugenia García Medina (C.A. Trivalle de Güimar) y la infatigable Cristina Jiménez Jiménez (ADA Zuera), que el primer puesto estaba reservado para ella. En la lucha por la segunda plaza se impuso la juventud de María Eugenia García. Las tres subirían al podium de la clasificación General.
Podium de la Clasificación General Femenina

Las corredoras del podio de la General ya no subían al de sus respectivas categorías. Sin embargo, por categorías, en Senior, la tres primeras clasificadas fueron, respectivamente, María Eugenia García Medina, Pilar Rodríguez Pradas (Stadium Casablanca) y Rosa Ruiz Moliner (Run & Fun).

María Eugenia García Medina, vencedora Senior

En Máster A vencía Amaya Monge, seguida por Cristina Jiménez y Sonia Arruti (Running Zaragoza-Fisio ZGZ). En la clasificación de Máster B pasaba en primer lugar bajo el arco de meta Sara García Arau (Trials Zaragoza), la segunda plaza la ocupaba Charo Asensio Bazán (Atletismo Goya) y en tercer lugar Mari Carmen Aced Sancho (10K Club Zaragoza).

Salida de los Benjamines

La brillante jornada deportiva (ya van nueve) finalizó con la entrega de trofeos y medallas (hermosas y originales piezas de cerámica), y productos típicos de la tierra. El Concejal de Deportes del Ayuntamiento de Muel, Juan Martí, junto con representantes de las Asociaciones que participaron con otros muchos voluntarios y voluntarias en el éxito de la “Carrera Popular Villa de Muel”, entregaron de los premios a los primeros clasificados. Allí estaban representantes de la Asociación de Mujeres Alfar, Espacio Musical, AMPA, Trail Muel, CD Muel… Igualmente colaboraron, entre otros, Carmelo Aliaga, el doctor de siempre, el que nunca falla; Alfonso Cabezas, impulsor de la prueba; David Cabezas, Director Técnico de la Trail de San Borombón; Juan, el DJ, con su selecta música, Cruz Roja y otros concejales que también hicieron gala de su buen hacer.

Aguiluchos

Salida de los Aguiluchos Masculino
*
Fotos: Celedonio García

Ver 686 fotos:
  • Carrera Senior y Máster A Masculino:
Album 1: https://photos.app.goo.gl/Vc09cs1L00aMSCSa2
  • Carrera Senior, Máster A y B Femenino, y Máster B Masculino:
Album 2https://photos.app.goo.gl/uqX9q3zBTPfypvri2
  • Carreras escolares y entrega de trofeos:
Album 3: https://photos.app.goo.gl/HZVOYgosrnPFGaaF3
  • Clasificaciones:
http://www.carrerapopularmuel.com/
*

Trail Solidario de Chimillas 2018

$
0
0

El próximo 11 de marzo se celebrará en Chimillas, la tercera edición de su Trail Solidario.

Los participantes podrán optar por dos recorridos: el itinerario corto constará de 7 kilómetros, y el largo de 16 kilómetros.

Al igual que en ediciones anteriores ambos trazados compartirán recorrido en sus primeros 5 kilómetros en los que rodearán la Alberca de Cortes para atravesar Chimillas y dirigirse hacia la zona de las trincheras. El recorrido largo atravesará una zona con gran belleza como las Trincheras de Chimillas, tras atravesar el carrascal y dejando a la izquierda las trincheras, los corredores se dirigirán hacia la zona de la Carrasca Becha, para regresar a Chimillas compartiendo ruta con el trazado del camino de Santiago. 

Con un límite para esta tercera edición de 350 participantes, este año se presenta cómo principal novedad la opción de poder inscribirse los menores de edad a partir de 14 años. 

Al finalizar la carrera se celebrará una comida popular así como carreras infantiles y demás actos que hacen de esta carrera un evento solidario-deportivo para toda la familia.

Al igual que en las edición anteriores, el Ayuntamiento de Chimillas junto con el Club Deportivo Hoya de Huesca han organizado las semanas previas a la disputa del Trail una serie de conferencias relacionadas con la actividad física. que se anunciarán próximamente. 

CARÁCTER SOLIDARIO 

La recaudación por concepto de inscripción, al igual que en las dos ediciones anteriores será donada a la Asociación “Izas la princesa guisante” para el estudio de la Gliomatosis Cerebri. La Asociación "Izas, la princesa guisante", tiene el firme propósito de promover la investigación, de potenciar la donación de tejido para la misma, de informar a la comunidad médica, a las familias y a la sociedad.
*

Quedada en Belchite “por Iván Ramírez” en un escenario de película

$
0
0
Participantes en la "quedada" después del entrenamiento

 El Pueblo Viejo de Belchite, en un escenario de película, se convirtió en un circuito solidario a beneficio del atleta Iván Ramírez.

