Quantcast
Channel: ARAGÓN Atletismo-Pedestrismo
Viewing all 955 articles
Browse latest View live

10K y 5K Fuentes de Ebro (Zaragoza)

$
0
0


El próximo domingo 20 de septiembre se celebrará en Fuentes de Ebro la prueba “10K y 5K Fuentes de Ebro” la Federación Aragonesa de Atletismo, el Ayuntamiento de Fuentes de Ebro promueven y organizan este evento deportivo bajo el control técnico del comité territorial de jueces FAA sobre un circuito de 5K no homologado. Se celebrarán además pruebas para escolares.

Artículo 1.- Información General 

El horario de comienzo de la prueba será las 10.00 horas. La salida se producirá desde el pabellón de deportes. El orden de salida y las diferentes categorías serán las siguientes:


Los atletas que pueden participar en la misma son los siguientes: - Atletas populares y atletas federados. - Sólo podrán participar atletas federados extranjeros con ficha FAA, salvo las excepciones que recoge el reglamento de carreras de la RFEA en su artículo 3.4. (Atletas populares extranjeros pueden participar con total normalidad).

Artículo 2.- Inscripciones. Hasta el jueves 17 de septiembre hasta completar un máximo de 300 plazas.
ONLINE: www.10kfuentesdeebro.com 

PRESENCIALES
  • Ayuntamiento de Fuentes de Ebro. 
  • Fartleck Sport (C/Tomás Bretón Nº46, Zaragoza) 
  • Running Zaragoza (C/ Ricla 2, Zaragoza) 
  • Deportes Zenit (C/ María Guerrero 5, Zaragoza) 
Recogida de dorsales: 

Sábado 19 de septiembre de 10.00 a 13.30 y de 17.00 a 20.30 en Fartleck Sport (Tomás Bretón Nº46 Zaragoza) Domingo 20 de septiembre entre las 8:00 y las 9:30 en el polideportivo municipal. 

Será necesario presentar el DNI o resguardo de la inscripción. 

Camiseta Técnica: incluida en el precio de la inscripción. 

Entrenamientos dirigidos: en el proceso de inscripción está la posibilidad de inscribirse gratuitamente a los entrenamientos presenciales que se realizarán por parte del grupo de entrenamiento “Fartleck Sport”. Estos entrenamientos se realizarán a partir de las 20.30 horas en el Parque José Antonio Labordeta de Zaragoza (Parque Grande). Desde el 1 de septiembre en horario a elegir, Lunes/Miércoles 20.30h, Martes/Jueves 10.00h y 20.30h. 

Artículo 3.- Seguros

Todos los participantes inscritos correctamente en la prueba estarán cubiertos con un seguro de responsabilidad civil y de accidentes. Queda totalmente prohibida la participación de corredores no inscritos. 

La organización recomienda hacerse una revisión médica y / o prueba de esfuerzo a todas aquellas personas que no hayan corrido una prueba de similares características anteriormente o lleven un período prolongado de tiempo sin realizar actividad física. 

Artículo 4.-Aspectos técnicos

La salida y la meta se realizará en las cercanías al Pabellón de Deportes, 10K (2 vueltas de 5K) y 5K (1 vuelta de 5K) en circuito no homologado. 

Será descalificado cualquier atleta que, a sabiendas de su imposibilidad de participar, proporcione datos erróneos a la Organización, para poder hacerlo. Se debe recordar que las reclamaciones deberán hacerse ante el Juez Árbitro de la prueba, hasta 30 minutos después de hacerse pública la clasificación de la carrera. La carrera podrá ser suspendida si así lo decide la organización junto con la autorización del Juez Árbitro de la prueba. 

 La participación en la competición supone la aceptación del presente Reglamento, reservándose la Organización el derecho a modificar aquellos aspectos de la prueba que por causa mayor sea necesario, previa autorización del Juez Árbitro de la competición. 

Todo lo no previsto en este reglamento, será resuelto por el Juez Arbitro, de acuerdo con el reglamento en vigor de la IAAF, la RFEA y FAA 

Artículo 5.- Cronometraje y resultados. 

El control de tiempos y puestos se realizará mediante el sistema de chip con validación del jurado FAA en la prueba popular, estando la empresa responsable del cronometraje CRONOMENA validada por la RFEA Los resultados de la 10K de Fuentes de Ebro 2015 podrán verse en la página www.federacionaragonesadeatletismo.com en la sección calendario y en www.10kfuentesdeebro.com 

Artículo 6.- Servicios al corredor 

  • Guardarropa y duchas: en el polideportivo municipal (a 2 minutos de la zona de salida/meta) 
  • Puntos Kilométricos. 
  • Liebres: se establecerán diversas liebres que terminarán la prueba de 10K con los siguientes ritmos, 4.30/km, 5/km, 5.30/km, 6/km. 
  • Avituallamiento: en zona de salida/meta. 
  • Asistencia médica: ambulancia en la zona de salida/meta. 
  • Obsequios a los participantes: todos los corredores recibirán una bolsa de corredor en la que se incluye camiseta técnica conmemorativa de la prueba, un paquete con cebollas de denominación de origen Fuentes de Ebro y diversos productos cedidos por las entidades colaboradoras.
*


5ª Carrera Popular "Subida a la Torre del Agua", en Nuez (Zaragoza)

$
0
0

5ª CARRERA POPULAR “SUBIDA A LA TORRE DEL AGUA”

1.   La 5ª Carrera Popular “Subida a la Torre del Agua” se celebrará el viernes 2 de octubre  a partir de las 18:00 horas para las carreras infantiles y a partir de las 19:30 horas para la Carrera Popular “Subida a la torre del agua”. La carrera se disputará en el circuito urbano preparado para la misma y que discurre por la manzana del ayuntamiento y la Avd. de Zaragoza.
2.   Las inscripciones se realizarán treinta minutos antes el día de la prueba en la zona de salida (plaza del España); al realizar la misma se recojerá material para el banco de  alimentos (ropa, zapatos, alimentos, productos higiene personal, etc.).
3.   La organización aconseja que los participantes deberán ir correctamente equipados para el evento. Los dorsales se recogerán en la línea de salida.
4.   La organización se reserva el derecho de suspender o trasladar la prueba por cualquier circunstancia.
5.   Un corredor puede ser descalificado y perder toda opción a premio si no realiza el recorrido completo, entra en meta sin dorsal, no lo lleva visible durante la carrera o incumple alguna de las normas de la organización.
6.   La organización declina toda responsabilidad de los daños de cualquier participante que esta prueba pueda causar o causarse en ella.
7. Todos los participantes recibirán una bolsita de avituallamiento salvo en las categorías absolutas que se obsequiará a todos los participantes (mayores de 18 años ó en su defecto acompañados de su padre o tutor) con una botella de vino.
8.   Los equipos de las carreras de relevos se confeccionarán por sorteo cuando se cierren las inscripciones y según el criterio de la organización.
9. Todos los participantes, por el hecho de inscribirse, aceptan el presente reglamento.
10. Aquellos aspectos no previstos en el presente reglamento, serán resueltos por los Organizadores y puestos en conocimiento el día de la prueba.
11. Se establecen las siguientes categorías y distancias así como los premios según la siguiente tabla (los premios no son acumulables):

IX Carrera Pedestre "Memorial Julián Salillas" y XVIII Carrera desafío Hombre contra Caballo de Lanaja (Huesca)