Primera vuelta por el circuito urbano de 800 m. recorriendo el pueblo viejo de Belchite

Por iniciativa de Unesco Aragón Deporte, y en colaboración con el Ayuntamiento de Belchite y Arapaz-MPDL Aragón,un numeroso grupo de corredores y andarines se citaron en una “quedada” con la finalidad de recaudar fondos para ayudar a la recuperación de Iván Ramírez, atleta que sufrió una brutal paliza en octubre de 2016.

Iván Ramírez estuvo acompañado en todo momento por su madre

Los "políticos" hicieron sombra en las primeras vueltas a los "profesionales" del atletismo

Los chicos de la tele


Unidos por el lema “¡Va por Iván!, andarines y corredores realizaron un entrenamiento por un circuito de unos 800 m. (circuito emblemático por la paz y la solidaridad) con asistencia de autoridades, encabezadas por el alcalde de Belchite, Carmelo Pérez, y el concejal de Deportes, Víctor Soriano.



Jesús Arroyo, responsable de Unesco Aragón Deporte y organizador del evento, mostraba su satisfacción por la respuesta de los corredores, al igual que Iván Ramírez, que en todo momento estuvo acompañado de su madre, Milagros Bator. Entre los corredores también se encontraba el exdirector general del Deporte del Gobierno de Aragón, Félix Brocate.

Soni


El recorrido solidario por las calles de Belchite Viejo se realizó entre las 9:30 horas y las 11:30 horas. Unos corrían, otros andaban, algunos hacían fotografías y los acompañantes y turistas disfrutaban, animando a los participantes, mientras paseaban por el espectacular escenario.

Las sonrisas afloraban en las primeras vueltas, luego llegarían los jadeos


Algunas andarinas hicieron el recorrido (varias vueltas) animando a los corredores

Alicia Sanz Borque






Jesús Arroyo, el de amarillo, organizador del evento solidario, entrando en calor


¿A que no me coges?

El exdirector general del Deporte del Gobierno de Aragón, Félix Brocate, dando ejemplo, antes de ser rebasado por la joven campeona de Belchite, Alicia Sanz Borque.

Fotografía de recuerdo para enmarcar


Chino chano 

Los de Alcorisa entrenaron a ritmo de locomotora

Las chicas celebraron el entrenamiento como una auténtica carrera. Iván las recibe al final y se llevan los aplausos del público

Foto de familia al final de la "quedada"



Iván Ramírez con su madre Milagros Bator

Quienes lo deseen pueden colaborar en la causa solidaria “por Iván” con un donativo que puede hacerse efectivo en una cuenta solidaria habilitada por la Organización: (ES97 0049 0175 83 2010543615).

Fotos: Celedonio García

Ver reportaje fotográfico:
https://photos.app.goo.gl/UqGkGul9pNoACyH33
*

José Antonio Muro y Laura Lapeña vencen en los 30 km. de la XII Carrera del Ebro

$
0
0
Achcraf Sellak y Ana María López se imponen en la Popular de 12 km

Unos tres mil participantes se han dado cita en el Centro Aragonés del Deporte para participar en las tres pruebas de la XII Carrera del Ebro, organizadas por UNESCO ARAGÓN DEPORTE y la futura Brigada “Aragón la Trail de 30 km., la Popular de 12 Km. y la Andada con el mismo recorrido que la Popular.


Primeros clasificados de la Trial de 30 Km. por el Campo de Maniobras de San Gregorio. José Antonio Muro, el vencedor, ya tiraba del grupete de cabeza

A primera hora de la mañana la escarcha brillaba con los primeros rayos del sol, la temperatura era baja y una brisa del oeste aumentaba la sensación de frío. Poco a poco el sol caldeaba el ambiente y los corredores pudieron disfrutar de una mañana fantástica por la estepa de Campo de Maniobras de Zaragoza y por la orilla del Ebro.


Laura Lapeña, del Atletismo Goya, vencería en los 30 km. de la categoría femenina

Achraf Sellak (4469) y Jaime Mora (40 49), primer y segundo clasificado de los 12 km., respectivamente, doblando a un participante de los 30 km. 

Los militares celebraron su particular fiesta deportiva
*
Fotos: Celedonio García
*
Ver álbumes con 1.188 fotos:
  • Trail de 30 Km. (1) https://photos.app.goo.gl/KGeRkF9e3UwfowY53
  • Andada 12 km. (2)https://photos.app.goo.gl/aLbAYNZPR5dSw1sp2
  • Trail de 30 km. y Popular de 12 km. (3) https://photos.app.goo.gl/uQjZ8oLctyfoCpWs2
  • Trail de 30 km. y Popular de 12 Km. (4) https://photos.app.goo.gl/RyKE0Bj74EViEVrr2
  • Trail de 30 km. y Popular de 12 Km. (5) https://photos.app.goo.gl/c8xIuRAMwPrmzeXd2
  • Trail de 30 km., Popular de 12 Km. y entrega de trofeos (y 6) https://photos.app.goo.gl/AU13OHsk12hEiXSa2
CLASIFICACIONES:
http://www.inmeta.es/?page_id=2160
*

Cristino Aquilué Santolaria ha fallecido en Huesca

$
0
0
Cristino Aquilué, el primero agachado por la izquierda

Cristino Aquilué Santolaria, atleta, entrenador, directivo, juez de atletismo... y una excelente persona, nos ha dejado. Hoy, 7 de marzo de 2018, ha fallecido en Huesca.

El funeral tendrá lugar mañana, día 8 de marzo de 2018, en la Iglesia de María Auxiliadora de Huesca (Salesianos) a las 16,30 horas.

Nos unimos al dolor de su familia

Cristino Aquilué detrás de Javier García Antón, director del Diario del Altoaragón, en el homenaje de Unesco Deporte Aragón durante la carrera pedestre de San Lorenzo (Huesca 2007)

Cada año, el 8 de agosto, coincidíamos con Cristino en la carrera pedestre de Huesca. Allí estaba colaborando, como lo ha hecho toda su vida, con el atletismo. Nuestra amistad venía de lejos. José Antonio Adell y Emilio Guzmán fueron en enlace, la atadura de amistad que siempre une y que solo la perdida de la memoria o la muerte son capaces de separar. Cristino era un buen amigo y una gran persona.

Cristino Aquilué colaborando, como cada año, en la Carrera pedestre de Huesca, 2009

Cristino Aquilué en el centro, durante la Carrera pedestre de Huesca 2012

Cristino con Antonio Gutiérrez, presidente del Club Atletismo Huesca, en la Carrera pedestre de Huesca 2012

Cristino Aquilué, a la derecha, durante la Carrera pedestre de Huesca 2012

Cristino Aquilué, a la izquierda, recogiendo los papeles después de la Carrera pedestre de Huesca 2014
*

VIII Trail Muel "Cabezo de San Borombón" 2018

$
0
0


El domingo 15 de julio se celebrará en Muel la VIII edición del TRAIL MUEL: CABEZO DE SAN BOROMBÓN. El Ayuntamiento de Muel organiza y promueve este evento deportivo, prueba que se incluye en su calendario autonómico, bajo el control técnico del Comité Territorial de Jueces FAA y que forma parte de Trails Comarca Cariñena.

Artículo 1.- Información GenerLa salida se producirá desde Avenida García Giménez (El Aparcadero). El orden de salida y las diferentes pruebas y categorías serán las siguientes:

Trail de 21 Km.

Trail de 10 km.

Andada Popular de 19 km.
  • El horario de comienzo de la prueba será las 8:00 h.
Los atletas que pueden participar en las dos trails son los siguientes:
  • Atletas con licencia Federada (Federada Autonómica y Federada Nacional)
  • Atletas sin licencia Federada.
  • Los atletas extranjeros sólo podrán optar a premios económicos en caso de disponer de licencia por la FAA, en caso contrario podrán participar en la prueba sin optar a estos premios.
Artículo 2.- Inscripciones. 
  • Trail de 21 km., hasta 300 inscritos.
  • Trail de 10 km., hasta 200 inscritos.
ON LINE: www.trailmuel.com y www.trailscariñenacomarca.com

Presenciales:
  • Ayuntamiento de Muel en el horario de oficina de 10:00 a 14:00 horas.
  • Presenciales: Fartleck Sport, Running Zaragoza y Deportes Zenit.
Trail 21 km.
 Trail 10 km.

Andada Popular

*Camiseta Técnica: se entregará a todos los participantes que se inscriban hasta el 08 de julio una camiseta de la prueba. Los atletas que se inscriban del día 09 en adelante recibirán su camiseta 15 días después de la celebración de la prueba, pudiendo recogerla en Fartleck Sport.

Se llevarán a cabo varios entrenamientos gratuitos para que logres completar la prueba.