$
0
0


IX Carrera Pedestre "Memorial Julián Salillas" 
XVIII CARRERA DESAFÍO HOMBRE CONTRA CABALLO
Lanaja, sábado. 19 de septiembre de 2015

CORREDORES
Daniel Funes Hernando (Simply Scorpio 71 de Zaragoza)
— Componente del equipo que venció al caballo en el 2007.
— Posee 6 medallas en Campeonatos de España.
— Récord de España y Campeón de España de 4x300 Cadete, en 2007.
— Campeón de España de 4x100 con récord de Aragón en categoría Juvenil y Junior, en 2008.
— Campeón de Aragón Juvenil y Absoluto de 400 m. lisos, en 2009.
—Campeón de Aragón absoluto de 400ml, 4x100 y 4x400, en 2010.
—Campeón de Aragón Promesa y Absoluto de 400 m. lisos en 2012.
—Campeón de Aragón Promesa y Absoluto de 400 m. lisos y 4x400 en 2013.
—Campeón de Aragón Promesa en 800 m lisos en P. C. y Campeón de Aragón Absoluto de 4x400

Daniel Fuentes Martínez (Arandiga-Zaragoza) “El chico de Arandiga”
— Ha participado en las ediciones del 2011 y 2012 de la carrera Desafío Hombre contra Caballo.
— En invierno practica Balonmano con Dominicos. En verano participa en las carreras pedestres de medio fondo y fondo.
— Es el atleta que más “primas” gana en las carreras pedestres aragonesas.
— 1º en la Subida al Santuario del Pueyo de Belchite varios años.
— 2º clasificado en la XXVII Carrera de la Solidaridad (Binéfar 2011).
— 1º en el Duatlón Monegros Man Sub19 (2012)
— 2º en el Duatlón de Utebo y Triatlon de Sádaba (2013).
— 2º CLASIFICADO en la milla popular de Zuera 2014.
— 3º clasificado general en la joya de San Bartolomé Ribaforada 2014.
— Campeón de Liga de Territorial de balonmano aragonesa 2012 y Campeón de Copa Aragón de Balonmano 2013 y 2014 cfon el equipo del Dominicos de Primera Nacional.

César Larrosa Molés (Simply Scorpio de Zaragoza)
— Subcampeón de España Junior de 800 m.
— 4º de 800 m. en el Campeonato de España Juvenil 2014.
— Finalista de 800 m. en el Campeonato de España Juvenil. PC (8º) 2014.
— Campeón de Aragón Juvenil, Junior y Absoluto de 800 m.
— 3º en el Campeonato de Aragón Absoluto de 800 m. 2014.

Mustapha Sabhi (Marruecos-Intec Zoiti de Huesca). Nació en 1988.
— 3º de 1.500 m. en el Campeonato de Marruecos Juvenil. Marca: 3:50
— 1º de 1.500 m. en el Campeonato de Marruecos Junior. Marca 3:46.
— Participante habitual en las tradicionales carreras pedestres aragonesas.

Sanuel Funes Hernando (Simply Scorpio 71 de Zaragoza)
— Campeón de Aragón Juvenil de 400 m. lisos en 2015
— Campeón de Aragón Juvenil y Absoluto de 400 m. lisos en 2014.
— 4º de España Juvenil de 400 m. lisos en 2014 y 2015
— Subcampeón de España Cadete en 2013 de 300 m. lisos y 4x100.
— 3º de España por equipos Cadete en 2012 con el Scorpio.
— Participante de la Carrera Hombre contra Caballo del 2014 (vencieron los hombres)

El JINETE DEL 2015
D. Rafael Alayeto será el jinete que intentara vencer a los atletas sobre lomos de Rayo, gran apasionado de los caballos, técnico deportivo de equitación y propietario del Centro Hípico El Cerrado de los Frailes, situado en Alagón, una hípica distinta donde siempre se gana, ( en amistad, en valores, y en respeto).

EL CABALLO
Se llama "Rayo". Es un caballo cruzado de 12 años de edad. Realiza recorridos de pruebas en salto, raid, y tiene una amplia experiencia en todo tipo de actividades. Este año participará el reto de hombre contra caballo.
*


3ª Marcha Senderista La Plana de Cadrete (Zaragoza)

$
0
0


REGLAMENTO
  • El Ayuntamiento de Cadrete organiza la “3ª Marcha Senderista a la plana de Cadrete”.
  • La marcha senderista se realizará el 27 de Septiembre de 2015 con salida del complejo deportivo de Cadrete subir por “El Muro” para llegar a la “Plana de Cadrete” se continuara por “la Fuentecica”, “el Barranco de Las Almunias”, “el Hinojo” , “Cresta del Montañes” , “El Ojo” y ”El Castillo” para después regresar al polideportivo de Cadrete, en la marcha familiar se hará la “subida a la Plana” y bajada por el mismo lugar.
  • Los dorsales se entregarán a partir de las 7 h. de la mañana en el polideportivo de Cadrete. Ningún participante podrá comenzar la marcha antes de la SALIDA OFICIAL que se efectuará sobre las 8 h. de la mañana.
  • Las inscripciones pueden realizarse, del 3 al 24 de septiembre en: el Ayuntamiento de Cadrete en horario de oficina o desde la web del Ayuntamiento de Cadrete www.cadrete.es
  • Para más información pueden llamar al 650-959946 . El límite de inscritos será de 400 personas.
  • A esta marcha puede inscribirse toda aquella persona que lo desee pero en el caso de que el inscrito sea menor de 18 años y no vaya acompañado por un adulto, el menor deberá ser autorizado con la firma de su padre, madre o tutor en el apartado correspondiente del boletín y caso de ser menores de 14 años deberán ir acompañados por un adulto responsable.
  • La marcha consta de 2 recorridos, el completo posee una longitud de 20 km y el medio de 10 km (aproximadamente) . El recorrido posee vistas y parajes de increíble belleza, además se pasara por el Castillo de Cadrete, fortaleza del siglo X recientemente restaurada.
  • El recorrido dispondrá de 2-3 avituallamientos sólidos y líquidos, dependiendo de si se realiza la ruta media o completa.
  • Todas aquellas personas que deseen abandonar la prueba deberán comunicarlo a la organización. Habrá voluntarios de la organización a lo largo del recorrido. Así mismo al finalizar la marcha el caminante deberá pasar por el control de llegada para comunicar su llegada. - Todos los participantes inscritos correctamente en la prueba, estarán cubiertos por el seguro correspondiente y la prueba dispone de asistencia médica necesaria.
  • La andada no será suspendida por las inclemencias meteorológicas. En caso extremo lo decidirá la organización.
  • Esta andada está incluida en el calendario de andadas de la Federación Aragonesa de Montaña. Teléfono de información: 650-959946
OTROS DATOS DE INTERÉS:
  • Al final de la marcha la organización ofrecerá una comida a todos los participantes que la lleven incluida en la inscripción.
  • Cuando termine el caminante la marcha y al devolver el dorsal se os entregara los obsequios (camiseta y demás).
  • Entre las 7’15 horas y las 8’00 horas se ofrecerá un desayuno en el pabellón de Cadrete.
  • Avituallamientos: para la marcha completa existen 3 avituallamientos y 2 para la mediana, en los que se puede aprovisionar de agua, fruta, bebidas isotónicas y frutos secos, el almuerzo-bocadillo se entregara al recoger el dorsal.
  • Está a disposición de los caminantes vestuarios y duchas en el polideportivo de Cadrete.
  • La organización no se responsabiliza de los daños que el participante pueda sufrir a lo largo de esta jornada, no obstante todos los participantes están cubiertos por un seguro de accidentes. Además se dispone de Ambulancia y Cruz Roja.
  • Está prohibido salirse del recorrido señalizado por la organización.
  • Al finalizar la marcha se sellarán en la llegada los calendarios de la liga senderista.