En Zaragoza: se realizarán por parte del grupo “Fartleck Sport” entre el 11 junio y el 12 de julio. El punto de reunión será la puerta del CDM Salduba los martes y jueves: 20.30h.

Recogida de dorsales: se entregaran durante el viernes 13 de julio de 17 a 20 y el sábado 14 de Julio en horario de 10:00 a 14:00 en Fartleck Sport (C/Tomas Breton nº 46). Los atletas de fuera de Zaragoza tendrán habilitada una zona de recogida de dorsal en la zona de salida (Avd. Garcia Gimenez “El Aparcadero”) de 07.30h a 09.00h.

Artículo 3.- Seguros

Todos los participantes inscritos correctamente en la prueba estarán cubiertos con un seguro de responsabilidad civil y de accidentes. La organización dispone del correspondiente seguro de responsabilidad civil. Queda totalmente prohibida la participación de corredores no inscritos.

La organización recomienda hacerse una revisión médica y / o prueba de esfuerzo a todas aquellas personas que no hayan corrido una prueba de similares características anteriormente o lleven un período prolongado de tiempo sin realizar actividad física.

Artículo 4.- Aspectos técnicos

Será descalificado cualquier atleta que, a sabiendas de su imposibilidad de participar, proporcione datos erróneos a la Organización, para poder hacerlo. Se debe recordar que las reclamaciones deberán hacerse ante el Juez Árbitro de la prueba, hasta 30 minutos después de hacerse pública la clasificación de la carrera.

La participación en la competición supone la aceptación del presente Reglamento, se recomienda a los participantes llevar hidratación.

Punto de corte en tercer avituallamiento (16K): aquel participante que su tiempo de paso sea superior a 3h deberá regresar sin finalizar la prueba, evitando la realización del último tramo.

Todo lo no previsto en este reglamento, será resuelto por el Juez Arbitro, de acuerdo con el reglamento en vigor de la IAAF, la RFEA y FAA.

Artículo 5.- Cronometraje y resultados

El control de tiempos y puestos se realizará mediante el sistema cronometraje manual FAA. Los resultados de TRAIL MUEL “CABEZO DE SAN BOROMBÓN” podrán verse en la página www.fartlecksport.com, www.trailmuel.com y www.trailscariñenacomarca.com

En la Andada Popular no se establece clasificación

Artículo 6.- Servicios al corredor
  • Se dispondrá de ambulancia en la zona de salida / meta.
  • Duchas y vestuarios en las piscinas municipales.
  • Todos los participantes recibirán una bolsa de corredor.
  • Avituallamientos intermedios: Para 21 km.: 7K, 11K, 16K, 19K. Para 10 km.: 6,5K.
  • Avituallamiento final: Bocadillo, fruta, refresco, agua…
  • La entrega de los premios se efectuara en las piscinas municipales. Entrada gratuita para corredores y un acompañante a las piscinas municipales.
Trofeo Turismo Aragón 21 km. y 10 km.

Se establece este premio denominado “Trofeo Turismo Aragón” para aquellos corredor@s que realicen tanto la prueba Algarién Trail Race en Aguarón como Trail San Borombón de Muel. Para ello se realizará una suma de tiempos de la distancia larga o la distancia corta de ambas pruebas en categoría general, obteniendo los siguientes premios: 

Estancia de una noche en régimen de alojamiento y desayuno para dos personas. Es decir: 

Hospedería de Allepuz: 
  • Ganador masculino de prueba larga y acompañante. 
  • Ganadora femenino de prueba larga y acompañante 
Hospedería de Roda de Isábena: 
  • Ganador masculino de prueba corta y acompañante. 
  • Ganadora femenino de prueba corta y acompañante. 
Se entregará esta premiación en la prueba de Muel, una vez sumados los tiempos de los corredores participantes, será imprescindible que se haya participado en ambas pruebas y en la misma distancia (corta o larga).

Trazado10kEnlace WIKILOC 10K: 
https://es.wikiloc.com/rutas-carrera-por-montana/san-borombon-trail-2018-10k-23193035

Trazado 21kEnlace WIKILOC 1K: 
https://es.wikiloc.com/rutas-carrera-por-montana/san-borombon-trail-2018-22772259
*

Susín y Rosell ganan en Pueyo de Santa Cruz la carrera pedestre "XIX Memorial Ángel Mur"

$
0
0
Alberto Susín y Nuria Rosell se llevan el “pollo” de Pueyo de Santa Cruz 

El alcalde Alberto Navarro da la salida de la carrera pedestre "XIX Memorial Ángel Mur"

 Con un ambiente extraordinario se disputó el pasado sábado en Pueyo de Santa Cruz la carrera pedestre “XIX Memorial Ángel Mur”, con triunfos absolutos de Alberto Susín y Laura Rosell.

Marta Lasheras, Yolanda López, Laura Rosell y Omar Sancho

La prueba se celebró con motivo de las fiestas patronales de la Santa Cruz en el habitual escenario de la plaza de la Iglesia. Las carreras infantiles, con la participación de una treintena de niños y niñas, calentaron el ambiente y entusiasmaron al público.

Durante la prueba se disputaron espectaculares primas. Alberto Susín, Javier Castell y Javier Serrano

La emoción se mantuvo en la carrera absoluta, con trece atletas en liza, diez hombres y tres mujeres. El público, peñas y entidades comerciales se volcaron con la carrera donando casi trescientos euros en primas, que se irían distribuyendo entre los corredores en cada una de las cuarenta vueltas que dieron al circuito, hasta completar unos ocho kilómetros.

Como manda la tradición, los vencedores bailaron la "jota de los pollos"

Desde el inicio de la carrera se mantuvo en cabeza un trío formado por Alberto Susín, Javier Serrano y Javier Castell. Al final, Alberto Susín, llegaría más entero a la línea de meta, tras el desgaste de las primas, y obtendría el primer premio, consistente en un pollo (preparado para poner al horno) y un jamón. La segunda plaza se la adjudicaría el triatleta Javier Serrano, que se estrenaba en esta modalidad pedestre, propia del deporte tradicional aragonés. Javier Castell ocuparía la tercera posición.

Los vencedores recibieron de manos de Isa y Alberto Navarro un pollo y un jamón

El mismo premio recibiría la leridana Laura Rosell, tras desprenderse en las últimas vueltas de la barbastrense Marta Lasheras, compañera de carrera y rival en la disputa de las primas. La atleta local, residente en Barcelona, Yolanda López, ocuparía el tercer puesto.

Los niños y niñas entusiasmaron al público

Igualmente destacable sería la actuación de los corredores locales Eloy Alfaro y Jacob Tolosa, que hicieron frente a los “profesionales” Juan Luis Pérez, Omar Sancho o Abdel Agouni en la disputa de primas. Por último, el veterano fragatino Juan Antonio Agustín recibió una gran ovación del público a su llegada a meta.

Niños y niñas hasta 3 años con sus mamás

Laura Rosell y Alberto Susín pusieron el broche final a la jornada deportiva bailando la tradicional “jota de los pollos”.

El alcalde, Alberto Navarro y la concejala Isa Español, entregaron los premios a los primeros clasificados y los correspondientes obsequios a todos los niños participantes.

Las carreras de niñ@s entusiasmaron al público 

CLASIFICACIONES:
Hasta 3 años: Sin clasificación oficial.
De 4 y 5 años: 1. Teresa Sarasa, 2. Elisa Sarasa, 3. Adrián Civiac, 4. Malena Alfaro, 5. Ángel Balfagón, y 6. Rocío Ibarz.
De 6 y 7 años. 1. Unax Galindo, 2. Jorge Castán.
De 8 y 9 años. Niños: 1. Hugo Bailo y 2. Adrián Olivera. Niñas: 1. Yudith Pérez, 2. Vega Araguás y 3. Irit Galindo.
De 10 a 11 años. Niños: 1. Néstor Tolosa, 2. Diego Araguás y 3. Xavi Pérez.
Absoluta. Masculina: 1. Alberto Susín, 2Javier Serrano y 3. Javier Castell. Femenina: 1. Laura Rosell, 2. Marta Lasheras y 3. Yolanda López.

El alcalde Alberto Navarro con las niñas de 4 y 5 años

Fotos: Celedonio García

Diario del Altoaragón
http://www.diariodelaltoaragon.es/Deportes/NoticiasDetalle.aspx?Id=1121238
*

César Larrosa e Isabel Linares, vencedores de la carrera pedestre de Peñalba

$
0
0

Participantes de la carrera pedestre con el alcalde Carlos Lerín, el concejal de deportes Diego Ezquerra y el alguacil Santiago Gros

Los zaragozanos César Larrosa e Isabel Linares vencieron el pasado domingo en la tradicional carrera pedestre de Peñalba, disputada en el cuidado estadio polideportivo “La Balsa” con motivo de las fiestas de la Santa Cruz.

Salida de la tradicional carrera pedestre

En las instalaciones deportivas había una concurrencia de público extraordinaria por la concentraron diversas actividades: juegos infantiles e hinchables, partido de fútbol entre Peñalba y Binaced, y la tradicional carrera pedestre.