*


XXVII Carrera Pedestre Santa Pantaria de la Almunia de Doña Godina (Zaragoza)

$
0
0
Participantes de la XXVI Carrera pedestre Nacional Fiestas de Santa Pantaria. Foto: Celedonio García

 Fiestas Santa Pantaria 2015 - La Almunia de Doña Godina (Zaragoza)
 25 de Septiembre - 19.00 horas
Avda. Laviaga Castillo
Inscripciones: media hora antes de cada prueba

CARRERAS PARA NIÑOS (19:00 h.) 
Categorías y distancias (Masculino y Femenino):  

Medallas para todos los participantes

VI TROFEO DE MARCHA ATLÉTICA SANTA PANTARIA (19:15 h.)
DISTANCIA: 2000 m.
CATEGORÍAS: Masculino y Femenino
PREMIOS: para ambas categorías
1º.– 50 € y trofeo
2º.– 30 € y trofeo
3º.– 20 € y trofeo
Con la participación de MARÍA JOSÉ POVES

CARRERA PEDESTRE COMARCAL SANTA PANTARIA (19:30 h.) 
DISTANCIA: 4000 m.
CATEGORÍAS: Masculino y Femenino
PREMIOS: para ambas categorías
1º.– 50 € y trofeo
2º.– 30 € y trofeo
3º.– 20 € y trofeo
 Y MUCHAS PRIMAS
Colabora: DxT

CARRERA PEDESTRE NACIONAL FIESTAS DE SANTA PANTARIA (20:00 h.)
DISTANCIA: 5000 m.
CATEGORÍAS: Masculino y Femenino
PREMIOS: para ambas categorías
1º.– 150 € y trofeo
2º.– 100 € y trofeo
3º.– 80 € y trofeo
4º.- 60 €
5º.– 40 €
Y MUCHAS PRIMAS

 Información tfnos. 625896539 976812400

ORGANIZA: Comisión de Festejos y Ayto. de La Almunia de Doña Godina
COLABORAN: Club Atletismo La Almunia, Comarca de Valdejalón, DxT, Elvira Cuevas y Antonio Ginto
*


XI Media Maratón Comarca de Valdejalón 2015, La Almunia de Doña Godina (Zaragoza)

$
0
0

El próximo día 25 de octubre de 2015 se celebrará en La Almunia de Doña Godina la XI edición de la Media Maratón Comarca de Valdejalón y dentro de este evento está incluida esta II Carrera Popular. El Club de Atletismo La Almunia y la Comarca de Valdejalón promueven este evento deportivo, que cuenta con la organización del Club de Atletismo La Almunia, la Comarca de Valdejalón y la Federación Aragonesa de Atletismo .

Más información:
http://www.valdejalon.es/consejerias/cultura-deportes/ix-media-maraton-de-valdejalon
http://www.mediamaratonvaldejalon.com/
*


LA NOCHE MÁS HERMOSA. La vuelta a las raíces

$
0
0

Eliseo Martín volvió a disputar la Carrera del Pollo de Monzón después de diez años. El atleta olímpico del Hinaco forjó su trayectoria en las tradicionales carreras pedestres


R. MARTÍ 23/09/2015
Parte del éxito de la carrera deportiva de olímpico Eliseo Martín se debe a su participación desde muy joven en los pollos, carreras pedestres que se disputan en las fiestas patronales de las localidades aragonesas. Allí se forjó como campeón el atleta del Centro Atlético de Monzón en compañía de amigos a los que tiene mucho que agradecer como José Antonio Adell, Javier Yerno, Celedonio García o Fernando García, su entrenador.
En Monzón los puristas, los ortodoxos y los amantes de la pista le criticaron, pero Martín siguió su camino seguro y convencido de que lo importante es alcanzar la meta deseada. El tiempo le dio la razón puesto que se convirtió en el mejor atleta aragonés de la historia con sus tres Juegos Olímpicos y el bronce en los Campeonatos del Mundo de París en los 3.000 obstáculos el año 2003. Eliseo recuerda muy bien su primer pollo. "Tenía 16 años y corrí en el campo de fútbol de Santa Lecina. Me enfrentaba a Juan Ramón Muñoz, Fernando Díaz, Amado Hernández, Francisco Falces, José Antonio Adell, Celedonio García y Javier Yerno", explica el oscense.
Pasaron los mejores años de la vida deportiva de Martín. En noviembre cumplirá 42 abriles. Hace diez años que dejó de disputar las tradicionales pruebas en los pueblos de Aragón. "He estado limitado muchos años por las becas de la Federación Española y no dejaban correr pruebas que no están dentro del calendario nacional. Cuando se han acabado las becas, la federación está un poco pobre y arruinada y no tenemos las ataduras de antaño", indica.
Por eso decidió correr el pollo de su localidad natal la noche del pasado domingo en las fiestas patronales de San Mateo. Hace una década que no disputaba la carrera del pollo, que alcanzaba su trigésimo primera edición. En la Avenida de Lérida, a la vera del río Sosa, hacía fresco a las nueve de la noche. El numeroso público llegó con chaqueta al circuito ovalado de 100 metros al que había que dar 60 giros.
Detrás de las vallas que delimitaban el circuito había caras muy conocidas en el regreso a la raíces de Eliseo. Estaban Aurora y Joaquín, sus padres, Mari Carmen, su esposa, que acudió con Alba y Adrián, los revoltosos hijos de Eliseo. También estuvo su hermano, mientras que animaron la carrera en la megafonía Celedonio García y Fernando García. Tan sólo se echó en falta a Álvaro Burrell, el nuevo alcalde de Monzón, atleta olímpico en Barcelona. Le sustituyó Miguel Aso, concejal de Deportes.
El inicio
Martín fue presentado el primero de los 18 atletas que compitieron, la mayor parte representantes del Hinaco. Tan solo había una corredora: Nuria Sierra. El pollo era el homenaje de Monzón a sus grandes fondistas. "Decidí correr por el público, que siempre ha premiado mi esfuerzo, mi familia y mis hijos, para que vean que esto es un espectáculo muy bonito y que sepan lo que es sacrificarse, competir y lo que cuesta ganar", confesaba Eliseo Martín.
La salida la dio puntual Cristina Espejo, la gran esperanza del mediofondo mediocinqueño. Pronto se estiró el grupo con Espílez, Martín, Mirón, Supervía, Oriach y Susín, los más fuertes. Las tres últimas primas rompieron la cabeza. La primera se la llevó la esperada sorpresa de Alberto Susín. Pero en el sprint final fue más fuerte el ídolo local que Iván Espílez. Eliseo ganaba de nuevo en su casa.
http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/deportes/vuelta-raices_1054957.html
*


Mª José Poves, protagonista del VI Trofeo de Marcha Atlética Santa Pantaria de La Almunia de Doña Godina (Zaragoza)

$
0
0
Mª José Poves y David Traiz se adjudican el Trofeo de Marcha Atlética de La Almunia

Salida del VI Trofeo de Marcha Atlética de La Almunia de Doña Godina

 Mª José Poves fue la gran protagonista del VI Trofeo de Marcha Atlética de La Almunia de Doña Godina con motivo de sus fiestas patronales de Santa Pantaría. Poves, cinco veces campeona de España de Marcha, dos veces olímpica, 3ª en la Copa del Mundo de 20 km. y con una décima plaza conquistada hace unos días en su cuarto Campeonato del Mundo, se convirtió en la gran atracción entre el elenco de marchadores que el pasado 25 de septiembre se reunieron el en circuito urbano de la calle Laviaga Castillo para recorrer una distancia de 3 km.

Mª José Poves, Daniel Jimeno y David Traiz 

 En los inicios de la prueba David Traiz marcaba el ritmo para seleccionar un trío formado por el propio Traid, Mª José Poves y Daniel Jimeno. En la mitad del recorrido, el duelo por el simbólico triunfo final se redujo a un mano a mano entre Poves y Traiz. Ambos, atletas del Scorpio, serían los primeros clasificados de sus respectivas categorías. Sin embargo, la atleta olímpica se impuso con autoridad en la pugna entre sexos.

Ángel Ruata y Darío Ruata

En la categoría Masculina el segundo puesto se lo adjudicaba el recordman aragonesde los 50 km., Daniel Jimeno, y la expectación se centraba en la lucha por la tercera plaza. Los "zoitistas"Ángel Ruata, con el título de Campeón del Mundo por equipos con la selección Nacional de Veteranos en la distancia de 20 km.  en la mochila y Darío Ruata, subcampeón de Aragón de 10 km., también mantuvieron  otro mano a mano hasta el último km. Ambos, padre e hijo, respectivamente, despejaron la incertidumbre del público cuando, la juventud y velocidad se imponía a la resistencia y veteranía.

Sandra Millán Romeo

 En categoría femenina, Sandra Millán se adjudicaba el segundo puesto, precediendo a las gemelas Pilar e Inés Alonso, que obtenían la tercera plaza ex-aequo.

Inés Alonso y Pilar Alonso

Daniel Jimeno, Clara Pons Lafoz y Ariana López

La jovencita Ariana López con su magnífico estilo y Clara Pons

Pilar Alonso

Daniel Jimeno llegando a meta, presionado por Darío Ruata

Llegada a meta de Clara Pons

Sandra Millán finalizando la prueba, junto con Raúl Jimeno

Imágenes del VI Trofeo de Marcha Atletica de Santa Pantaria

*


Eliseo Martín reina en Monzón (Huesca)

$
0
0
XXXI Carrera del Pollo de San Mateo

Participante en la XXXI Carrera del Pollo, acompañado de Miguel Aso, Cristina Espejo, Fernando García y las "zagalas" de las fiestas

Miguel Aso, Concejal de Deportes, dio la salida a los corredores

  En las pasadas fiestas de San Mateo, Eliseo Martín volvió exhibir ante su público el potencial que le acredita como “MEJOR ATLETA ARAGONÉS DE LA HISTORIA”. Precisamente, en Monzón comienza la historia del “Atletismo” aragonés. En esta ciudad se celebró en 1585, coincidiendo con las fiestas de San Mateo y la celebración de Cortes, la primera carrera pedestre que tenemos datada en Aragón y ante el rey Felipe II.

Mustapha El Khouyaali, Eliseo Martín, Iván Espílez y Alberto Susín

Pocos años después encontramos crónicas en las que aparecen las “corridas de pollos”. En los primeros años del siglo XX se celebraban “típicas corridas de pollos”. En los años treinta los premios ya eran en metálico y con grandes rivalidades entre catalanes y aragoneses, algunos de éstos afincados en Cataluña, como Ángel Mur, de Selgua. Además de Mur, ocupaban los primeros puestos de las carreras de Monzón atletas de gran renombre, como los catalanes Salvador Tapias, de Barcelona, Martín Serra y Jaime Florensa de Corbins, o los aragoneses, Bautista Peralta, de Sariñena; Valentín Rodellar, de Grañén, Ignacio y Agustín Latorre, ambos de Santalecina; Navarro Sancerni, de Pomar o el montisonense Rafael Simón.

Nuria Sierra y Ricardo Martí

Jesús Ortiz imponiéndose en una prima a Paco Dorado

Pelotón encabezado por Mustapha doblando corredores

En los años de posguerra en Monzón también se celebraron interesantes carreras pedestres en el campo de fútbol con la presencia de hombres ilustres en el atletismo, como, Gregorio Rojo, Andreu o Baldomá.

Prima disputada entre Espílez y Eliseo

¿Quién se va por los suelos?  Armando García

Adil Agouni, Aabdelmajid Agouni, Ayoub El Yamani y Sergio Supervía

En 1985 se recuperó la carrera pedestre de San Mateo, o “corrida del pollo” como popularmente se denomina. Año tras año se ha convertido en un homenaje a los más destacados atletas montisonenses, con la presencia de algún otro corredor invitado. El público siempre abarrota el escenario para presencia uno de los más bonitos y espectaculares eventos deportivos con raíces en el deporte tradicional aragonés.

David Almunia, Alberto Badel y Javier Castells

Pelotón de Cabeza, Espílez, Martí, Supervía, Mustapha. Oriach, Mirón y Susín

Sin duda, la carrera de Monzón es la carrera más vistosa en la disputa de primas. Todos los atletas quieren brillar con luz propia en su localidad natal y aprovechan la más mínima ventaja tomando en primera posición la curva adecuada para conquistar la ansiada prima, más deseada por su simbolismo que por su valor material.

Ayoub El Yamani adjudicándose una prima

Ricardo Martí y Nuria Sierra

Mario Mirón, de Alcolea de Cinca

El barbastrense Paco Dorado con su ansiada prima

La prima más bonita de la carrera entre Eliseo Martín e Iván Espílez. Ganó...

 El atleta que más victorias ha obtenido ha sido Eliseo Martín; en doce ocasiones contando la obtenida en XXXI edición de este año. Algunos medios de comunicación titulaban la crónica de la carrera como “la vuelta a las raíces” de Eliseo Martín, puesto que hacía una década que no participaba en esta carrera. Su ausencia en el “ruedo” (la carrera se disputa en un circuito urbano en forma de óvalo de poco más de cien metros la vuelta) se ha debido algunos años por ausencia, al estar participando en competiciones internacionales, y otras por al rígido sistema de entrenamientos y competiciones que aconsejan no disputar estas carreras para evitar riesgos de lesión. Aunque siempre que ha estado en Monzón ha animado a sus compañeros como uno más del público.

Espílez, con su prima

Eliseo Martín, con otra prima

Susín, Supervía, Oriach y Mirón

Badel, Agouni, Almunia y Castells

Nuria también se llevó prima. Con Jesús Ortiz y David Almunia

Susín quitó una prima a Eliseo

Oriach tapando a Supervía

Triunfo de Eliseo Martín

Este año, Eliseo cumplió con las expectativas. El público disfrutó. Eliseo dio espectáculo y ganó. Aunque se lo pusieron difícil algunos compañeros, especialmente en la disputa de las primas, y de hecho no ganó todas.

Martín "consolando" a Espílez

 Detrás de Eliseo, a escasos metros, llego Iván Espílez y la tercera plaza la ocupó Alberto Susín. A continuación finalizaron Carlos Oriach, Sergio Supervía, Mario Mirón… Hasta dieciocho participantes.