Pelotón femenino con Isabel Linares y Hajar Benhamid en cabeza

En la disputa de esta prueba se dieron cita dieciocho atletas, ocho mujeres y diez hombres procedentes de Zaragoza, Caspe, Calatayud, Sádaba y Lérida, dispuestos a completar treinta vueltas, unos ocho kilómetros. El alcalde, Carlos Lerín, dio la salida mientras que el concejal de Deportes, Diego Ezquerra, y el alguacil, Santiago Gros, dejaron patente su experiencia organizativa.

Una de las numerosas primas disputadas por las atletas

El público y especialmente las peñas se volcaron con la carrera donando numerosas primas y un pernil que se adjudicaría Hajar Benhamid, atleta zaragozana del Club Scorpio.

César Larrosa se impone en una prima a José Antonio Casajús

Con la disputa de las primeras primas el pelotón se fracturó en varios grupos, quedando en cabeza el veterano José Antonio Casajús, de Mallén, y el joven zaragozano César Larrosa. Ambos mantuvieron un mano a mano durante toda la prueba con la disputa de primas; finalmente el zaragozano se adjudicó el triunfo demostrando su calidad como medio fondista.

Los "legionarios" de negro fueron los más ovacionados por las peñas

Por la tercera plaza también hubo una reñida lucha de la que saldría victorioso Malick Sene, atleta zaragozano originario de Senegal, imponiéndose a los hermanos Daniel y Miguel Ángel Saumell. Tras ellos, el caspolino Luis Jariod mantuvo su particular lucha en la disputa de primas con la sadabense Paula Gironés; el zaragozano Ricardo Martí hizo lo propio con el leridano Néstor Galindo, y los veteranos Paco Binaburo y Miguel Casado, que además serían los más aclamados por sus parroquianos de las peñas.

L@s atletas dieron 30 vueltas en el campo de fútbol

Entre las féminas se formaron varios grupos tras la disputa del penil donado por la peña “Pichamiel”. El primero estaba formado por cuatro corredoras: Isabel Linares, Hajar Benhamid, Ángela Jiménez y Ani Buero. En las últimas vueltas, Linares y Benhamid se lanzaron en busca del triunfo, que se adjudicaría la atleta originaria de Arándiga, Isabel Linares. Ángela Jíménez haría lo propio con la argentina Ani Buero.

César Larrosa, vencedor por segundo año consecutivo

Isabel Linares entrando vencedora en meta

El otro grupo lo componían la bilbilitana Mª Mar García, y las zaragozanas Susi Tamargo y Paúla Jiménez.

César Larrosa e Isabel Linares bailando la "Jota de los pollos"

Al final, los campeones César Larrosa e Isabel Linares bailaron la jota de los pollos.
*
Fotos: Celedonio García

Diario del Altoaragón
http://www.diariodelaltoaragon.es/Deportes/NoticiasDetalle.aspx?Id=1121239
*

XXXIX edición de La Carrera Popular Ibercaja por la Integración que se celebrará el próximo 20 de Mayo en Zaragoza

$
0
0
El domingo 20 de mayo se celebra en Zaragoza la Carrera Popular Ibercaja 2018 por la Integración, que se disputará sobre un circuito urbano de 5,8 kilómetros con salida en la sede central de Ibercaja en la calle San Ignacio de Loyola. La inscripción a la carrera es gratuita y por cada dorsal que llegue a la meta, Ibercaja donará un euro al Banco de Alimentos. Los corredores que lleguen a meta recibirán un sobre con el diploma conmemorativo. En más de 1000 de los sobres habrá un vale regalo por: bicicletas, balones de baloncesto y fútbol, fundas para móviles, zapatilleros y muchos más.
*

XIII Olivera Extrem. Belchite 2018

$
0
0

REGLAMENTO OLIVERA EXTREM 2018 

Art. 1º.- El Ayuntamiento de Belchite y UNESCO ARAGÓN DEPORTE, organizan el próximo 10 de junio de 2018, la carrera de aventura “OLIVERA EXTREM”. Edición XIII.

Art. 2º.- La inscripción estará abierta a toda persona mayor de 18 años cumplidos el día de la carrera. Podrán participar atletas federados/as y no federados/as, Para retirar el dorsales será imprescindible presentar el DNI y/o documento validado.