Como manda la tradición, Nuria Sierra y Eliseo Martín bailando la "Jota de los pollos"

Entre las féminas sólo participó Nuria Sierra, por la ausencia de Cristina Espejo, que se recupera de una pequeña lesión. Cristina Espejo y su entrenado Fernando García (Phondy) estuvieron acompañando al “charrador de la carrera” con sus comentarios sobre el desarrollo de la prueba.


Al final, Nuria y Eliseo cumplieron con el ritual de bailar la “jota de los pollos”. Nuria marcó el paso, Eliseo lo siguió y en poco tiempo también veremos cómo se convierte en un excelente jotero.

Nuria Sierra y Eliseo Martín

Miguel Aso, Zagalas, Aurora, Nuria y Eliseo

El concejal de deportes, Miguel Aso y las “zagalas”, que nunca fallan, entregaron los trofeos a los vencedores.

Los vencedores, Nuria Sierra y Eliseo Martín con sus trofeos

Cristina Espejo y Fernando García (Phondy) acompañaron comentando la carrera


Imágenes de la XXXI Carrera del Pollo de Monzón

*

Carrera pedestre de Chodes 1993. Benito Ojeda Ojeda y Javier Alonso protagonizan un emocionante final de carrera

$
0
0
Imágenes para el recuerdo


Benito Ojeda (dorsal 10), Javier Alonso (7), Javier Cortés (9), José Pallarés (3), Juan María Artola (4), Celedonio García (5), Rachid Damoun (1) y Alfredo Yus (6).
CHODES TV
www.youtube.com/watch?v=x0jDEgIe5i4

Durante décadas Florencio Saldaña ha sido el maestro de ceremonias de la carrera pedestre de Chodes, el denominado, popularmente, “Mundial del pollo”.

CHODES TV nos permite retroceder a la carrera pedestre celebrada el 3 de octubre de 1993 para revivir un emocionante final protagonizado por Benito Ojeda y Javier Alonso.

— (Florencio Saldaña) ¡¡Atención corredores, atención!! Vamos por la vuelta número 98 (la carrera es a 120 vueltas). ¡Hay una prima de 20.000 pesetas! 20.000 pesetas para…
— (Florencio Saldaña) Vamos por la vuelta número 100…
— (Florencio Saldaña) Prima, prima…
— (Banda de Morata) Música típica de corridas de pollos…

Previamente se había disputado la “carrera chica” de 60 vueltas, con victoria de Javier López “Tronquito”, seguido de Ricardo Martí, Manuel García, Marcos López, José Antonio Arbués… A Javier López le impresionó lo mucho que le animaba el público. Le decían: ¡Venga mo…!

En la “carrera grande” participaban 8 corredores. Los citamos siguiendo el orden de clasificación final: Benito Ojeda (dorsal 10), Javier Alonso (7), Javier Cortés (9), José Pallarés (3), Juan María Artola (4), Celedonio García (5), Rachid Damoun (1) y Alfredo Yus (6).
*

XVII Cross del Bajo Cinca en Ballobar (Huesca)

$
0
0
XXXIII JUEGOS DEPORTIVOS EN EDAD ESCOLAR EN ARAGÓN 
XVII Cross del Bajo Cinca
 Ballobar. Domingo 25 de octubre de 2015 

El próximo día 25 de Octubre se celebrará en Ballobar (Huesca) la XVII edición del Cross del Bajo Cinca. El Ayuntamiento de Ballobar promueve este evento deportivo, que cuenta con la organización de la Comarca del Bajo Cinca, el Club Atletismo Fraga - Bajo Cinca y la Federación Aragonesa de Atletismo, prueba que se incluye en su calendario autonómico de Campo a Través Escolar, correspondiente a los XXXIII Juegos Deportivos en Edad Escolar en Aragón, con la autorización de la Federación Aragonesa de Atletismo y bajo el control técnico del Comité Territorial de Jueces FAA. 

Consulta el Reglamento (Horario, Categorías, Premios....)
http://www.federacionaragonesadeatletismo.com/wp-content/uploads/2015/10/Diptico-XVII-Cross-Bajo-Cinca-2015.pdf
*

El Mustapha Chaikhaoui y Dámaris Alonso vencen en la XI Media Maratón de Valdejalón (Zaragoza)

$
0
0
Participantes de la XI Media Maratón Comarca de Valdejalón preparados para la salida

En una agradable mañana con buena temperatura y cielo semicubierto, 243 atletas se ha dado cita en Almonacid de la Sierra para tomar la salida de la “XI Media Maratón Comarca de Valdejalón”. Todas las circunstancias convergían en favor de los atletas para que disfrutaran de su deporte favorito y consiguieran buenas marcas: temperatura de 16º en la salida y rozando los 20º en la llegada, circuito agradable con ligero descenso y suave brisa favorable a los pies de la sierra de Algairén, paisaje maravilloso, público expectante en Almonacid de la Sierra, Alpartir y La Almunia, buena organización y, finalizada la prueba, un abundante y variado aperitivo para loss participantes y seguidores (sólo por el ágape merece la pena acudir a la Media Maratón de Valdejalón).

Grupo de cabeza por las calles de Almonacid de la Sierra

Transcurrido el primer kilómetro se formaba un grupo de siete corredores entre los que iban los máximos favoritos para el triunfo final. El pelotón de cabeza si iba reduciendo con el paso de los kilómetros y poco a poco se iban distanciando los corredores que ocuparían las primeras plazas de la clasificación general: Chaikhaoui, Casajús, Muro, Ramírez, Benarafa, Lahoz… 

Corredores por las calles de Almonacid  de la Sierra 

Estela San Pedro, segunda clasificada, entre chicos

No faltan las notas de humor


A las 10 de la mañana se ha dado la salida de la carrera haciendo un pequeño recorrido por las calles de Almonacid y, a continuación, han seguido camino de Alpartir.

Serpiente multicolor por las calles de Almonacid de la Sierra

En el kilómetros 15 la lucha de cabeza se reducía a Chaikhaoui y a Casajús, ambos con numerosos títulos en su haber entre los que destaca el haber sido vencedores del Maratón de Zaragoza. Casajús, el atleta de Mallén, obtuvo recientemente el triunfo de esta prueba y batió el récord nacional de su categoría.

Alex Gonzalvo (33) haciendo de guía

Lo importante, participar

Mustafá Chaikhaoui llegando vencedor a meta

El Mustafá Chaikhaoui, intratable en el día de hoy, transcurrida la mitad de la prueba se lanzaba en dirección a meta para obtener brillantemente el triunfo en la carrera. José Antonio Casajús, fatigado todavía del reciente Maratón de Zaragoza, se debía conformar con la segunda plaza. El pódium lo completaba José Antonio Muro Supervía y tras él una serpiente multicolor, que se deslizaba a pie de ladera de la sierra de Algairén en dirección a la meta de la Almunia. Tras Muro llegaban Iván Ramírez, Redouan Benarafa, Manuel Lahoz…

José Antonio Casajús, segundo clasificado

José Antonio Muro Supervía ocupando la tercera plaza

Iván Ramírez entrando en cuarto lugar

Primeros clasificados de la General
 En la categoría femenina, Dámaris Alonso rompía relaciones con sus compañeras, con las que se había fotografiado en la línea de salida, y marchaba en solitario confundía entre los más destacados atletas de la categoría masculina. Por detrás transitaban Estela San Pedro, Sonia Gil, Lourdes Chavarri, Adela de la Cruz, Rocío Beltrán…
Dámaris Alonso llegando a meta 

Estela San Pedro, segunda clasificada

Sonia Gil, tercera clasificada

Lourdes Chavarri llegando en cuarto lugar

Adela de la Cruz, quinta clasificada

Clasificación General Femenina

Ambiente después de la carrera en el ágape

Y mientras todos disfrutaban del ágape las autoridades, encabezadas por la alcaldesa de La Almunia de Doña Godina, Marta Gracia, y la Presidenta de la Comarca de Valdejalón, Marta Gimeno, junto con Germán Agustín, Consejero de Deportes de la Comarca (y participante en la Media Maratón), Juan José Moreno, Teniente de Alcalde y Concejal de Deportes de La Almunia, Luis Berdejo, Concejal de Deportes de Alpartir y Fernando Morlana, Coordinador Comarcal de Deportes, entregaban los trofeos a los primeros clasificadados de las diferentes categorías.