Art. 3º.- Kilometraje, HORA y LUGAR de salida, entrega Dorsales.
  • 12K BELCHITE – BELCHITE (kilometraje no homologado). 
  • Hora: 10:00 SALIDA y META en la Plaza de Goya (Pueblo Viejo Belchite). 
  • Entrega de DORSALES: El CAMPO de FÚTBOL de Belchite, ubicado a 100 m. de la SALIDA / META (Arco del Pueblo Viejo). 
Art. 4º.- Habrá dos puestos de avituallamiento y otro más en Meta; el kilometraje es orientativo y dependerá de la orografía. El primero aproximadamente en el kilómetro 5 (dispondrá de botellines de agua). El segundo aproximadamente en el kilómetro 10, en el Monasterio del Pueyo, que dispondrá de botellines de agua y bebida isotónica. Y por último, el de Meta, con avituallamiento líquido y sólido.

Estará terminantemente prohibido tirar cualquier envase fuera de los “puntos limpios” que estarán colocados a lo largo del recorrido. Aquel atleta que no lo cumpla podrá ser descalificado. La zona por donde discurre la carrera es zona medioambiental protegida.

Art. 5º.- CLASIFICACIONES 
  • Clasificación Asoluta : los 3 Primeros Clasificados (Hombre-Mujer) 
  • Clasificación Veteranos +50 / 3 Primeros Clasificados Masculinos 
  • Clasificación Veteranas +45 / 3 Primeras Clasificadas Femeninas 
Art. 6º.- No hay premios en metálico.

Art. 7º.- La organización facilitará un SERVICIO SANITARIO en esta carrera, tanto en la SALIDA como durante el recorrido. Asimismo, la organización dispone de un seguro de Responsabilidad Civil y Accidentes de acuerdo a la normativa vigente. La organización recomienda hacerse una Revisión Médica a aquellas personas que lleven un tiempo prolongado sin realizar actividad física.

Art. 8º.- Habrá servicio de vestuarios, guardarropa y duchas en el CAMPO de FÚTBOL de Belchite, que está ubicado a 100 m. de la SALIDA / META (Arco del Pueblo Viejo).

Art. 9º.- Todos los/as atletas, por el hecho de INSCRIBIRSE, aceptan el presente reglamento. Su desconocimiento no exime de su obligatorio cumplimiento. Desde el momento de la inscripción no hay retorno del importe, sea cual fuere el motivo.

Art. 10º.- La Organización podrá suspender la prueba por causas climatológicas y/o de fuerza mayor, tras deliberación de los responsables de la Organización. El plazo de reclamaciones de clasificaciones se cerrará 20 minutos después de finalizar la prueba, por lo que una vez resueltas las reclamaciones presentadas, las clasificaciones tendrán carácter definitivo.

Art. 11º.- IMPORTE Inscripción. El importe de la inscripción es 5 €.

Art. 12º.- DERECHOS DE IMAGEN La Organización se reserva los derechos de imagen, fotografías y videos. Estos materiales podrán ser usados en promociones futuras. Los participantes aceptan que la organización capte, reproduzca y comunique públicamente y sin ningún coste su imagen personal durante el evento.

INSCRIPCIONES 
  • Inicio inscripciones 9 de Abril y finalizará el 8 de Junio
  • Participantes 350
  • Online: www.belchite.es (http://belchite.es/olivera-extrem-14km/)
Podrá ser motivo de descalificación:
  • a- No realizar el recorrido completo o no pasar por algunos de los controles establecidos. 
  • b- No llevar el dorsal o no llevarlo correctamente colocado en el pecho, sin manipular ni doblar. 
  • c- Participar con un dorsal asignado a otro corredor. 
  • d- Utilizar un dorsal no autorizado por la organización. 
  • e- Entrar a la meta sin dorsal. 
  • f- Inscribirse con datos falsos. 
  • g- No atender a las indicaciones de la Organización durante el transcurso de la prueba. 
  • h- Manifestar un comportamiento no deportivo.
*

El zufariense Denis Lorda y la joven promesa belchitana Alicia Sanz se alzaron con el triunfo absoluto en la “XIII Olivera Extrem de Belchite

$
0
0

Del polvo al barro

El alcalde de Belchite, Carmelo Pérez, da la salida de la XIII Olivera Extrem

Denis Lorda y Alicia Sanz ha inscrito su nombre en el historial de la prestigiosa “Olivera Extrem de Belchite” en una edición atípica, celebrada hoy, 10 de junio de 2018, y organizada por el Ayuntamiento de Belchite y UNESCO ARAGÓN DEPORTE.