Marta Gracia, Alcaldesa de La Almunia de Doña Godina, dirigiendo unas palabras a los asistentes

Marta Gimeno, Presidenta de la Comarca de Valdejalón, cerrando el acto

Autoridades participantes en la entrega de trofeos

Para finalizar la crónica hay que destacar la labor de la organización (Comarca de Valdejalón, Club Atletismo de La Almunia, el Servicio de Deportes de la Almunia y la Federación Aragonesa de Atletismo, junto con los ayuntamientos de Almonacid de la Sierra y Alpartir). Y apoyados por numerosos voluntarios, Asociaciones, entidades comerciales, Policía Local de La Almunia, Guardia Civil y Cruz Roja.

Recorrido por Almonacid de la Sierra y salida de la XI Media Maratón Comarca de Valdejalón (1)


Fotos: Celedonio García

Ver todas las clasificaciones:
http://www.championchiparagon.com/resultados/
*

Imágenes de la llegada de XI Media Maratón Comarca de Valdejalón (1)

$
0
0
EL MUSTAPHA CHAIKHAOUI MACHOUT 

JOSÉ ANTONIO CASAJÚS CABREJAS

JOSÉ ANTONIO MURO SUPERVÍA

IVÁN RAMÍREZ BÁTOR

REDOUAN BENARAFA

Damaris Alonso Huerta 1ª clasificada femenina

Estela San Pedro Soria 2ª clasificada femenina

Sonia Gil Julvez 3ª clasificada femenina

Lurdes Chavarri Malumbres 4ª clasificada femenina

Adela De la Cruz Trinado 5ª clasificada femenina

Entrega de trofeos de la Carrera Popular, Categorías escolares

Sergio Latorre Gil y Ziad Bouferrat, vencedores de la Carrera Popular en la categoría Cadete Masculino

Imágenes de la llegada de la XI Media Maratón de Valdejalón (1)

Fotos: Celedonio García

Ver todas las clasificaciones:
http://www.valdejalon.es/consejerias/cultura-deportes/ix-media-maraton-de-valdejalon
*

Imágenes de la llegada de la XI Media Maratón Comarca de Valdejalón (y 2)

$
0
0
ABRAHAM ÁLVAREZ SÁNCHEZ

GUILLERMO BLASCO LAFUENTE y JOSÉ LUIS LATORRE MARTíNEZ

JOSE MANUEL SIERRA CASAO

WILLY MONCLUS REVUELTA

ISAAC MORENO GRACIA, JACOB CARRASCO MIGUEL y CARLOS SOLANAS MONTESA

ESTHER BIELSA OLMOS

MARÍA SILVIA FERNÁNDEZ MORATÍN

SARA GARCIA ARAU, ELENA TOLÓN SORO y JUAN JOSÉ RUIZ LÓPEZ

PILAR RODRÍGUEZ PRADAS

ESPERANZA HORCAS DÍAZ y VALLE GARCÍA DE NOVALES

CARLOS AZNAR y LUIS MARTÍNEZ AURÍA

Fernando Morlana, coordinador comarcal de Deportes y los cronometradores de Champion Chip Aragón

Imágenes de la llegada de la XI Media Maratón Comarca de Valdejalón (y 2)


Fotos: Celedonio García 
*

Imágenes de la XI Media Maratón Comarca de Valdejalón. Aperitivo y entrega de trofeos

$
0
0












Esteban Hernández, al atleta más veterano




Imágenes de la XI Media Maratón Comarca de Valdejalón. Aperitivo y entrega de trofeos

Fotos: Celedonio García 
*


10ª Carrera de Montaña Mularroya 2015 en La Almunia de Doña Godina (Zaragoza)

$
0
0

 
El próximo día 29 de noviembre de 2015 se celebra la décima edición de la carrera de montaña Mularroya. Consta de tres pruebas con diferentes horarios y distancias:
  • Recorrido largo. 26 km aprox. Salida 9:15 h.
  • Recorrido corto. 15 km aprox. Salida 9:30 h.
  • Marcha senderista (por el recorrido corto). Salida 8:00 h.
La salida se realizará desde el Pabellón Polideportivo de La Almunia de Doña Godina sito en la Ronda Cortes de Aragón. Los recorridos discurren por un circuito que atraviesa caminos de montaña con fuertes subidas en medio de un bello paisaje cubierto de vegetación en la zona de Fontellas y Mularroya entre los municipios de La Almunia de Doña Godina, Morata de Jalón y Alpartir.
 
El periodo de inscripción finaliza el 26 de noviembre. El coste de la inscripción varía en función de la fecha de inscripción:
  • Hasta el 10 de noviembre: 12 €
  • Del 11 al 20 de noviembre: 15 €
  • Del 21 al 26 de noviembre: 20 €
El plazo y coste de la inscripción para la marcha senderista será de 5 € hasta el 26 de noviembre.

El tope de inscripciones se fija en 500 corredores para cada una de las pruebas.
 

Recorrido largo 2014 en wikiloc*
Recorrido corto 2014 en wikiloc*

*Los recorridos son prácticamente similares a los del año pasado. 
*

 

Imágenes y clasificaciones de la 10ª Carrera de Montaña Mularroya en La Almunia de Doña Godina (2)

$
0
0
Salida de los 15km.

SCOTT MITCHELL

JESÚS HERNÁNDEZ ALIAGA

JOSÉ MIGUEL IBÁÑEZ LLANOS y ARTURO ROCHE URREA

DAVID VALDE ROCAMORA, PASCUAL VARGAS CERDAN y JOSE ANTONIO MORALES FERNANDEZ


ALFONSO PANTOJA VILLAR

Pepi Quiñones

Virginia Lacosta y Rosa María Fernández

Imágenes de la 10ª Carrera de Montaña Mularroya (2)


Fotos: Celedonio García
Imágenes con baja resolución. Si quieres tu foto con buena resolución sólo tienes que pedirla 
aragoniagr@gmail.com 
*


*

CLASIFICACIONES - X CARRERA DE MONTAÑA MULARROYA

¿QUÉ ES AVAIBOOK SPORTS?
Consulta en PDF
Buscar Participante
Consigue tu diploma como participante en el evento haciendo clic en el icono ( Diploma ) que se muestra a la derecha del listado.

Resultados: 844

DORSALPARTICIPANTEPOSICIONCATEGORIAPOS. CATEGORIATIEMPO OFICIALTIEMPO REALRITMOCLUBRECORRIDODIPLOMA
1JOSÉ JUAN NAVARRO WANDOSSELL319M3023:05:483:05:350:07:25GRS 5 TEAMLARGADiploma
2DAVID ASENSIO GARCIA320M3033:05:483:05:370:07:25GRS5TEAMLARGADiploma
3SERGIO JULIAN CORREAS328M3103:07:443:07:310:07:30GRS5TEAMLARGADiploma
4IGNACIO JULIAN CORREAS333M3143:07:463:07:340:07:30GRS5TEAMLARGADiploma
6LOURDES RODRIGUEZ RUIZ329F193:07:443:07:310:07:30GRS5TEAMLARGADiploma
7JAVIER RUBIO ASENSIO182M1772:42:172:42:170:06:29PEÑA AMARILLA MUNIESALARGADiploma
8ALEJANDRO ROYO MORENO302M2862:59:462:59:350:07:11ZENIT RUNNERSLARGADiploma
9CESAR CARRERA ALCOBER350M3273:13:403:13:210:07:44RUNNING ZARAGOZA-FISIO ZARAGOZALARGADiploma
10RAMON GRACIA FRANCO298M2842:58:572:58:430:07:08INDEPENDIENTELARGADiploma
11EDUARDO ORDUNA ALVIRA351M3283:13:403:13:210:07:44INDEPENDIENTELARGADiploma
12JULIO LAPLAZA SORIA35M352:16:512:16:210:05:27TRIATLON CIERZOLARGADiploma
15JOSÉ VICENTE ZÚÑIGA ROCHE284M2722:55:482:55:360:07:01RUNNING ZARAGOZA-FISIO ZARAGOZALARGADiploma
18LUCAS TAMAYO LUENGO236M2262:50:492:50:380:06:49INDEPENDIENTELARGADiploma
19DURFAY RAMIREZ ALVAREZ126M1222:34:482:34:310:06:10RUNNING ZARAGOZA-FISIO ZARAGOZALARGADiploma
22JESÚS SAN JOSÉ POTENTE235M2252:50:492:50:380:06:49TRIATLON CIERZOLARGADiploma
23SUSANA MIGUEL PEREZ356F253:15:033:14:500:07:47INDEPENDIENTELARGADiploma
24ALEJANDRO NAVARRO PELAYO248M2382:52:022:51:590:06:52CLUB ATLETISMO DE CUARTELARGADiploma
25JOSÉ ANTONIO DIESTE GONZÁLEZ254M2442:52:492:52:460:06:54INDEPENDIENTELARGADiploma
26RAUL ALEGRE BUENO121M1172:34:272:34:230:06:10ZENIT RUNNERSLARGADiploma
27JESÚS ALONSO HÍJAR332M3133:07:463:07:320:07:30GRS5TEAMLARGADiploma
28CHARO ASENSIO BAZÁN353F243:14:103:13:590:07:45ZARAGOZA ATLETISMOLARGADiploma
29ÁNGEL BONAL ALCOBER352M3293:14:103:13:580:07:45INDEPENDIENTELARGADiploma
30JESÚS ARGEREY BARGADOS291M2782:57:222:57:180:07:05CLUB ATLETISMO CUARTE DE HUERVALARGADiploma
31LUIS ECHEANDIA VICENS330M3113:07:443:07:320:07:30GRS5TEAMLARGADiploma
32JUAN LUIS GONZÁLEZ URUCHURTU43M432:19:262:19:070:05:33CLUB ATLETISMO CUARTE DE HUERVALARGADiploma
33DANIEL SERNA BARDAVIO32M322:15:592:15:590:05:26STADIUM CASABLANCA - ALMOZARA 2000LARGADiploma
34PEDRO SÁEZ MOLEDO44M442:19:372:19:310:05:34BTT ALGAIRENLARGADiploma
35JORGE SANZ GIMENO372M3433:25:403:25:200:08:12TRAIL LARI TRAIL LARALARGADiploma
36JAVIER VALLES ROZAS148M1432:37:262:37:090:06:17CLUB ATLETISMO CUARTELARGADiploma
38JAVIER ALIAGA GUTIERREZ152M1472:37:562:37:490:06:18INDEPENDIENTELARGADiploma
41JAVIER ESTEBANEZ AZNAR8M82:09:342:09:310:05:10SARRIOSLARGADiploma
42DANIEL CAMA IZQUIERDO201M1942:44:042:43:570:06:33INDEPENDIENTELARGADiploma
43ANGEL GISTAS PEREZ349M3263:13:403:13:210:07:44RUNNING ZARAGOZA FISIO ZGZLARGADiploma
44DANIEL TELLO SANCHEZ102M992:29:412:29:410:05:59OCTAVUS TRIALONLARGADiploma
46JOSE ALFONSO SOLE NEILA174M1692:40:422:40:270:06:25MONTAÑEROS DE ARAGONLARGADiploma
47JOSE MANUEL BOTELLA NAVARRO326M3083:07:393:07:230:07:29INDEPENDIENTELARGADiploma
48IBÁN GIL GIMÉNEZ222M2132:48:152:47:580:06:43CABRAS TEAMLARGADiploma
49MIGUEL ÁNGEL DANIEL CALVO183M1782:42:292:42:130:06:29INDEPENDIENTELARGADiploma
50MIGUEL ESTORNEL MARTINEZ130M1262:35:302:35:190:06:12INDEPENDIENTELARGADiploma
51CARLOS ORIGÜEN PIQUERAS110M1062:31:572:31:570:06:04INDEPENDIENTELARGADiploma
52ANTONIO BROSED SAMPER386M3523:44:513:44:430:08:59DEPORTIVO SANTA ISABELLARGADiploma
53OSCAR GONZALVO GRACIA348M3253:11:563:11:480:07:40DEPORTIVO SANTA ISABELLARGADiploma
54DAVID LAJUSTICIA193M1872:43:062:42:590:06:31A.D 195 METROS- WATTUSSILARGADiploma
55JAVIER GALINDO SOLANAS50M502:22:082:22:070:05:41OCTAVUS TRIATLONLARGADiploma
56FRANCICO JAVIER LOPEZ TORRES194M1882:43:162:43:010:06:31LOS CORREDORES DEL VIENTOLARGADiploma
57DANIEL GRACIA SERRANO243M2332:51:372:51:290:06:51PATINAR ZARAGOZALARGADiploma
58ALVARO PELEGRIN MIGUEL151M1462:37:522:37:380:06:18INDEPENDIENTELARGADiploma
59DAVID CINCA241M2312:51:372:51:300:06:51INDEPENDIENTELARGADiploma
60MANUEL PINTOR RONCAL94M912:28:562:28:470:05:57TEAM ONELARGADiploma
61DAVID SANCHEZ GIMENO251M2412:52:062:52:010:06:52CORREDORES DEL EBROLARGADiploma

Resultados: 844

José Antonio Muro Supervía y Sonia Gil Júlvez vencen en el recorrido largo de la “10ª Carrera de Montaña Mularroya” de La Almunia de Doña Godina (Zaragoza) 2015

$
0
0
Manuel Lahoz Lizandra y Cristina Jiménez Jiménez se imponen en los 15 km.

Salida de los andarines

Un año más (y van diez) el Club Atletismo La Almunia, respaldado por una multitud de voluntarios, consiguió que el largo millar de participantes en la “Carrera de Montaña Mularroya” se llevaran un grato sabor de boca. 

 La mañana era fresca y el viento no paraba. Eran las ocho y un centenar largo de andarines, bien pertrechados y con cara alegre, tomaban la salida dispuestos a recorrer 15 km. por los hermosos parajes de Mularroya y Fontellas, entre los términos municipales de La Almunia de Doña Godina, Alpartir y Morata de Jalón.