Participantes de la Olivera Extrem antes de la salida junto al Arco de la Villa

Varias horas antes de que se diera la salida de la “Olivera Extrem” en la plaza de Goya del Pueblo Viejo de Belchite (la salida se daba a las 10:00 horas), Jesús Arroyo, responsable de Unesco Aragón Deporte y organizador de la prueba, cruzaba el río Aguas Vivas por el lugar de paso donde ayer había colocado un “pontón artesanal”. Las lluvias de la tarde-noche de ayer había aportado un caudal extraordinario al río; el “pontón” había desaparecido y las frescas aguas superaban el medio metro de altura.

Jesús Arroyo inspeccionando el "pontón" colocado el día anterior por donde los corredores debía cruzar el río Aguas Vivas

Jesús se hacía la foto de rigor que justificaba el cambio de trayecto. A las nueve el bullicio de corredores/as y acompañantes se hacía notar por las calles de Belchite y un centenar largo de participantes se disponía para tomar la salida.

Jesús Arroyo explicado el recorrido a los participantes

La mañana, agradable de temperatura, nada tenía que ver con la del año pasado, con el termómetro amenazando los 40º y caminos polvorientos. El terreno estaba blando pero en muy buenas condiciones para practicar la carrera por el monte. 

Juan Pedraza con Marta y su guía antes de la salida

Se había reducido la distancia a los 8 kilómetros, los corredores guardaban sus gorras africanas y se quitaban las gafas de sol. La temperatura y el recorrido hacían pensar que este año no tocaba sufrir; al contrario, era una oportunidad para correr con deleite. Y con esta filosofía han iniciado la carrera los participantes, después del típico recuerdo fotográfico por las calles del Pueblo Viejo de Belchite.

Recuerdos antes de la prueba



Preparando el avituallamiento de meta (un aperitivo)


Todo desprendía romanticismo: el escenario, la luz tenue que envolvía el paisaje, el manto de verdor oscuro que cubría la estepa belchitana bajo un cielo triste y nuboso, la fragancia de las plantas aromáticas, correr…

Denis Lorda


Apenas el marcador señalaba la media hora de carrera, por la recta de meta aparecía el primer clasificado, el zufariense Denis Lorda, muy distanciado de su más inmediato perseguidor, Jorge Tricas, y del tercer clasificado, Pedro Roca.

Jorge Tricas

Pedro Roca

En féminas ganaba la joven promesa de Belchite Alicia Sanz; iba perseguida por Miriam Salinas y Sonia Pérez.

Alicia Sanz entrando en meta acompañada de Javier Pérez

Miriam Salinas

Sonia Pérez

Un reguero de corredores fue entrando en el Pueblo Viejo de Belchite por el Arco de la Villa antes de pisar la línea de meta, situada en la plaza de Goya, en la entrada del pueblo Viejo. Allí mismo, bajo los árboles de la plaza, se había preparado un completo avituallamiento donde los corredores pudieron compartir experiencias en agradable tertulia mientras llegaban el largo centenar de inscritos en la edición DOCE + UNO del la “Olivera Extrem”. 


En la entrega de trofeos (productos de la tierra) el Ayuntamiento de Belchite quiso rendir un pequeño homenaje a la joven belchitana Alicia Sanz, que este año ha sido subcampeona de Aragón de Cross y de 3000 m. en categoría Cadete. Igualmente, la organización tuvo un detalle con el corredor invidente Juan Pedraza.

El concejal de Deportes, Víctor Soriano, entrega un obsequio a Alicia Sanz en reconocimiento por su trayectoria deportiva

Se encargaron de la la entrega de premios el alcalde Carmelo Pérez, el concejal de Deportes Víctor Soriano, la concejala de Cultura Ana Mainar, el concejal Jesús García, Jesús Arroyo de Unesco Aragón Deporte, el presidente de la Asamblea Local de Cruz Roja Joaquín Morella y Mª Fe Pardos, también de Cruz Roja.

Entrega de premios a los vencedores Absolutos

Primeras clasificadas de la categoría Absoluta

Los numerosos voluntarios que hicieron posible el buen desarrollo de la prueba contaron con la colaboración de Cruz Roja, Protección Civil y la Guardia Civil.

Jesús Arroyo y Carmelo Pérez entregando un obsequio al invidente Jean Pedraza

Categoría de Veteranas

Clasificación de Veteranas (más de 45 años)
  1. Guadalupe Cumbal
  2. Marta Hernández
  3. Manuela Treus

Primeros clasificados en Veteranos

Clasificación de Veteranos (más de 50 años)
  1. Félix Tamé
  2. Ángel Iglesias
  3. Pablo Díaz

Fotos: Celedonio García

VER FOTOS:
  • Momentos previos (1): https://photos.app.goo.gl/vg2C5FWLkV3C1xtV7
*

Viewing all 955 articles
Browse latest View live