Salida de la carrera larga de los 26 km.

A las 9,15 horas les llegaba el turno a los corredores del circuito largo (26 km.). Los inscritos rozaban el medio millar. La temperatura subía levemente y un ambiente bullicioso se palpaba por el pabellón polideportivo y por sus inmediaciones.

Antes de tomar la salida y después de recordar algunos aspectos del Reglamento (avituallamientos, no arrojar desperdicios, horario de entrega de premios, etc.) había que felicitar a David Lajusticia, participante con el dorsal 54 que cumplía años.

Salida de los corredores de los 15 km.

 Allí, en la salida, estaban animando a los valientes de los 26 km. el medio millar de corredores que iba a participar en la prueba corta de los 15 km, y que veinte minutos más tarde también tomarían la salida.

El viento a favor de subida y la brisa de bajada y de regreso permitió a los atletas realizar marcas similares a ediciones anteriores. 

Llegada de las primeras andarinas

Dos horas y diez minutos después de la salida de los senderistas el joven Alejandro Marín pisaba la línea de llegada, acompañado de su padre. Poco a poco irían llegando los demás andarines. Todos mostraban su intención de repetir el próximo año. El recorrido había sido de su agrado.

Llegada de Manuel Lahoz Lizandra, de la Escuela Rusa

 Muy pronto comenzaron a llegar intercalados con los corredores de los 15 km. Por delante iba abriendo paso Manuel Lahoz Lizandra, que se proclamaba vencedor absoluto y comarcal con un tiempo de 0:55:16. Tras él pisaban la línea de meta Ángel Yus Fernández de Bobadil y Juan José Peñaranda Andrés.

Llegada de Ángel Yus Fernández de Bobadil 

Llegada de Juan José Peñaranda Andrés

Entre los comarcarles llegaba en segundo lugar Juan Carlos Val Serrano y tercero Rubén Lóbez Júlvez.

Cristina Jiménez, vencedora de los 15 km

En féminas, Cristina Jiménez Jiménez vencía en los 15 km. En segunda y tercera posición, respectivamente, finalizaban Itziar Santos Santano y Ascensión Gutiérrez Pascual.

Itziar Santos

Ascensión Gutiérrez Pascual

Esther Bielsa Olmos

 En categoría comarcal femenina llegaba en primer lugar Esther Bielsa Olmos, seguida de Silvia Fernández Moratinos y de Sara Pérez Marco.

Silvia Fernández Moratinos

Sara Pérez Marco

José Antonio Muro Supervía, vencedor de los 26 km.

Luego llegarían más sudorosos los dorsales rojos de los 26 km. Encabezaba esta clasificación el atyleta del Zenit Twinner José Antonio Muro Supervía (1:56:09), que vencía por segundo año consecutivo en la distancia larga, des mismo modo que Manuel Lahoz Lizandra en la distancia corta. En segundo lugar llegaba Domingo José Sánchez Ávila y la tercera plaza la ocupaba Jesús Bailo Berdor, del club Trialon Cierzo.

Domingo José Sánchez Ávila 

Jesús Bailo Berdor

Pachi San Miguel Ramón

En categoría comarcal vencía Pachi San Miguel Ramón, y tras él llegaban Víctor Manuel Lorente Compe y Pedro Sáez Moledo.

Víctor Manuel Lorente Compe

Sonia Gil Júlvez, vencedora absoluta de los 26 km.

Sonia Gil Júlvez, vencedora de la distancia larga en el 2013, volvía a repetir dos años después. Segunda se clasificaba Vanesa Guzmán Gálvez y tercera Cristina Puértolas Rebollar.

Vanesa Guzmán Gálvez 

Cristina Puértolas Rebollar

Ambiente en el aperitivo, momentos previos a la entrega de trofeos

Al final, todos los participantes y acompañantes (quizá más de 1.200) disfrutaron de un copioso y delicioso aperitivo (sobró) mientras los primeros clasificados de cada categoría recibían sus correspondientes trofeos, entregados por las autoridades locales y comarcales: Marta Gracia, alcaldesa de La Almunia de Doña Godina; Marta Gimeno, alcaldesa de Alpartir y Presidenta de la Comarca de Valdejalón; Juan José Moreno, Teniente de Alcalde y Concejal de Deportes de La Almunia de Doña Godina; Cristina Andrés, Alcaldesa de Morata; Antonio Ginto, Presidente del Club Atletismo La Almunia, y Fernando Morlana, Coordinador Comarcal de Deportes.

Entrega e trofeos a los primeros clasificados de cada categoría

Autoridades y colaboradores de la carrera

Imágenes de la "X Carrera de Montaña Mularroya" 2015 (1)


Fotos: Celedonio García 
Imágenes con baja resolución. Si quieres tu foto con buena resolución sólo tienes que pedirla aragoniagr@gmail.com 
*



Imágenes de la "X Carrera de Montaña Mularroya" 2015 (3)

$
0
0
Miguel Ángel Berdiel, Ricardo Utrilla y Alberto Agustín

José Ramón Anadón

Manuel Prieto y Juan Carlos Hueso

Javier Romeo y Nacho Antón

Jorge Álvarez y Luciana Alves

Marta Guerrero

X Carrera de Montaña Mularroya 2015 (3)


Fotos: Celedonio García 
Imágenes con baja resolución. Si quieres tu foto con buena resolución sólo tienes que pedirla 
aragoniagr@gmail.com 
*




Recordando a "Alteza", la yegua de Lanaja que protagonizó los primeros desafíos "hombre contra caballo"

$
0
0
Eliseo Martín, Miguel Casado, Celedonio García, José Ignacio Borraz, Mª Luisa Novellón, Luis Javier Alonso, Benijo Ojeda y Esteban Abadías, protagonistas de la segunda edición de la carrera "hombre contra caballo" de Lanaja (24 de septiembre de 1996). Foto: Archivo C. García

"Alteza", la yegua que protagonizó las siete primeras ediciones de la carrera desafío "Hombre contra Caballo", nos ha dejado. Su recuerdo siempre permanecerá en Lanaja. La foto corresponde a la segunda edición de esta carrera, celebrada el 24 de septiembre de 1996. Los primeros clasificados de la tradicional "carrera pedestre" (antigua "corrida de pollos") compitieron a relevos contra "Alteza", yegua propiedad de Mª Maria Luisa Novellón, montada por José Ignacio Borraz. Aquel año compitieron con "Alteza" los corredores que aparecen en la foto, junto con Mª Luisa y el alcalde de Lanaja, Esteban Abadías. La carrera se disputó en la plaza Cortes de Aragón y por el entorno de la ermita y venció "Alteza". Relevos: Celedonio García Rodríguez, Javier Cortés Guillamón, Luis Javier Alonso Ortega, Benito Ojeda Sanz y Eliseo Martin Omenat.

El origen de la carrera se remonta a 1950. Después de la carrera pedestre, celebrada en la era de Bastaras, el alcalde de Lanaja, Jesús Abad Valdovinos “El Guripa”, de casa Escanero, apostó con el médico Serafín Gazol a que el vencedor de la carrera, Alberto Murillo, de Leciñena, sería capaz de ganar a un caballo.

Pasaron una manta entre el público para recoger dinero y se celebró la carrera de apuesta entre el hombre y el caballo. La carrera constó de 25 vueltas y venció el caballo. Según Alberto Murillo, si la carrera hubiera sido a 35 vueltas él hubiera vencido al caballo.
Viewing all 955 articles
Browse latest View live